economia

FMI: Panamá tiene una posición sólida de deuda y crecerá un 4% en el 2021

Alejandro Werner, director del Departamento del Hemisferio Occidental del FMI manifestó que la deuda va aumentar y los indicadores se deterioran porque la economía se está contrayendo de forma importante por los efecto de la COVID-19, pero luego, el gobierno debe tomar las medidas adecuadas para un camino gradual de reducción de deuda del PIB.

Yessika Valdes - Actualizado:

Alejandro Werner, director del Departamento del Hemisferio Occidental del FMI dijo que Panamá es uno de los países con la mejor percepción de riesgo de América Latina. Foto/Archivo

El Fondo Monetario Internacional (FMI) en su Sobre las Perspectivas Económicas del FMI  asegura que Panamá tiene una posición sólida de deuda y que la economía panameña se va a recuperar para el 2021 creciendo un 4%.

Versión impresa

Alejandro Werner, director del Departamento del Hemisferio Occidental del FMI dijo que "Panamá es uno de los países con la mejor percepción de riesgo de América Latina, tiene una de las mejores calificaciones crediticias, ha mostrado un desempeño en sus indicadores de deuda muy sólidos en los últimos años y tiene un acceso a los mercados internacionales de capital muy bueno".

Añadió que la deuda va aumentar y los indicadores se deterioran porque la economía se está contrayendo de forma importante por los efecto de la  COVID-19, pero luego, el gobierno debe tomar las medidas adecuadas para un camino gradual de reducción de deuda del PIB.

El optimismo hacia el país se basa en que las fuentes de recuperación son las mismas que generaron la crisis, ya que la economía panameña está muy integrada a la economía mundial, que ya ha iniciado su recuperación.

Así mismo el comercio internacional, la conectividad y todas las actividades del sector logístico en el cual Panamá es un nodo tan importante en la economía mundial y de América que claramente se va a ir recuperando, explicó el director del Departamento del Hemisferio Occidental del organismo.

De acuerdo al FMI "las buenas noticias para Panamá es que las grandes economías del mundo como Estados Unidos y China, en nuestros pronósticos, han tenido revisiones al alza, las contracciones serán menores, y eso es bueno para el comercio internacional y para Panamá esa va a ser la principal fuente dinamizadora de crecimiento en los próximos meses y años”.

Otro punto favorable es el de las materias primas como el cobre, que no solo se recuperó, sino que está a niveles más altos de los que tenía al inicio del año, lo que va ayudar a la economía panameña gracias a la operación y exportación de la mina de Cobre Panamá, de la compañía First Quantum Minerals.

El último reporte del Ministerio de Economía y Finanzas indican que al cierre de septiembre de 2020 la deuda pública aumentó a 36, 107 millones, solo en los siete meses de pandemia se aumentó en $6,275 millones. Las proyecciones del MEF para este año coinciden con el FMI.

VEA TAMBIÉN: Superintendencia de Bancos de Panamá aprueba extender moratoria bancaria hasta junio 2021

En cuanto América Latina, el Fondo Monetario Internacional estima que el decrecimiento será de 8.1%, destacando la gran pérdida de empleo que han tenido los países de la región debido a la pandemia de la COVID-19.

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Política Panamá prorroga tres días el salvoconducto del expresidente Martinelli para ir a Nicaragua

Política Panamá y Nicaragua están en comunicación sobre salida de asilado expresidente Martinelli

Política Corte Suprema no objeta salvoconducto otorgado a Martinelli para viajar a Nicaragua

Política Se confirma salida de Martinelli hacia Nicaragua en avión privado

Sociedad Panamá: el 96% de los trabajadores considera tener las cualidades para convertirse en líder

Sociedad Caicedo: 'Hoy se cumple una semana que terminó una de las peores pesadillas de mi vida'

Provincias Investigan tragedia en la que una niña muere por el disparo accidental de su hermano

Sociedad El 'doble voto' se debe mantener como un delito electoral

Sociedad Vuelo de Martinelli hacia Nicaragua está programado para las 2:00 p.m.

Nación Ana Matilde acepta que fue condenada por delito común

Sociedad Panamá prohíbe uso de colorante rojo en fármacos y alimentos

Política Víctimas del envenenamiento con dietilenglicol exigen mejoras en certificación y beneficios

Suscríbete a nuestra página en Facebook