economia

Fedecamaras pide conocer el proceso de reapertura de los sectores económicos

Luego de tres tres meses los negocios, que han sido cerrados por las acciones de carácter sanitarios, requieren organizarse y adoptar las medidas de inversión y adecuación para la vuelta a la nueva normalidad, razón por la cual, requieren la inyección de liquidez inmediata, dijo la Fedecamaras.

Yessika Valdes - Actualizado:
Las Mypime representan el 90% del parque de la red empresarial.

Las Mypime representan el 90% del parque de la red empresarial.

La Federación de Cámaras de Comercio de la República de Panamá (Fedecamaras) aseguró que se necesita claridad, en conocer, cuál será el proceso de reapertura de los bloques y evaluar la reactivación por sectores y actividades económicas, dentro de las diferentes regiones geográficas del país, cuyos números de casos, cumpla con la norma de protocolo de bioseguridad, de combate al Covid 19.

Versión impresa
Portada del día

Luego de tres tres meses los negocios, que han sido cerrados por las acciones de carácter sanitarios, requieren organizarse y adoptar las medidas de inversión y adecuación para la vuelta a la nueva normalidad, razón por la cual, requieren la inyección de liquidez inmediata, dijo la Fedecamaras.

"Es importante entender, la necesidad de concretizar la estructura de la propuesta de rescate de las Mipyme", manifestó el grupo empresarial.

En cuanto al  anuncio del presidente Laurentino Cortizo de los montos destinados a los empresarios para reactivar la economía, la Fedecamaras a través de un comunicado de prensa dijo que él tiene la oportunidad valiosa para darle seguridad, confianza y contundencia a la definición del rumbo inmediato del país y en especial para las Mipyme.

Las Mypime representan el 90% del parque de la red empresarial y el 70% de la generación de empleos. Esto incluye al resto del país, fuera de la región interoceánica, siempre y cuando se logre articular, los esfuerzos de aquellas organizaciones que de manera desinteresada han propuesto y concretizado planes de reactivación económica.

La Fedecamara, además, aseguró que la reciente aprobada Ley de Moratoria, va a afectar al Sistema Bancario y es necesario, que el Gobierno, el sistema financiero y los gremios ligados a las MIPYME, articulen esfuerzos para un verdadero y efectivo Plan de Reactivación. Económica.

VEA TAMBIÉN: Precio de la gasolina sigue aumentando en Panamá

La ley señala que podrá acogerse a los beneficios de moratoria sobre préstamos otorgados por los bancos, cooperativas y financieras hasta el 31 de diciembre de 2020 las personas a quienes se les ha suspendido o cesado su contrato laboral, los trabajadores independientes y comerciantes cuya actividad se ha visto afectada por las medidas sanitarias aplicadas por la crisis de la pandemia.

La moratoria es extensiva en los préstamos hipotecarios residenciales, personales, de auto, tarjetas de crédito, préstamos a la pequeña y mediana empresa, préstamos comerciales, además de los préstamos otorgados al sector transporte, agropecuario y créditos de consumo.

El gremio recordó que el sector Privado como generador de empleos, es el mayor aliado del Gobierno y sabemos que el Plan Panamá Solidario, utilizado para dar un alivio inmediato a los trabajadores y familias, que se quedaron sin ingresos, no es viable, ni sostenible en el tiempo.

"Es imperante y necesario vincular, a todas las Cámaras de Comercio del país, en la nueva propuesta de conectividad logística nacional y la generación de los nuevos proyectos de infraestructura o planes de inversión integrales, para la reactivación económica y la nueva visión de país", expresó la Fedecamaras.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Judicial Más de 50 alertas por menores desaparecidos se mantienen activas

Política Mulino: 'La ley del Seguro Social está vigente y va a seguir vigente'

Sociedad Mulino desea que León XIV sea un "faro de paz, unidad y esperanza"

Política Ejecutivo cuestiona a quienes utilizan el memorándum con Estados Unidos para hacer 'politiquería'

Sociedad ¿Qué consecuencias tendría la derogación de la ley No. 462?

Provincias Mulino: La ley 'no toca' al sector bananero y sus beneficios están garantizados

Economía Bananos y sandías: productos más exportados durante el primer trimestre del año

Economía Producción de cerveza baja en el primer trimestre; la del seco sube

Economía Capac: el 66% de los obreros están activos

Sociedad Cámara de Comercio apuesta por reemplazos docentes ante huelga

Política Embajador de EE.UU.: China no es un buen aliado para Panamá ni para el hemisferio

Economía APC: Morosidad en préstamos es del 3.2%

Provincias Robert Prevost, hoy papa León XIV, estuvo varias veces en Panamá

Deportes Abraham Rodríguez es elegido el 'Jugador Más Valioso' en el béisbol mayor

Mundo El nuevo papa es el cardenal estadounidense Prevost y se llamará León XIV

Sociedad Censo en la cuenca de río Indio, clave para conocer las condiciones socioeconómicas de esta región

Mundo Papa León XIV saluda en español a su antigua diócesis de Chiclayo en Perú

Política Camacho cuestiona las mentiras de los agitadores tras aclaración de EE.UU. sobre memorándum

Mundo El nuevo papa, León XIV, también tiene la nacionalidad peruana

Mundo Fumata negra: no hay papa tras la primera votación del cónclave

Sociedad Deportan a 81 migrantes irregulares extracontinentales a sus países de origen

Sociedad Mon defiende Ley 462 y anuncia un comparador digital de pensiones

Sociedad Tren Panamá - David mejorará calidad de vida de los transportistas

Deportes Ismael Díaz hizo 'doblete' en el triunfo de Universitario en Copa Sudamericana

Deportes PSG ante el Inter Milán es una final inédita en la 'Champions League'

Suscríbete a nuestra página en Facebook