economia

Filiaciones para permisos laborales ahora se hacen en línea

Entre julio y septiembre de 2019, se tramitaron ante el Departamento de Migración Laboral unos 5,316 permisos de trabajo para extranjeros, de los cuales se aprobaron 4,978 y se negaron 338.

Diana Díaz - Actualizado:

El proceso de filiación para solicitar un permiso de trabajo en el Mitradel se realiza en línea.

El proceso de filiación para solicitar un permiso de trabajo en el Ministerio de Trabajo y Desarrollo Laboral, desde este lunes 7 de octubre de 2019, se realizará en línea, desde el portal digital de la institución. Ahora se programarán las citas para iniciar el proceso de solicitud o renovación, que anteriormente se realizaba por orden de llegada en largas filas, según informó la entidad mediante un comunicado.

Versión impresa

Estos cambios, según explicó la Ministra Doris Zapata Acevedo, forman parte de un plan integral de digitalización de procesos y trámites que buscan darle celeridad a la atención de los usuarios.

“Estamos usando la tecnología en favor de la calidad en la atención de las personas que nos visitan. Además de cumplir la ley en cuanto a nuestros procesos, debemos procurar la mejor atención a quienes hacen trámites en nuestra entidad”, dijo la ministra.

Entre julio y septiembre de 2019, se tramitaron ante el Departamento de Migración Laboral unos 5,316 permisos de trabajo para extranjeros, de los cuales se aprobaron 4,978 y se negaron 338.

Solo en el mes de  julio se tramitaron 869, en agosto 1,788 y en septiembre 2,569.

VEA TAMBIÉN: Eliminan exigencias de certificación para transportistas de carga entre Panamá y Costa Rica

La mayor cantidad de permisos negados se registró en las categorías de Razones Humanitarias con 144, seguido por Dentro del 10% que sumó 88 y en tercer lugar Empleado de Confianza con 32.

También aparecen la categoría de negados Permiso Extranjero Profesional 22, Acuerdo Marrakech 20, Indefinido 10, Técnico 7, Casado con Nacional 5, Países Específicos 4 y Tratado Panamá-Italia 3.

En cuanto a la nacionalidad, se aprobaron 2,353 permisos para ciudadanos venezolanos, 984 para colombianos, nicaragüenses 559, dominicanos 153,  salvadoreño 105, chinos 100, peruanos 68, mexicanos 52, filipinos 51, costarricenses 48, hondureños 41, cubanos 38 y cubanos 32. Las nacionalidades a las que se les aprobó la menor cantidad de permisos de trabajo son: canadienses, jamaicanos, uruguayos con 7, bolivianos 5, taiwaneses 4 y zambianos, usbekos, Belga, Daneses, Guyaneses, Haitianos, Iraní, Irlandesa, Israelí, Malienses, Mauricianos y Ucraniana (1 cada una).

Los permisos negados por nacionalidad la encabezan los venezolanos con 134, colombianos 79, nicaragüenses 33, chinos 21, dominicanos 20, salvadoreños 13, ecuatorianos 13 cubanos 5. Con menos de 5, guatemaltecos, peruanos, hondureños portugueses, españoles, beliceños, británicos, estadounidense y franceses e italianos.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Deportes Pandeportes apuesta por el mantenimiento en su plan 2026

Sociedad Mientras el Ejecutivo avala las manifestaciones pacíficas; el Suntracs insiste en la paralización de labores

Sociedad Aprueban en tercer debate el proyecto de Ley 215 de la Alerta Amber

Economía Alza de aranceles atraen la mirada del mundo hacia Panamá

Sociedad Avalan modificaciones al régimen de PH

Sociedad ¿Cómo afectan las huelgas el rendimiento estudiantil?

Sociedad Mulino insta a docentes a priorizar la educación ante huelga indefinida

Sociedad ¿Cuáles son las causas del aumento de la positividad de la influenza?

Sociedad Inadeh inicia construcción de su nueva sede en Tocumen

Política Embajador designado de EE. UU. en Panamá presenta copia de sus credenciales ante el canciller

Sociedad Extienden horario de venta de bebidas alcohólicas por celebración del Día del Trabajador

Economía Economista advierte que huelgas alejan la inversión y agravan la economía panameña

Sociedad Denuncian retención de cheques a funcionarios de la Asamblea que cobran más de $3,000

Sociedad Ifarhu: solo dos beneficiarios devolvieron sus auxilios económicos

Sociedad Conep pide diálogo para resolver problemas

Sociedad Sociedad civil se une al Meduca en busca del bienestar estudiantil

Deportes Panamá Femenina Futsal vence a Cuba en su debut en el Premundial de Concacaf

Sociedad En los primeros tres meses del año, Panamá ha expulsado y deportado a más de 300 personas

Sociedad El acto de licitación del Hospital de Mascotas atrajo a varias empresas

Sociedad En el país no hay ‘brotes descontrolados’ de influenza

Provincias Educadores enardecidos por aprehensión durante marcha

Suscríbete a nuestra página en Facebook