economia

Gobierno retira contrato minero y se sentará con la empresa

La decisión fue tomada en Consejo de Gabinete y se basa en que el Gobierno es de puertas abiertas y escucha a todos los sectores.

Redacción / nacion.pa@epasa.com / @PanamaAmerica - Actualizado:
La decisión se toma tras la suspensión del primer debate del contrato en la Asamblea. Foto: Cortesía Presidencia

La decisión se toma tras la suspensión del primer debate del contrato en la Asamblea. Foto: Cortesía Presidencia

El Consejo de Gabinete autorizó al ministro de Comercio e Industrias, Federico Alfaro Boyd, para solicitar a la Asamblea Nacional el retiro del proyecto de ley 1043, que aprueba el contrato de concesión minera entre el Estado y la sociedad Minera Panamá, S.A. para hacer los ajustes requeridos y señalados por la comisión de Comercio del Órgano Legislativo.

Versión impresa
Portada del día

El jueves pasado, los diputados que integran dicha comisión, en una decisión dividida, aprobaron suspender el debate del contrato y solicitarle al Órgano Ejecutivo su retiro para hacerle modificaciones.

Información de la Presidencia detalla que la medida obedece a que el estilo del Gobierno Nacional que es de puertas abiertas y escuchar a todos los sectores.

“Durante las semanas del amplio debate se atendieron las opiniones de organizaciones, gremios, sindicatos, ciudadanos y moradores de áreas aledañas a la concesión minera, tanto en la Asamblea Nacional como en las visitas a las comunidades de Coclesito, La Pintada y Miguel de la Borda, los cuales hicieron señalamientos al proyecto de ley”, registra Presidencia.

Agrega que en los próximos días, el Ejecutivo trabajará conjuntamente con la empresa Minera Panamá, para acordar las redacciones que resuelvan los puntos indicados por la comisión de Comercio de la Asamblea Nacional.

En declaraciones previa, el presidente de Apede, Temístocles Rosas, en entrevista a Telemetro, advirtió que con la suspensión de la discusión del contrato, “nadie está ganando”, debido a que el Estado no está recibiendo los ingresos y existe una incertidumbre para la actividad económica.

Los aportes pactados entre el Gobierno y la minera contemplaban un mínimo de $375 millones anuales, que serían utilizados entre otros puntos para aumentar el monto de las pensiones mínimas que da la Caja de Seguro Social (CSS), otra parte para el programa de Invalidez, Vejez y Muerte, y también habrá fondos para el desarrollo de las comunidades aledañas a la mina.

Cobre Panamá cuenta con 7,300 trabajadores, de los que 91% son panameños y 67% nacieron en el interior.

Su operación ha revolucionado el mercado de las exportaciones panameñas, con casi $2,800 millones en 2022, siendo sus principales mercados China, Japón y Corea del Sur.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Judicial Más de 50 alertas por menores desaparecidos se mantienen activas

Política Mulino: 'La ley del Seguro Social está vigente y va a seguir vigente'

Sociedad Mulino desea que León XIV sea un "faro de paz, unidad y esperanza"

Política Ejecutivo cuestiona a quienes utilizan el memorándum con Estados Unidos para hacer 'politiquería'

Sociedad ¿Qué consecuencias tendría la derogación de la ley No. 462?

Provincias Mulino: La ley 'no toca' al sector bananero y sus beneficios están garantizados

Economía Bananos y sandías: productos más exportados durante el primer trimestre del año

Economía Producción de cerveza baja en el primer trimestre; la del seco sube

Economía Capac: el 66% de los obreros están activos

Sociedad Cámara de Comercio apuesta por reemplazos docentes ante huelga

Política Embajador de EE.UU.: China no es un buen aliado para Panamá ni para el hemisferio

Economía APC: Morosidad en préstamos es del 3.2%

Provincias Robert Prevost, hoy papa León XIV, estuvo varias veces en Panamá

Deportes Abraham Rodríguez es elegido el 'Jugador Más Valioso' en el béisbol mayor

Mundo El nuevo papa es el cardenal estadounidense Prevost y se llamará León XIV

Sociedad Censo en la cuenca de río Indio, clave para conocer las condiciones socioeconómicas de esta región

Mundo Papa León XIV saluda en español a su antigua diócesis de Chiclayo en Perú

Política Camacho cuestiona las mentiras de los agitadores tras aclaración de EE.UU. sobre memorándum

Mundo El nuevo papa, León XIV, también tiene la nacionalidad peruana

Mundo Fumata negra: no hay papa tras la primera votación del cónclave

Sociedad Deportan a 81 migrantes irregulares extracontinentales a sus países de origen

Sociedad Mon defiende Ley 462 y anuncia un comparador digital de pensiones

Sociedad Tren Panamá - David mejorará calidad de vida de los transportistas

Deportes Ismael Díaz hizo 'doblete' en el triunfo de Universitario en Copa Sudamericana

Deportes PSG ante el Inter Milán es una final inédita en la 'Champions League'

Suscríbete a nuestra página en Facebook