economia

Fitch baja calificación a subsidiaria bancaria de Grupo Elektra

Fitch considerada a Centroamérica como una región con importancia estratégica limitada para Elektra, dado el tamaño pequeño de sus operaciones regionales.

Miriam Lasso - Actualizado:

Fitch Ratings bajó las calificaciones nacionales de Banco Azteca. Foto: Archivos

Fitch Ratings bajó las calificaciones nacionales de Banco Azteca de Guatemala,  Honduras y Panamá y BAZ Panamá luego de la baja en la calificación internacional de riesgo de emisor de largo plazo en moneda extranjera y moneda local de su propietario Grupo Elektra, SAB de CV (Elektra) a 'BB-' desde 'BB ' .

Versión impresa

Las calificaciones de sus subsidiarias se basan en el soporte potencial que podrían recibir de su accionista, ante lo cual, Fitch percibe una menor capacidad de proveerlo. 

De esta manera, Fitch bajó la calificación nacional de largo plazo de BAZ Guatemala a 'A(gtm)' desde 'AA-(gtm)' con Perspectiva Estable y la calificación nacional de corto plazo a 'F1(gtm)' desde 'F1+(gtm)' .

También bajó la calificación nacional de largo plazo de BAZ Honduras a 'AA+(hnd)' desde 'AAA(hnd)' con Perspectiva Estable y afirmó la calificación nacional de corto plazo en 'F1+(hnd)'.

Además, la agencia bajó la calificación nacional de largo plazo de BAZ Panamá a 'BBB+(pan)' desde 'A(pan)' y bajó la calificación nacional de corto plazo a 'F2(pan)' desde 'F1(pan)'. En tanto, la perspectiva de la calificación nacional de largo plazo es 'Estable'.

 Las calificaciones de BAZ Guatemala, BAZ Honduras y BAZ Panamá se basan en el soporte que podría recibir de su propietario, Elektra, en caso de ser necesario. 

Fitch considera que cualquier soporte requerido de Elektra hacia sus subsidiarias bancarias no sería significativo para la capacidad de Elektra de proveerlo, debido a que cada una de las subsidiarias representa menos de 1.5% de los activos consolidados de Elektra. No existen barreras regulatorias que limiten dicho soporte, indicó. 

 Fitch estima que BAZ Guatemala y BAZ Honduras sostendrán niveles estables de rentabilidad en 2024, y continuará monitoreando de cerca el desempeño de BAZ Panamá dada la relevancia que cobra este factor al reportar pérdidas operativas desde 2021 y los retos que tiene para mejorar su desempeño intrínseco a futuro.

 La evaluación de Fitch sobre la propensión de soporte también considera positivamente la integración del modelo de negocio y operaciones de las subsidiarias bancarias centroamericanas con las operaciones comerciales del grupo en sus respectivos países.

Además, BAZ Guatemala, BAZ Honduras y BAZ Panamá poseen una vinculación elevada de sus estrategias de largo plazo, gobierno corporativo e infraestructura tecnológica con las del grupo.

Fitch considera a Centroamérica como una región con importancia estratégica limitada para Elektra, dado el tamaño pequeño de sus operaciones regionales que implican una participación baja en la generación de flujos de caja a nivel consolidado.

Además, Fitch considera que el riesgo reputacional que implicaría para Elektra el incumplimiento de alguna de sus subsidiarias podría ser contenido e influiría en menor medida en la propensión de soporte. 

 

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

 

 

 

Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Inicia traslado de panameños hacia el interior del país

Economía Diputados y trabajadores de la AN piden a Contraloría mayor organización en el pago de cheques

Provincias Implementan inversión de carriles hacia el interior del país para Semana Santa

Economía Precios del combustible disminuirán a partir del viernes

Sociedad Dengue y malaria encabezan los casos de enfermedades epidémicas en lo que va de 2025

Provincias Coclé registra su primera víctima mortal por dengue

Sociedad Realizarán informe sobre los problemas que inciden en el suministro de agua potable

Deportes Arsenal fulmina a un Real Madrid carente de fútbol y se cita con el PSG

Sociedad Se posterga el análisis de los cambios a la ley de pensión alimenticia

Mundo Juez inicia proceso para declarar al Gobierno Trump en desacato por expulsión de migrantes

Sociedad Jóvenes optan por alquilar tras alto costo de las viviendas

Aldea global Buscan la orquídea ideal, un certamen de belleza entre 900 especies en Panamá

Deportes Arsenal fulmina a un Real Madrid carente de fútbol y se cita con el PSG

Sociedad Eliminación de examen a licenciados en Derecho es enviado a subcomisión

Mundo Bukele planea duplicar el tamaño de la megacárcel que alberga a migrantes

Provincias Incendio en un viejo caserón en Colón deja 15 familias damnificadas

Economía Panameños aprueban fiscalización de Contraloría en la Asamblea Nacional

Sociedad Mizrachi: 'Servicios municipales se podrán pagar pronto en criptomonedas'

Política Comisión de Gobierno rechaza ley de amnistía por delitos políticos

Economía Salario promedio pretendido por los panameños en marzo se ubicó en $1,038

Economía Crecen los ingresos tributarios

Sociedad ¿Qué es el Tratado de Neutralidad que centra el nuevo acuerdo en seguridad de Panamá y EE.UU.?

Sociedad Alcaldía de Panamá prohíbe consumo de bebidas alcohólicas durante Viernes Santo

Economía Reducen tramitología para reactivar la economía a través de la construcción

Política Proyecto de amnistía será evaluado en el Pleno de la AN

Política Kevin Marino Cabrera promete impulsar la agenda 'América Primero' al juramentar como embajador de EE.UU. en Panamá

Política Renuncia el vicecanciller Carlos Ruiz Hernández

Política Martinelli niega visitas de Varela a la embajada de Nicaragua

Suscríbete a nuestra página en Facebook