economia

Generar nuevos negocios, es el reto del sector de reuniones

Actualmente se están construyendo 3 grandes centros de convenciones en distintos puntos del país.

Redacción Economía | economia.pa@epasa.com | @PanamaAmerica - Publicado:

En el 2019 Panamá ocupaba la novena posición. Archivo

La Asociación Panameña de Profesionales en Congresos, Exposiciones y Afines (APPCE), que agrupa a profesionales de la industria de reuniones en Panamá, informó que Kenelma Mendoza es la nueva presidenta del gremio para el período 2021–2023.

Versión impresa

Mendoza manifestó en su discurso que entre sus objetivos está generar negocios a través de la participación activa en eventos locales e internacionales que generen negocios a las empresas miembros, elevar el nivel de la cadena de valor mediante capacitaciones y certificaciones internacionales y trabajar de la mano junto a las autoridades del país, con el objetivo de reactivar la industria de reuniones.

Mientras que, lo retos que tendrá la industria por cumplir está adaptación rápidos a los cambios, manejo de la transición entre apertura de los negocios y el momento en que se generan los ingresos y lograr que las autoridades generen respuestas, a la velocidad requerida por la empresa privada.

La pandemia ha impactado notablemente esta industria que genera un derrama económica, sin embargo aún no ha sido posible su reactivación generando una perdida de competitividad y dinamismo frente a destinos como México, Costa Rica, República Dominicana y Colombia.

En el 2018, Panamá ocupaba la quinta posición en el ranking de ciudades en América Latina que más congresos han acogido. Sin embargo, en el 2019 cayó a la novena posición.

El gasto promedio que genera una persona que viene a Panamá para un congreso o una reunión es de $619 diarios más el boleto de avión, entre otras cosas. Cada persona por lo general se queda en el país aproximadamente unos 8 días. Por lo que, un congreso de mil personas genera $3.5 millones.

Más Noticias

Política Martinelli: 'No se puede cuestionar el sentir patrio del presidente Mulino'

Deportes Pandeportes apuesta por el mantenimiento en su plan 2026

Sociedad Mientras el Ejecutivo avala las manifestaciones pacíficas; el Suntracs insiste en la paralización de labores

Economía Alza de aranceles atraen la mirada del mundo hacia Panamá

Sociedad Aprueban en tercer debate el proyecto de Ley 215 de la Alerta Amber

Sociedad ¿Cómo afectan las huelgas el rendimiento estudiantil?

Sociedad Avalan modificaciones al régimen de PH

Sociedad ¿Cuáles son las causas del aumento de la positividad de la influenza?

Sociedad Mulino insta a docentes a priorizar la educación ante huelga indefinida

Política Embajador designado de EE. UU. en Panamá presenta copia de sus credenciales ante el canciller

Sociedad Inadeh inicia construcción de su nueva sede en Tocumen

Economía Economista advierte que huelgas alejan la inversión y agravan la economía panameña

Sociedad Extienden horario de venta de bebidas alcohólicas por celebración del Día del Trabajador

Sociedad Denuncian retención de cheques a funcionarios de la Asamblea que cobran más de $3,000

Sociedad Ifarhu: solo dos beneficiarios devolvieron sus auxilios económicos

Sociedad Conep pide diálogo para resolver problemas

Sociedad Sociedad civil se une al Meduca en busca del bienestar estudiantil

Deportes Panamá Femenina Futsal vence a Cuba en su debut en el Premundial de Concacaf

Sociedad En los primeros tres meses del año, Panamá ha expulsado y deportado a más de 300 personas

Sociedad El acto de licitación del Hospital de Mascotas atrajo a varias empresas

Sociedad En el país no hay ‘brotes descontrolados’ de influenza

Provincias Educadores enardecidos por aprehensión durante marcha

Suscríbete a nuestra página en Facebook