Gobierno Nacional aún no paga los $200 millones adeudados al sector de la construcción
El presidente de la Cámara Panameña de la Construcción (Capac), Jorge Lara, dijo que no tiene una fecha de pago, pero está a la espera que el Gobierno Nacional le informe.

El sector de la construcción es una de las actividades que más genera empleo en el país. Foto/Archivo
A pesar que el Gobierno Nacional aseguró que tiene los fondos para pagarle a los proveedores en el sector de la construcción lo adeudado, que actualmente asciende a 200 millones de dólares, a la fecha no se ha recibido nada.
Así lo dio a conocer el presidente de la Cámara Panameña de la Construcción (Capac), Jorge Lara, quien agregó que, en conversaciones con el ministro de Economía y Finanzas, Héctor Alexander, este ha señalado que cuentan con los fondos y las partidas para hacerle frente a las obligaciones.
"No tenemos una fecha de pago, pero estamos a la espera que el Gobierno Nacional nos informe", expresó Lara a Panamá América.
En cuanto al reintegro de los trabajadores al sector de la construcción hasta el 20 de noviembre, la cifra asciende a 13 mil 994 de un total de 32 mil 349 contratos suspendidos, con un total de empresas de 7 mil 531.
El sector de la construcción es una de las actividades que más genera empleo en el país y no pagarle en este momento no es viable, lo que podría incidir en el desempleo, que se prevé esté por encima del 20% cuando finalice este año.
La industria de la construcción es una de las más afectadas por la actual crisis sanitaria provocada por la COVID-19, que se registra en el país desde el pasado mes de marzo del presente año.
En los últimos cinco años, la industria de la construcción aportó 721 millones de dólares al Tesoro Nacional a través de los ingresos tributarios, resume un análisis del departamento de Estudios Tributarios de la Dirección General de Ingresos (DGI), del Ministerio de Economía y Finanzas (MEF).
La construcción es el tercer generador de empleos del país y hasta el mes de agosto de 2019, representaba unas 172 mil 977 plazas de trabajo, según datos estadísticos de la Controlaría General de la Nación, con un aporte del 15% al Producto Interno Bruto (PIB).
VEA TAMBIÉN: Extensión de suspensión de contratos se podría aplicar en algunos sectores
El cierre de la industria de la construcción por cinco meses generó pérdidas diarias que ascienden aproximadamente a 30 millones de dólares, aseguran sus miembros.