economia

Gobierno debe priorizar gastos para enfrentar la crisis del coronavirus

Para el presidente del Colegio Nacional de Economistas, Samuel Moreno, la economía panameña durante los meses de marzo a mayo va a sufrir mucho, porque tenemos un 'shock' de oferta y demanda.

Yessika Valdés | yvaldes@epasa.com | @kasseyv - Publicado:

El economista Samuel Moreno dijo que la economía panameña durante los meses de marzo a mayo va a sufrir mucho. Archivo

Luego que el presidente de la República, Laurentino Cortizo, diera a conocer que los ingresos del Estado disminuirán drásticamente más del 50% y el presupuesto del Estado es limitado, economistas consideran que el Gobierno debe priorizar los gastos.

Versión impresa

La Dirección General de Ingresos (DGI) pronosticó este año que podría recaudar, aproximadamente, 5 mil 500 millones de dólares en impuesto, sin embargo, ante la crisis sanitaria registrada por el coronavirus esa cifra será imposible de recaudar.

Para el presidente del Colegio Nacional de Economistas, Samuel Moreno, la economía panameña durante los meses de marzo a mayo va a sufrir mucho, porque tenemos un "shock" de oferta y demanda.

"Los ingresos tributarios se van a ver afectados durante estos meses, incluso más del 50 por ciento, por lo que el Gobierno tiene que hacer una rápida reestructuración del presupuesto de este año que oscilaba por los 23 mil 330 millones de dólares", expresó.

De acuerdo con Moreno, esa reestructuración se tiene que hacer con base en prever de cuánto es lo que se va a recibir y priorizar gastos, como no hacer nombramientos, el pago de viáticos, publicidad, entre otros temas, y de esta manera hacer frente a las necesidades de salud y económico.

En ese contexto, el Gobierno Nacional logró la colocación de bonos soberanos por un valor de 2,500 millones de dólares, la utilización de mil millones de dólares del Fondo de Ahorro de Panamá, además de una línea de crédito de 2,200 millones de dólares del Fondo Monetario Internacional (FMI).

El economista Juan Jované coincide con Moreno, pero agregó que el Gobierno debe crear un programa de emergencia para mitigar la crisis económica en la que está sumergida muchos panameños.

"Esto es clave para que la ayuda le llegue a todos los panameños que en este momento no tienen ningún tipo de ingreso para el sustento de su familia", añadió.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Sociedad Martinelli, a la espera de su salida a Nicaragua

Sociedad Panamá y la UE trabajan para crear una plataforma de gestión del patrimonio cultural

Sociedad Alineamiento del ferrocarril se conocerá la próxima semana

Política Panamá prorroga tres días el salvoconducto del expresidente Martinelli para ir a Nicaragua

Sociedad La jornada de Alfabetización Constitucional avanza a ‘buen paso’ y sin contratiempos

Política Panamá y Nicaragua están en comunicación sobre salida de asilado expresidente Martinelli

Judicial Reconstruirán el accidente en el que estuvo involucrado Alejandro Torres

Deportes Iván Herrera pega tres jonrones y hace historia con los Cardenales de San Luis

Sociedad La industria cinematográfica generó $25 millones en 2024

Política Corte Suprema no objeta salvoconducto otorgado a Martinelli para viajar a Nicaragua

Política Presentan anteproyecto de ley para eliminar recurso de 'insistencia' en refrendos de Contraloría

Sociedad Panamá: el 96% de los trabajadores considera tener las cualidades para convertirse en líder

Sociedad Jubilados y pensionados recibirán el primer bono en la segunda quincena de abril

Sociedad Caicedo: 'Hoy se cumple una semana que terminó una de las peores pesadillas de mi vida'

Sociedad Meduca advierte sobre impacto negativo del paro docente

Política Viaje de Martinelli a Nicaragua sigue en suspenso

Economía Reino Unido ofrece a Panamá un crédito para cubrir hasta 85% de gran proyecto ferroviario

Suscríbete a nuestra página en Facebook