economia

Fed mantiene los tipos y la previsión de dos recortes en 2025 pese a la incertidumbre

El regulador finalizó su segunda reunión del año sin cambios al respecto y dejando claro que hay que separar el grano de la paja.

Redacción| nacion.pa@epasa.com| @PanamaAmerica - Actualizado:

El presidente de la Reserva Federal (Fed) estadounidense, Jerome Powell. Foto: EFE

La Reserva Federal (Fed) estadounidense dejó este miércoles los tipos de interés en su rango del 4,25 al 4,5 % y mantuvo la opinión de que en 2025 habrá dos recortes, al considerar que pese a la alta incertidumbre provocada por los aranceles la economía del país se encuentra en "relativa buena forma".El regulador finalizó su segunda reunión del año sin cambios al respecto y dejando claro que hay que "separar el grano de la paja" a la hora de determinar el impacto de los gravámenes contemplados por la Administración del republicano Donald Trump."Lo correcto es esperar a que se aclare la situación económica", dijo en una conferencia de prensa el presidente de la Fed, Jerome Powell, admitiendo que aunque esos aranceles están suponiendo una presión al alza para los precios, el objetivo a largo plazo de conseguir llevar la inflación al 2 % no ha cambiado.La metodología preferida por la Fed para contemplar sus propios ajustes es el Índice de Precios de Gasto en Consumo Personal. Según sus proyecciones macroeconómicas, este se situará en el 2,7 % este año, dos décimas más que en diciembre.En 2026 esa inflación se ralentizará al 2,2 %, una décima más que en la proyección anterior, y en 2027 al 2 %, sin cambios respecto a diciembre.A su vez, la Fed redujo al 1,7 % su proyección de crecimiento económico para 2025, cuatro décimas menos que respecto a diciembre, y anticipó también un menor impulso para 2026 y 2027 al señalar que el próximo año el PIB real aumentará un 1,8 % (dos décimas menos) y la misma cifra el siguiente (una décima menos).Powell destacó que "la inflación de los bienes aumentó significativamente en los primeros dos meses del año" y que "es evidente que una buena parte de ella proviene de los aranceles", pero reiteró su máxima de que a la hora de contemplar ajustes debe estudiarse con cautela la información entrante."El efecto neto de los cambios de política es lo que influirá en la economía y en la trayectoria de la política monetaria. No tenemos que apresurarnos a ajustar nuestra postura política y estamos bien posicionados para esperar a que haya mayor claridad", sostuvo.El pasado diciembre, mes en el que bajó los tipos un cuarto de punto, hasta el rango actual, la mediana de los pronósticos de los gobernadores de la Fed previó para 2025 dos recortes hasta situarse en el 3,9 % (el equivalente a un rango del 3,75 % al 4 %).Estas cifras reflejan que la mayoría creen que habrá dichos descensos, aunque no significa forzosamente que los vaya a haber.Este miércoles, en las proyecciones macroeconómicas que acompañaron al anuncio de los tipos no hubo cambios, lo que hace anticipar que se cumplirá la previsión de que haya dos bajadas a lo largo del año.El anuncio de la Fed se produce a menos de dos semanas de que la Administración de Trump sume el 2 de abril a los aranceles ya aplicados gravámenes recíprocos a menos que sus socios comerciales detengan prácticas que considera injustas.El domingo, el secretario del Tesoro, Scott Bessent, no descartó que el país pueda caer en una recesión y consideró "saludables" las correcciones que está habiendo en la bolsa por dicha preocupación. "Lo que puedo predecir es que estamos implementando políticas sólidas y duraderas", señaló en la cadena NBC News.Powell no quiso pronunciarse sobre ese eventual retroceso de la economía."No hacemos ese tipo de pronóstico. Si nos fijamos en los pronósticos externos los analistas generalmente han aumentado la posibilidad de una recesión, aunque todavía se mantiene en un nivel relativamente moderada. Ha aumentado, pero no es alta", sostuvo.El presidente del regulador sí recalcó que aunque la Fed cada vez está más cerca de la estabilidad de los precios los aranceles pueden ralentizar ese proceso.Y entre los cambios anunciados se avanzó que a partir de abril reducirá de 25.000 a 5.000 millones de dólares el límite mensual de la cantidad de bonos del Tesoro de su balance que permite que venzan sin ser reinvertidos. 

Versión impresa
Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Economía Producción de cerveza baja en el primer trimestre; la del seco sube

Sociedad Deportan a 81 migrantes irregulares extracontinentales a sus países de origen

Judicial Corte Federal de Estados Unidos no puede tomar decisión política en caso Martinelli

Sociedad Mon defiende Ley 462 y anuncia un comparador digital de pensiones

Sociedad Cámara de Comercio apuesta por reemplazos docentes ante huelga

Sociedad Tren Panamá - David mejorará calidad de vida de los transportistas

Deportes Ismael Díaz hizo 'doblete' en el triunfo de Universitario en Copa Sudamericana

Economía APC: Morosidad en préstamos es del 3.2%

Deportes PSG ante el Inter Milán es una final inédita en la 'Champions League'

Sociedad Censo en la cuenca de río Indio, clave para conocer las condiciones socioeconómicas de esta región

Política Gremios empresariales respaldan postura de Panamá frente a potencia norteamericana

Sociedad Empresarios afirman que protestas de los trabajadores carecen de fundamento

Política Camacho cuestiona las mentiras de los agitadores tras aclaración de EE.UU. sobre memorándum

Mundo Todo preparado en la Capilla Sixtina, donde los cardenales votarán ante el Juicio Final

Mundo Fumata negra: no hay papa tras la primera votación del cónclave

Sociedad Cámara de Comercio advierte que derogar la Ley 462 no es legal ni socialmente viable

Judicial Presentan querella penal contra Laurentino Cortizo y José Gabriel Carrizo

Mundo EE.UU. confirma el 'rescate' de los asilados en la Embajada de Argentina en Caracas

Economía Panamá cierra el primer trimestre del año con alza récord en sus exportaciones

Economía Anuncian ruta del ferrocarril que unirá a Panamá y Costa Rica

Economía Huelga de trabajadores deja pérdida de 450 mil cajas de banano

Sociedad Meduca: Entre 40% y 45% de los estudiantes no reciben clases por paro docente

Variedades Elcano, con la princesa a bordo, atraviesa el Canal de Panamá

Suscríbete a nuestra página en Facebook