economia

Ganaderos no perciben beneficios de exportación a China

Cifras de la Anagan detallan que la carne en el canal se paga al productor entre $1.70 y $1.90 la libra, lo cual, consideran que es muy bajo.

Yessika Valdés | yvaldes@epasa.com | @kasseyv - Publicado:

Actualmente, se han exportado más 3 mil toneladas de carne hacia China, por un valor aproximado a los 22 millones de dólares.

El sector ganadero panameño logró ingresar con buen pie al mercado chino, uno de los más grandes del mundo, pero los productores consideran que las bondades de esta apertura no les llegaran directamente, si los intermediarios no les pagan más por el ganado en pie.

Versión impresa

En junio del año pasado, los productores nacionales iniciaron la exportación de carne a China, país en donde se enviarán más 1,000 toneladas.

Actualmente, se han exportado más 3 mil toneladas de carne hacia China, por un valor aproximado a los 22 millones de dólares, lo que representa un aumento de 34.8% con relación al 2018, cuando se reportaron 16 millones 625 mil dólares.

No obstante, Euclides Díaz, secretario general de la Asociación Nacional de Ganaderos (Anagan), señaló que la exportación de carne a China en nada les ha beneficiado, porque el precio del rubro aún sigue siendo bajo.

VEA TAMBIÉN: Cámara de Comercio pide trabajar sobre bases científicas y medibles para reactivar economía

Cifras de la Anagan detallan que la carne en canal se paga en este momento al productor a un precio de entre $1.70 y $1.90 la libra, lo cual, asegura, es muy bajo y no beneficia a los productores.

"Exportar es bueno, siempre y cuando también se beneficie al productor y este no ha sido el caso en el tema de la carne", señaló.

De enero a octubre de 2019, el sacrificio de ganado vacuno se incrementó a 4.8%, al totalizar 283 mil 227 unidades en comparación con el 2018, cuando reportó 270 mil 214, de acuerdo con datos de la Contraloría General de la República.

Panamá exporta a mercados como Asia, América Central y el Caribe.

Sin embargo, a nivel local el consumo de carne ha bajado en los últimos años, porque los compradores consideran que el precio final es muy alto y, por eso prefieren consumir pollo y cerdo.

Esta situación mantiene preocupados a los ganaderos, quienes buscan opciones para ser competitivos y exportar a otros destinos.

En tanto, el ministro de Desarrollo Agropecuario, Augusto Valderrama, indicó que se han mantenido conversaciones con los Estados Unidos para exportar carne.

VEA TAMBIÉN: Panamá, incomparable en belleza natural y paisajes

"Al país han viajado varias comitivas, y hay al menos unos 139 productos que pueden ser exportados", señaló Valderrama.

Actualmente, se está mejorando la fiscalización de la entrada de contrabando al país y se están fortaleciendo las cadenas agroalimentarias como las de arroz, carne, leche, cerdo y cebolla.

Exportar leche evaporada

Panamá ha dicho que pretende incrementar significativamente las exportaciones al mercado chino, que sumaron en el 2017 un total de 42.6 millones de dólares, de acuerdo con datos oficiales.

En ese sentido, el ministro Valderrama dijo que se conversa con las autoridades chinas para la exportación de leche evaporada.

Actualmente, la fábrica que elabora leche evaporada en Panamá les compra a los ganaderos 30 millones de litros anuales a un costo de 35 centavos el litro.

Mientras que el Gobierno Nacional aporta 10 centavos como compensación por cada transacción.

Para la presidenta de la Asociación de Productores de Ganado Lechero de Panamá (Aprogalpa), Fátima de la Guardia, exportar a China sería una buena medida porque puede ayudar a aumentar la producción de leche Grado C en el interior del país.

"Abrir el mercado es una buena opción para los productores de leche Grado C, además de que sería un reto exportar al gigante asiático", agregó.

En Panamá, se consumen 300 millones de litro de leche al año, de los cuales 145 millones son producidos localmente y el resto es importado de Costa Rica, Nicaragua, El Salvador, entre otros países.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Política Hegset: Estados Unidos no permitirá que China ponga en peligro la operación del Canal

Política Jefe del Pentágono, Pete Hegseth, se reunirá con Mulino

Política Crimen organizado y ciberseguridad, entre los temas abordados en reunión entre Mulino y Hegseth

Sociedad 'Los albergues de Senniaf no son cárceles'

Sucesos Investigan secta por presunto maltrato de menores en Ngäbe-Buglé

Política Mulino y Orsi destacan la senda de integración emprendida por Panamá y Uruguay

Economía Inclusión de viviendas de segunda mano en la ley de interés preferencial genera debate

Economía Moltó ve oportunidad para Panamá tras arancel del 10% impuesto por Estados Unidos

Economía Panamá debe favorecer el comercio internacional ante los últimos cambios

Sociedad Molinar pide a docentes dedicados a la política que se aparten y no afecten el derecho a estudiar

Sociedad En lo que va del año hay 19 reportes de desaparecidos en Panamá

Política Presidente de Uruguay llega a Panamá y se reúne con Mulino

Sociedad Aguas residuales afectan la calidad de afluentes

Sociedad Huelga docente sin fundamento para los gremios empresariales

Deportes FIFA amplía a nivel mundial la suspensión del técnico panameño Kenneth Zseremeta

Variedades María Laura Cárdenas asume la presidencia de Calle Arriba de Las Tablas

Provincias Feria de Azuero se moderniza con nuevas instalaciones y sistema de ingreso digital

Política Almuerzo genera divisiones entre los independientes

Tecnología ¿Quieres ser un anime? ¡Cuidado con la recopilación de datos al crear imágenes con IA!

Sociedad 'Una nueva ley sobre justicia comunitaria de paz es urgente y necesaria; la actual trae más problemas'

Sociedad CSS desmiente a Ana Matilde Gómez por 'propagar opiniones basadas en bochinches'

Suscríbete a nuestra página en Facebook