economia

Gobierno busca reducir la exoneración del impuesto de inmueble

Para los empresarios, es sorprendente que luego de haber aprobado una norma en primer y segundo debate, se haya suspendido en el tercer debate, lo que pone en duda la tarea de los diputados.

Diana Díaz V. | diana.diaz@epasa.com | @PanamaAmerica - Actualizado:

Mientras que diputados oficialistas presentan una propuesta, panameños siguen en zozobra. Archivo

Una rebaja en el impuesto del Bien Inmueble, pero no tan "drástica" como la planteada en el proyecto de Ley 43, así como la reducción de las exoneraciones del impuesto de inmueble son algunos puntos que serán incluidos en la nueva propuesta que presentarán los diputados que abogaron por la suspensión de la iniciativa.

Versión impresa

El miércoles pasado se suspendió, en tercer debate, el proyecto que establecía una baja del impuesto de inmueble de 2.10% a 0.25% y definía un mecanismo para que los avalúos no se realizaran de forma comercial.

>VEA TAMBIÉN: 'Gobierno aprueba el aumento de impuestos, a través de reavalúos de viviendas'

>VEA TAMBIÉN: [VIDEO] Diputados suspenden proyecto de Ley 43 que "mataba los nefastos reavalúos"

Elisa Suárez, expresidenta del Consejo Nacional de la Empresa Privada (Conep), quien participó en la junta técnica con distintos gremios empresariales del país y el Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) para la concepción del proyecto 43, se mostró sorprendida de la decisión de los diputados de suspender la iniciativa, porque en segundo debate fue aprobada de forma unánime.

El diputado del partido gobernante José Antonio Domínguez explicó que la normativa fue aprobada en segundo debate por un acuerdo político para que se permitiera avanzar otras leyes de interés, sin embargo, al llegar a tercer debate ya no hay acuerdo.

En tanto, Suárez indicó que esta situación le causa una sensación de inseguridad con relación a temas que se manejan en el Legislativo, ya que la discusión en tercer debate le daba continuidad a la decisión adoptada en segundo debate.

Pero Domínguez argumenta que la clase adinerada del país es la que quiere pagar menos impuestos, sin embargo, las personas de escasos recursos seguirán afrontando problemas para el pago.

>VEA TAMBIÉN: Cadena humana 'por tu casa': panameños se concentran en contra del Decreto 130

>VEA TAMBIÉN: Promesa de Yanibel Ábrego no eliminaría posibilidad de hacer reavalúos

En las próximas semanas se estará presentando una propuesta que contempla la posibilidad de reducir el impuesto de bien inmueble, pero en menor porcentaje de lo que planteaba el proyecto 43, informó Domínguez.

También destacó que se evalúa la reducción de exoneraciones en el pago del bien inmueble que existen actualmente por cinco, diez y hasta quince años, porque generan un faltante en las recaudaciones.

"No digo que todas las exoneraciones hay que eliminarlas, habrá algunas consideraciones, tomando en cuenta el estatus social", dijo.

En cuanto a los reavalúos, destacó que se opone a que residencias sean revaluadas con valor comercial, por lo que asegura que planteó este aspecto en la discusión de la nueva propuesta.

Pero a juicio del economista Augusto García, el tema central radica en que en Panamá se cobra el impuesto de inmueble a la vivienda, que es la base de la familia.

A su parecer, se debe dar una reforma y eliminar este impuesto a las residencias, ya que no se trata de un negocio.

Más Noticias

Política Diputado Jairo Salazar sustenta su propuesta sobre amnistía

Economía Prohíjan proyecto de incentivos económicos a viviendas de segunda

Política Propuesta para crear un censo electoral no logró ser aprobada

Sociedad Falta de confianza afecta inserción de jóvenes al campo laboral

Economía ¿Qué rubros se beneficiarán del aumento de aranceles de Estados Unidos?

Sociedad Panamá recibió confirmación formal de la minera canadiense sobre suspensión de arbitrajes

Deportes Panamá se ubicó junto a Jamaica, Guatemala y Guadalupe en el Grupo C de la Copa Oro 2025

Economía Llamados a huelgas y cierres de calle preocupan al sector de servicios

Sociedad Mulino a su llegada a Perú: 'Bases militares extranjeras son inaceptables'

Sociedad Kevin Marino Cabrera es confirmado como embajador de Estados Unidos en Panamá

Provincias Cierran temporalmente el colegio Harmodio Arias Madrid en Chame

Aldea global ¿Cómo benefician los rayos a algunos árboles tropicales?

Sociedad Aprueban en primer debate proyecto de ley que refuerza la Alerta Amber

Política Canal de Panamá aplicará sistema de compensación para barcos militares de EE.UU.

Provincias Zona Libre de Colón reporta millones de dólares por actividad comercial

Política Panamá destaca que acuerdos con EE.UU. no han cedido soberanía panameña sobre el Canal

Política Mulino llegó a Perú en medio de tensión diplomática con EE.UU. sobre el Canal de Panamá

Provincias Docentes con diplomas no acreditados siguen laborando en la Unachi

Mundo Aumentan a 113 los muertos en el accidente de la discoteca en Santo Domingo

Política Hegseth: Estados Unidos no permitirá que China ponga en peligro la operación del Canal

Deportes Chiriquí vence a Bocas del Toro y Herrera e impone un nuevo récord en el béisbol mayor

Deportes Barcelona golea al Dortmund y acaricia las semifinales en la 'Champions'

Economía Importaciones, costo de producción y clima golpean la producción de arroz en Centroamérica

Economía Exportaciones crecen un 26.4% en los primeros dos meses de 2025

Aldea global El 47% de las especies de peces cartilaginosos en Panamá están amenazadas de extinción

Suscríbete a nuestra página en Facebook