Faltan $12 mil millones para garantizar el pago de las pensiones vigentes
En su análisis, la Cámara de Comercio destaca que cada año aumenta la expectativa de vida y por lo tanto, el número de pensionados, mientras se reducen los nacimientos, por lo que proporcionalmente, disminuye el número de cotizantes activos con relación al de los pensionados.
Actualmente no hay informes financieros auditados por la Contraloría General desde 2012.
El documento Agenda País 2019 – 2024 de la Cámara de Comercio indica que hacen falta 12 mil millones de dólares para garantizar el pago de las pensiones vigentes, de acuerdo con estudios internos no auditados.
Explica que actualmente no hay informes financieros auditados por la Contraloría General desde 2012, pero sí internos, no auditados, hasta el 31 de diciembre de 2016.
"No se están acumuulando reservas para garantizar el flujo del Sistema de Beneficio Definido para el futuro cercano", indica el informe.
Señala que al 31 de diciembre de 2016 se reportaba un déficit actuarial acumulado que superaba los 12 mil millones de dólares.
VEA TAMBIÉN: Conflicto laboral rodea al puerto de Manzanillo
"De ser así, no hay reservas en el sistema de Beneficio Definido para garantizar el pago de los trabajadores que hoy cotizan y esperan jubilarse".
En su análisis, la Cámara de Comercio destaca que cada año aumenta la expectativa de vida y por lo tanto, el número de pensionados, mientras se reducen los nacimientos, por lo que proporcionalmente, disminuye el número de cotizantes activos con relación al de los pensionados.
Ante esta situación, la Cámara de Comercio recomienda un compromiso del próximo gobierno de instalar una mesa de diálogo por la CSS, con la finalidad de conocer el estatus real, actuarial y financiero de la institución y por consiguiente, hacer las adecuaciones necesarias.
Además destaca que se debe analizar exhaustivamente el proceso de transición demográfica y el actual mercado laboral en Panamá. "La población panameña envejece cada vez más y parte de ésta trabaja en la informalidad".