economia

Figura de la moneda conmemorativa de los 500 años de la ciudad de Panamá no es de Pizarro ni de Dávila

El Ministerio de Economía y Finanzas informó en un comunicado que no ha ordenado la destrucción de las monedas conmemorativas de los 500 años de fundación de la ciudad de Panamá.

Redacción / @PanamaAmerica - Actualizado:
El MEF decidió suspender la circulación de la moneda conmemorativa de los 500 años de fundación de la ciudad de Panamá, mientras se revisa y valida la imagen de Pedro Arias Dávila.

El MEF decidió suspender la circulación de la moneda conmemorativa de los 500 años de fundación de la ciudad de Panamá, mientras se revisa y valida la imagen de Pedro Arias Dávila.

Ahora resulta que la figura de la moneda conmemorativa de los 500 años de fundación de la ciudad de Panamá no es de Francisco Pizarro ni de Pedro Arias Dávila, sino del mariscal Alonso de Alvarado.

Versión impresa
Portada del día

La información fue confirmada este lunes 19 de agosto por el historiador Romel Escarreola, quien en entrevista a Telemetro Reporta aseguró que el error de la acuñación de la moneda se pudo haber evitado consultando con los especialistas.

"Uno tiene que buscar a los especialistas, lo primero que se tuvo que haber hecho es conversar con la Embajada de España y a las personas que están relacionadas con este tema", comentó Rommel Escarreola.

"Si no tenemos registro, tenemos que ir a los especialistas, no se llevaron los procesos correctos de identificación", agregó.

VER TAMBIÉN: 'Metabuscador' del Ministerio Público con expertos incluidos

Luego de que se reveló el error de la acuñación, el Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) decidió este 18 de agosto suspender la circulación de la moneda conmemorativa de los 500 años de fundación de la ciudad de Panamá, mientras se revisa y valida la imagen de Pedro Arias Dávila, que aparece en su anverso.

Mediante un comunicado, el Ministerio de Economía y Finanzas explicó que el diseño de Pedro Arias Dávila que aparece en la moneda fue suministrado por el Patronato de Panamá Viejo y esta organización igualmente avaló su diseño final.

La emisión de la moneda se autorizó en noviembre de 2009, a través de la Ley 73, y su diseño, se aprobó en el año 2018.

Luego de reuniones efectuadas entre representantes del patronato de Panamá Viejo, la Asociación Numismática de Panamá, el Banco Nacional y el Ministerio de Economía y Finanzas, surgieron dudas sobre si el retrato que se utilizó como base correspondía a Pedro Arias Dávila.

Esta pieza forma parte de la colección de monedas de medio balboa (B/.0.50) autorizadas en noviembre del 2009 para resaltar la importancia del Conjunto Monumental Histórico de Panamá Viejo y conmemorar la celebración de los 500 años de la ciudad de Panamá.

Dichas monedas se han venido acuñando desde el año 2010 y en su anverso han presentado imágenes del Convento de la Concepción, el escudo de los Habsburgo, la fachada de las Casas Reales, a Vazco Núñez de Balboa, Carlos V, el Convento de San José, el Convento de la Compañía de Jesús y el Convento de San Francisco.

En el año 2019 estaba estipulado poner en circulación tres millones de monedas cuyo costo asciende a B/.1,052,074.36 y un valor de señoreaje (ganancia) de B/. 447,925.65, que sería donado al Patronato de Panamá Viejo.

El Ministerio de Economía y Finanzas informó en el comunicado que no ha ordenado la destrucción de las monedas y todavía no se ha pagado el valor de la acuñación ni el señoreaje al Patronato de Panamá Viejo.

 

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Sociedad Presidente visita a menor que recibió una pedrada durante protestas

Política Martinelli reflexiona sobre su salud y asegura 'estar vivo de a milagro'

Sociedad Ricardo Landero renuncia como viceministro del Mides; designan a Roberto Arosemena

Mundo México demanda a Google por renombrar al Golfo de México como 'Golfo de América'

Variedades Bad Bunny agota en menos de 24 horas sus 3 conciertos en la ciudad colombiana de Medellín

Sociedad Construcción de la Escuela República de Venezuela y el Instituto Comercial Bolívar tiene 90% de avance

Provincias Denuncian que 30 niños están en riesgo de no ser operados por los cierres

Mundo León XIV lamenta que en muchos contextos la fe se vea absurda o para poco inteligentes

Judicial Magistrada defiende aumento: ¿Qué abogado de una firma querrá dejar su oficina para ir a trabajar al OJ por $10 mil?

Sociedad China rechaza la acusación del embajador de EE.UU. en Panamá de ser una 'influencia maligna'

Economía Más de $10 millones en pérdidas deja huelga bananera; hay más de 900 mil cajas de la fruta sin exportar

Sociedad Niña de 4 años sufre fractura craneal tras recibir pedrada; su familia quedó en medio de las protestas

Sociedad Malaria causa la muerte de dos menores de edad en lo que va del año

Judicial Dictan detención provisional contra sujeto por presuntamente asesinar a su mamá; también le robó sus tarjetas

Política Convocan a sesiones extraordinarias para completar ratificación de funcionarios

Sociedad Ulloa asegura que el nuevo papa conoce el 'sentir' de los más pobres

Política Mulino: 'La ley del Seguro Social está vigente y va a seguir vigente'

Política Embajador de EE.UU.: China no es un buen aliado para Panamá ni para el hemisferio

Variedades La actriz mexicana Kate del Castillo afirma que aún se siente 'invisible' en Hollywood

Judicial Más de 50 alertas por menores desaparecidos se mantienen activas

Sociedad Mulino desea que León XIV sea un "faro de paz, unidad y esperanza"

Suscríbete a nuestra página en Facebook