economia
Ganaderos en alerta ante importación de carne de manera irregular
Mientras baja el precio para el productor, el mismo se mantiene estable para el consumidor, según ganaderos.
Diana Díaz - Actualizado:

Ganaderos en alerta ante importación de carne de manera irregular
De acuerdo con cifras de la Contraloría a través del Índice de Precios al Consumidor (IPC), el costo de la carne disminuyó 3.8% en el 2017 al consumidor, principalmente la carne de cerdo, en un 6.7%, pollo en un 8.5% y carne de res en 0.6%. Para el presidente de la Asociación de Ganaderos de Panamá (Anagan), Aquiles Acevedo, el precio del productor versus el precio del consumidor cada vez se amplia, ya que baja el precio de la carne para el productor, pero para el consumidor se mantienen estable. Indicó que un 0.6% menos representa como seis centavos de $10 lo que no representa una baja considerable para el consumidor. Explicó que la carne es comprada al productor en canal en $4.05 el kilo del macho y $3.75 el de la hembra, cuando llegó a estar en $3.95 el de la hembra y $4.25 el kilo del macho, lo que indica una baja de aproximadamente $0.20. VEA TAMBIÉN: Importaciones ocasionan pérdidas a porcicultores Indicó que no existe un por qué de la baja en el precio al productor y si es por un alza en la producción, lo está pagando el propio productor. Acevedo indicó que las importaciones están haciendo mucho daño al productor nacional, ya que es más atractivo para el mercado el comprar carne en el exterior por el bajo costo. Aseguró que el costo de la carne en otros países es más bajo que en Panamá. “Esto es fácil de comprobar, ya que hay que ver que cada día incrementa la lista de importadores, lo que demuestra que es un negocio, ya que antes no había tantos importadores”, dijo. Indicó que según la Autoridad de Seguridad de Alimentos (Aupsa), las importaciones de carne bajaron el año pasado versus el 2016. El total de importaciones de carne en 2016 fue de 7 mil 442 toneladas y en el 2017 fue de 6 mil 636 toneladas. “No se que tan cierta sea esta información de que bajaron las importaciones de carne el año pasado, sin embargo, algo está pasando para que el precio haya bajado al productor", dijo. De acuerdo con el ex presidente de Anagan, Euclides Díaz, aunque la Aupsa señale que bajaron las importaciones, lo cierto es que hay 14 nuevos importadores que están especulando con el precio y operan en la clandestinidad, aprovechando que el mercado de ganado vivo en Centroamérica está deprimido, ya que Nicaragua dejó de exportar animales vivos y carne a Venezuela.