economia

FCC ganó 262 millones en 2020, el 1.7% menos que un año antes

A cierre de diciembre 2020, la cartera de ingresos contabilizó 29.411,7 millones de euros y, según la compañía, no recoge contratos relevantes que están en fase de adjudicación provisional.

Madrid | EFE | @PanamaAmerica - Actualizado:

El beneficio bruto de explotación (ebitda) de este grupo empresarial español sumó 1.047,5 millones. EFE

FCC, controlado por el magnate mexicano Carlos Slim, ganó 262,2 millones de euros en 2020, lo que representa un descenso del 1.7% con respecto a 2019 debido al impacto de las diferencias de cambio en 51,3 millones durante el ejercicio, según las cuentas remitidas a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV).

Versión impresa

El beneficio bruto de explotación (ebitda) de este grupo empresarial español sumó 1.047,5 millones, el 2.1% más, debido a la evolución de las principales áreas de negocio del grupo, la contribución del área de concesiones y al aumento de venta de derechos de CO2 llevada a cabo por la actividad cementera del grupo.

En el conjunto de 2020 el grupo FCC alcanzó 6.158 millones de euros de ingresos, un 1.9% inferior a 2019, y las actividades de medioambiente, agua y concesiones suavizaron la contracción en las áreas de construcción y cemento, más afectadas por las restricciones adoptadas para hacer frente a la crisis sanitaria.

A cierre de diciembre 2020, la cartera de ingresos contabilizó 29.411,7 millones de euros y, según la compañía, no recoge contratos relevantes que están en fase de adjudicación provisional, principalmente en el área de medioambiente.

Por áreas geográficas, la mayor parte de los ingresos de FCC procedieron de España, que aportó 3.672,3 millones, el 6% más.

Atendiendo a las distintas áreas de negocio, la división de medio ambiente fue la que más ingresos aportó a FCC en 2020, 2.888,2 millones, el 0.9% menos.

Por su parte, a nivel de ebitda contribuyó con 450,9 millones, el 8.4% menos, debido a los menores rendimientos de las plantas incineradoras en Reino Unido por paradas programadas para su mantenimiento o reparaciones extraordinarias.

Por su parte, construcción facturó a cierre del ejercicio 1.611 millones, el 6.3% menos, debido al menor ritmo de ejecución y la paralización temporal de algunos proyectos en curso, centrados en el ámbito internacional, principalmente en Latinoamérica y Oriente Medio.

VEA TAMBIÉN: En pruebas finales para exportar carne a EE.UU.

El ebitda del área se redujo un 46.5% hasta los 53,6 millones afectada por la pandemia de coronavirus.

Además, el negocio de agua obtuvo una cifra de negocios de 1.188,3 millones, el 0.1% más, con una mayor aportación en Francia, Colombia y Arabia Saudí y pese al descenso en España por el impacto de la pandemia. El ebita creció un 0.4% hasta los 282,9 millones.

La división de cemento, por su parte, registró unas ventas de 382,6 millones, el 7.4% menos, debido a la disminución de volúmenes facturados en los mercados de España y Túnez por el confinamiento y la caída de las exportaciones desde ambos mercados.

El ebitda de esta división fue de 139,9 millones, el 62% más, gracias a la venta de derechos de CO2.

El negocio de concesiones multiplicó por 2,5 sus ingresos hasta los 123,5 millones y su ebitda casi se triplicó con 94.6 millones de euros.

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Sociedad Secretario de Defensa de EE.UU. advierte sobre presencia militar de China en la región

Economía Importaciones, costo de producción y clima golpean la producción de arroz en Centroamérica

Política Pekín condena los 'ataques maliciosos' de EE.UU. sobre su cooperación con Panamá

Economía Exportaciones crecen un 26.4% en los primeros dos meses de 2025

Sociedad La Asamblea Nacional iniciará el debate sobre la Alerta Amber

Aldea global El 47% de las especies de peces cartilaginosos en Panamá están amenazadas de extinción

Provincias Docentes con diplomas no acreditados siguen laborando en la Unachi

Sociedad Panamá lamenta la tragedia ocurrida en una discoteca en República Dominicana

Mundo Aumentan a 113 los muertos en el accidente de la discoteca en Santo Domingo

Sociedad Universidad de Panamá, en el Ranking AD Scientific 2025 como la mejor del país

Política Hegseth: Estados Unidos no permitirá que China ponga en peligro la operación del Canal

Política Crimen organizado y ciberseguridad, entre los temas abordados en reunión entre Mulino y Hegseth

Sucesos Investigan secta por presunto maltrato de menores en Ngäbe-Buglé

Economía Panamá debe favorecer el comercio internacional ante los últimos cambios

Sociedad En lo que va del año hay 19 reportes de desaparecidos en Panamá

Política Jefe del Pentágono, Pete Hegseth, se reunirá con Mulino

Deportes Arsenal golea al Real Madrid y lo pone en aprietos en los 'Champions'

Sociedad 'Los albergues de Senniaf no son cárceles'

Política Mulino y Orsi destacan la senda de integración emprendida por Panamá y Uruguay

Economía Moltó ve oportunidad para Panamá tras arancel del 10% impuesto por Estados Unidos

Sociedad Molinar pide a docentes dedicados a la política que se aparten y no afecten el derecho a estudiar

Suscríbete a nuestra página en Facebook