economia

Gobierno reajusta inversión en proyectos mal programados

Algunos proyectos no fueron explicados durante el periodo de transición y otros no llevaban mucho porcentaje de ejecución.

Redacción Economía | economia.pa@epasa.com | @PanamaAmerica - Publicado:

El ministro de Economía y Finanzas, Héctor Alexander, aseguró que entre el 60 y 70% del bono de los 2 mil millones de dólares se destinarían para cumplir con proyectos.

Unos $1,200 millones de los $2,000 millones del bono logrado por el actual Gobierno en su gira por Nueva York serían destinados como complemento para asegurar los fondos necesarios y ejecutar la inversión pública hasta fin de año.

Versión impresa

El ministro de Economía y Finanzas, Héctor Alexander, aseguró que entre el 60 y 70% del bono de los 2 mil millones de dólares se destinarían para este fin, con lo cual se asegura la ejecución de los programas con tranquilidad.

Además, la otra parte del bono se utilizará para amortizar una deuda con vencimiento al segundo semestre y pagar deuda acumulada a proveedores, CSS, productores, bancos, Meduca, hasta diciembre de 2018.

La contención del gasto al presupuesto general para la vigencia fiscal 2019 suma mil 483 millones 711 mil 524 dólares, según la Resolución de Gabinete 65 del 25 de julio de 2019.

VEA TAMBIÉN: Autoridades reciben dividendos por $10.5 millones de empresa de distribución Naturgy

Esta contención no involucra a los proyectos que ya están en ejecución, sino que toca aquellos tergiversados y que estaban mal programados.

De este total, entidades como -por ejemplo- la Asamblea Nacional tendrá que programar un ahorro de $7 millones 700 mil.

En educación el reajuste debe ser de $85 millones 353 mil 673 y Obras Públicas, $340 millones 601 mil 748. Además, el Ministerio de Desarrollo Agropecuario (Mida), $13 millones 306 mil 309; Salud, $127 millones 975 mil 602; Caja de Seguro Social, $279 millones 725 mil 485.

El segundo vicepresidente de la Asamblea Nacional, Tito Rodríguez, dijo que hay mucho presupuesto dentro del Órgano Legislativo y se tiene que hacer algunos recortes en la planilla.

El economista Augusto García considera que más que austeridad, el Gobierno está redistribuyendo el presupuesto general.

"El Gobierno está haciendo recortes en proyectos donde no había una ejecución significativa y esos recursos los está pasando en otras actividades de funcionamiento", explicó.

García añadió que más que una contención del gasto están redistribuyendo el presupuesto para darle prioridad a aquellos proyectos que tienen un mayor impacto en la reactivación de la economía.

"No es que van a gastar menos sino que están redistribuyendo lo que van a gastar en aquellas actividades que tienen mayor impacto en la población como el pago a los proveedores", explicó.

"Una contención del gasto implica mantener el presupuesto como está y reducir los gastos en todas las actividades", señaló García.

El titular de la cartera de Economía y Finanzas explicó que "encontramos un presupuesto desbalanceado, y deben asegurar que para los meses que quedan el presupuesto se pueda ejecutar con la mayor fluidez posible".

Indicó que la tarea es poder manejar un presupuesto para que todas las instituciones se dediquen exclusivamente a ejecutarlo de la mejor manera posible.

"Nuestro principal esfuerzo es garantizar que exista el presupuesto para que los recursos se puedan garantizar con fluidez hasta que finalice el año", dijo Alexander.

Julio de la Lastra, presidente del Consejo Nacional de la Empresa Privada (Conep), ve positivo que el recorte sea más en inversión en algunas entidades, sin embargo, toda esta contención del gasto había sido anunciada previo a la emisión de los 2,000 millones de dólares en bono.

El empresario De la Lastra cree que la nueva administración está tomando decisiones responsables, y donde se tendrá un gran ahorro sería en las planillas de la Asamblea Nacional u otros ministerios, ya que los fondos deben ser realmente utilizados para lo que fueron asignados.

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Economía EE.UU. reconoce las acciones de Panamá para 'frenar la influencia' china del Canal

Sociedad Oficializan apertura de servicios en el nuevo Hospital de Cancerología en Ciudad de la Salud

Sociedad Alcances del Ejercicio Panamax Alfa 2025

Sociedad Segundo día de huelga, docentes se mantienen en sus centros escolares

Sociedad Meduca reporta 85% de asistencia docente durante paro de educadores

Sociedad Mulino sobre la huelga: 'Un gran fracaso a nivel nacional'

Sociedad Enfermedades crónicas: principales amenazas para la salud mundial

Sociedad Renuncias de personas que están en mejor situación económica lideran exclusiones de programas del Mides

Economía Canal de Panamá licitará un proyecto para el transporte de productos energéticos

Política Diputados de Realizando Metas asisten a gala en Mar-a-Lago

Sociedad El Ifarhu registró un aumento sin precedentes de beneficiarios en 2024

Política Mulino asegura que Nicaragua no ha solicitado condiciones para el asilo de Martinelli

Política Martinelli seguirá bajo la protección de Nicaragua

Sociedad Coordinación para el traslado del ION al nuevo Hospital de Cancerología inicia mañana

Provincias Mulino confirma destituciones en ULAPS de Capira por caso de joven no atendido

Tecnología Fabricante de smartphones ‘vivo’ incursionará en el mercado panameño

Sociedad Martinelli, a la espera de su salida a Nicaragua

Sociedad Alineamiento del ferrocarril se conocerá la próxima semana

Sociedad La jornada de Alfabetización Constitucional avanza a ‘buen paso’ y sin contratiempos

Judicial Reconstruirán el accidente en el que estuvo involucrado Alejandro Torres

Economía Hay indicios de que la venta de puertos panameños a BlackRock 'va a avanzar', dice Mulino

Deportes Panameño 'Coco' Carrasquilla saca empate para Pumas ante Vancouver Whitecaps

Suscríbete a nuestra página en Facebook