economia

Gobierno trabaja en asegurar el funcionamiento de la cadena agroalimentaria

El ministro de Desarrollo Agropecuario, Augusto Valderrama advirtió que la pandemia dejará daños en el sector por lo que será necesario apoyar la producción nacional para asegurar el abastecimiento.

Redacción/Web - Actualizado:

Rubros como el arroz, carne de res, cerdo, plátanos y verduras están grarantizados para el abastecimiento este año.

El ministro de Desarrollo Agropecuario, Augusto Valderrama aseguró que el Gobierno Nacional trabaja actualmente en asegurar el funcionamiento de la cadena agroalimentaria.

Versión impresa

Rubros como el arroz, carne de res, cerdo, plátanos y verduras están grarantizados para el abastecimiento este año.

Valderrama advirtió que la pandemia dejará daños en el sector por lo que será necesario apoyar la producción nacional para asegurar el abastecimiento.

“Vivimos una situación inédita, el arma que tenemos como humanos es limitar el movimiento y esto ha afectado las cadenas de abastecimiento, pienso que de manera responsable debemos prepararnos para abastecer y garantizar lo básico, hay que trabajar duro, lo que se vislumbra no es fácil”, sostuvo.

También manifestó a Telemetro Reporta que trabajan en garantizar lo que no se produce en el país y que debe ser importado, sobre todo insumos para el sector agropecuario.

VEA TAMBIÉN: Canal de Panamá analiza opciones para garantizar el calado de los buques

Desde el 2008 hasta la fecha en Panamá se han dejado de sembrar alrededor de 35 mil hectáreas de diferentes rubros, entre ella, 800 en Tierras Altas, provincia de Chiriquí, en papa y cebolla.

En los últimos años el sector agropecuario ha disminuido su aportación al producto interno bruto (PIB) de un 7% a un 2%, a pesar que es uno de los mayores generados de plazas de empleo con más de 250 mil.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Nación Tres detenciones por robo de 600 vigas H; siguen investigaciones

Provincias Cinco son las personas detenidas en el caso de privación de libertad de Dayra Caicedo, faltan tres más

Nación Luz verde para promocionar código

Sociedad Sinaproc mantiene aviso de vigilancia por altas temperaturas en provincias centrales

Nación Defensor del Pueblo evalúa si se presenta para un segundo periodo

Mundo Gestos, símbolos y recuerdos para despedir a Francisco

Nación La CSS solicitará fondos para reducir la mora quirúrgica

Mundo El funeral de Francisco deriva en un cara a cara vaticano entre Trump y Zelenski

Sociedad Meduca suspende clases este lunes 28 abril tras llamado a huelga

Sociedad Cada vez son más los hombres que se dedican a la crianza de sus hijos, destaca jueza de pensión alimenticia

Política Mitradel declara huelga ilegal y advierte sanciones severas

Judicial Evaluarán asistencia y cumplimiento de formación de jueces y personal de justicia comunitaria

Sociedad Sinaproc emite alerta por fuertes lluvias y tormentas

Economía FMI sube proyección de crecimiento para Panamá a 4 % en 2025

Política Cámara de Comercio: Huelga y paralización de clases son medidas irresponsables

Economía Adhesión de Panamá al Mercosur no implica la apertura inmediata ni automática de los mercados locales

Sociedad Panamá, uno de los países de mayor crecimiento económico en América Latina

Variedades La tragedia migratoria en el Darién, la denuncia que Panamá llevó a la Bienal de Venecia

Sociedad Atienden denuncia sobre presencia de una mancha en aguas marinas del Golfo de Panamá

Judicial María Eugenia López insiste en su blindado y pide reconsideración a la DGCP

Sociedad El primer pago de 2025 del Pase-U se realizará a finales de mayo

Política Moltó considera que no existe conflicto de interés con designación de Astrid Ábrego

Sociedad Panamá se enfrenta a un incremento de casos del virus de la influenza

Economía En Panamá, 75% de los trabajadores no ejerce la profesión que soñaba en su niñez

Sociedad Meduca condena agresiones contra docentes que han decidido dar clases

Economía Capac rechaza paro indefinido del Suntracs y advierte impacto negativo en la economía

Suscríbete a nuestra página en Facebook