economia

Gobierno extiende por 30 días más la suspensión de vuelos internacionales

Estarán exentos los vuelos interncionales que operen bajo las reglas, condiciones y procedimientos establecidos por el Centro de Operaciones Controladas para la Interconexión de la Avición Comercial en el Aeropuerto Internacional de Tocumen.

Yessika Valdes - Actualizado:

Los vuelos se mantendrán suspendidos por 30 días a partir del 22 de agosto, por razones de salud pública, detalla la Resolución 133.

El Gobierno Nacional a través de la Autoridad de Aeronautica Civil prorrogo por 30 días más la suspensión de vuelos internacionales. 

Versión impresa

Los vuelos se mantendrán suspendidos por 30 días a partir del 22 de agosto, por razones de salud pública, detalla la Resolución 133.

La prohibición se aplicará a todos los vuelos internacionales de aviación comercial de pasajeros y aviación general de pasajeros.

Estarán exentos los vuelos interncionales que operen bajo las reglas, condiciones y procedimientos establecidos por el Centro de Operaciones Controladas para la Interconexión de la Avición Comercial en el Aeropuerto Internacional de Tocumen.

Este centro permite la salida, el tránsito de pasajero y el ingreso al país de panameños y residentes.

Podrán operar también vuelos humanitarios y necesarios para el transporte de productos, equipos médicos hospitalarios, medicamentos, vacunas, y otros insumos de salud pública para combatir la COVID-19.

El pasado 22 de marzo, el Gobierno Nacional ordenó la suspensión de llegadas y salidas de vuelos internacionales "por motivos de salud pública".

Según las cifras de IATA, el transporte aéreo le genera a Panamá 238 mil empleos, de los cuales 24,000 son directos y el resto indirecto, especialmente el turismo que absorbe la mayor cantidad con 182 mil. En cifras económicas, los cálculos son de $8,500 millones, incluye el turismo, lo que representa el 14% del producto interno bruto del país.

La conexión aérea que ofrece Panamá, será esencial para la industria, cuando los países superen esta crisis sanitaria.

Sin medidas de alivio inmediatas, las aerolíneas que operan en Panamá no estarán en condiciones de continuar con los niveles anteriores a la crisis, o en el peor caso, podrían dejar de existir por completo.

 

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Política Panamá destaca que acuerdos con EE.UU. no han cedido soberanía panameña sobre el Canal

Economía Importaciones, costo de producción y clima golpean la producción de arroz en Centroamérica

Sociedad Secretario de Defensa de EE.UU. advierte sobre presencia militar de China en la región

Economía Exportaciones crecen un 26.4% en los primeros dos meses de 2025

Sociedad Hospital del Niño mantiene en custodia cadáver de recién nacida de madre adolescente

Aldea global El 47% de las especies de peces cartilaginosos en Panamá están amenazadas de extinción

Política Pekín condena los 'ataques maliciosos' de EE.UU. sobre su cooperación con Panamá

Sociedad Panamá lamenta la tragedia ocurrida en una discoteca en República Dominicana

Sociedad La Asamblea Nacional iniciará el debate sobre la Alerta Amber

Sociedad Universidad de Panamá, en el Ranking AD Scientific 2025 como la mejor del país

Provincias Docentes con diplomas no acreditados siguen laborando en la Unachi

Política Crimen organizado y ciberseguridad, entre los temas abordados en reunión entre Mulino y Hegseth

Mundo Aumentan a 113 los muertos en el accidente de la discoteca en Santo Domingo

Sucesos Investigan secta por presunto maltrato de menores en Ngäbe-Buglé

Política Hegseth: Estados Unidos no permitirá que China ponga en peligro la operación del Canal

Economía Panamá debe favorecer el comercio internacional ante los últimos cambios

Sociedad En lo que va del año hay 19 reportes de desaparecidos en Panamá

Política Jefe del Pentágono, Pete Hegseth, se reunirá con Mulino

Deportes Arsenal golea al Real Madrid y lo pone en aprietos en los 'Champions'

Sociedad 'Los albergues de Senniaf no son cárceles'

Política Mulino y Orsi destacan la senda de integración emprendida por Panamá y Uruguay

Economía Moltó ve oportunidad para Panamá tras arancel del 10% impuesto por Estados Unidos

Sociedad Molinar pide a docentes dedicados a la política que se aparten y no afecten el derecho a estudiar

Suscríbete a nuestra página en Facebook