economia

Gobierno pagará el décimo a funcionarios el próximo 7 de agosto

Los funcionarios beneficiados pertenecen al Gobierno Central, entidades descentralizadas, empresas públicas, intermediarios financieros, patronatos y municipios.

Redacción | economia.pa@epasa.com | @panamaamerica - Actualizado:
MEF confirma pago.

MEF confirma pago.

El próximo 7 de agosto el Gobierno Nacional pagará a los servidores públicos la segunda partida del Décimo Tercer Mes.

Versión impresa
Portada del día

El Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) desembolsará 52,454,798.23 millones de dólares para hacerle frente a este pago.

Un total de 275,239 empleados serán beneficiados con dicha bonificación establecida por Ley.

Los funcionarios beneficiados pertenecen al Gobierno Central, entidades descentralizadas, empresas públicas, intermediarios financieros, patronatos y municipios.

Para el sector público, el salario base para calcular el pago del Décimo Tercer Mes es de 550 dólares, el cual se divide en partes iguales.Los funcionarios públicos reciben un décimo de 170 dólares.

El Décimo Tercer Mes es un salario adicional al año que se divide en tres partidas iguales, el cual fue aprobado mediante el Decreto de Gabinete No.221, del 18 de noviembre de 1971.

Esta bonificación especial debe pagarse en tres partidas proporcionales: El 15 de abril, el 15 de agosto, y el 15 de diciembre.

Sin embargo, dicho pago puede adelantarse tal cual lo dispuso el Ministerio de Economía y Finanzas.

VEA TAMBIÉN: Recomendaciones que deben seguir los pacientes con la COVID-19 en aislamiento domiciliario

Reducción de salariosA principio del mes de julio, el Órgano Ejecutivo presentó una propuesta para descontar salarios a funcionarios, para ayudar al fondo solidario que hace frente a la pandemia del nuevo coronavirus. 

La propuesta establece que desde la sanción y por seis meses, al presidente y al vicepresidente se les aplicaría un recorte en sus salarios y gastos de representación por un 50%, mientras que los ministros, viceministros, directores y subdirectores, gerentes y subgerentes, administradores y subadministradores y asesores tendrían un recorte del 25%.

¡Mira lo que tiene nuesro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Sociedad Pacientes rechazan el llamado a huelga de la Amoacss

Provincias Padres de familia suspenden las clases en el Colegio Beatriz Miranda Cabal, exigen respuestas del Minsa

Sociedad Estudiantes siguen perdiendo clases, docentes no asisten a las escuelas, pese al llamado del Meduca

Política Martinelli: 'No se puede cuestionar el sentir patrio del presidente Mulino'

Variedades La princesa Leonor llegó a Panamá a bordo del buque escuela Juan Sebastián Elcano

Deportes Panamá y Costa Rica se enfrentarán en la semifinales del futsal de la Concacaf

Variedades Panamá sufrió interrupción de Internet en el primer trimestre del 2025

Tecnología Estudiantes panameños brillan en la final del Conrad Challenge 2025

Nación Grandes posibilidades de que haya gas natural en aguas panameñas

Sociedad Mientras el Ejecutivo avala las manifestaciones pacíficas; el Suntracs insiste en la paralización de labores

Política Torrijos firmó acuerdos con EE.UU. que permitieron operaciones del FBI y la DEA en Panamá

Sociedad Aprueban en tercer debate el proyecto de Ley 215 de la Alerta Amber

Sociedad Mizrachi da inicio a la agenda de talleres y servicios comunitarios en el Parque Norte

Sociedad Avalan modificaciones al régimen de PH

Sociedad Mulino insta a docentes a priorizar la educación ante huelga indefinida

Sociedad Inadeh inicia construcción de su nueva sede en Tocumen

Sociedad Extienden horario de venta de bebidas alcohólicas por celebración del Día del Trabajador

Deportes Pandeportes apuesta por el mantenimiento en su plan 2026

Sociedad ¿Cuáles son las causas del aumento de la positividad de la influenza?

Suscríbete a nuestra página en Facebook