economia

Fallece inspirador del Euro

Islamabad - Publicado:
Pierre Werner, de 88 años, ex primer ministro y ministro de Finanzas de Luxemburgo, considerado uno de los inspiradores del euro, murió ayer en el Gran Ducado, informó el servicio de prensa del gobierno luxemburgués.

Werner fue primer ministro de Luxemburgo en dos etapas diferentes, entre 1959 y 1974, y luego entre 1979 y 1984.

En octubre de 1970, presentó a la Comisión Europea y a los Estados miembros de la Comunidad su famoso informe (el Plan Werner) en el que proponía una aproximación en tres etapas hacia una moneda única europea.

Dicho proyecto es considerado uno de los primeros sobre la unión económica y monetaria, que el 1 de enero de 1999 se convirtió en una realidad con el lanzamiento del euro.

El presidente de la Comisión Europea, Romano Prodi, lamentó hoy la muerte de Werner, del que dijo en una declaración escrita que "pertenecía a esa rara categoría de hombres de estado capaces de ver más allá de las contingencias del momento y de anticipar los grandes cambios que Europa debía acometer para detener su declive y convertirse en un actor respetado en el mundo".

"Su famoso plan, presentado 30 años antes del euro, es un modelo de visión y talento", agrega la nota de Prodi.

El "Plan Werner" evocó por primera la creación de una unión económica y monetaria, producto de una liberalización total de los movimientos de capitales, de paridades fijas y con una moneda única que reemplazaría a las divisas nacionales.

Establecía también la creación de un "centro de decisión para la política económica" y un sistema comunitario de bancos centrales.

Ese plan comenzó a ser gestado en la cumbre europea de La Haya de 1969, cuando el Consejo de ministros europeo decidió llevar a cabo una unión económica y monetaria.

Los ministros de Finanzas de los entonces socios comunitarios, entre ellos el francés Valery Giscard d"Estaing y el alemán Karl Schiller, encomendaron a un grupo de expertos, presidido por Werner, preparar un informe sobre el establecimiento de la unión monetaria antes de 1980.

El informe fue entregado en 1970 y establecía un plan en tres etapa durante un periodo de 10 años.

Más Noticias

Judicial Justicia da paso adelante con fallo contra La Prensa

Sociedad Meduca aplaude la 'responsabilidad' que evitó el apoyo a la huelga de docentes

Sociedad Aeropuerto de Tocumen ejecuta simulacro de emergencia ECHO 2025 para fortalecer protocolos de seguridad

Política Más de 100 anteproyectos siguen a la espera de su prohijamiento en la AN

Economía Cámara de Turismo aboga por extender el decreto 'Berenjena' a todo el país

Sociedad Proyecto que busca eliminar términos peyorativos para personas con discapacidad está plagado de ellos

Sociedad Velero de la guardia costera de EE.UU. cruza el Canal de Panamá en dirección al Pacífico

Sociedad Ejecutivo objeta proyecto de ley que declara el 27 de octubre como el Día del Desfile del Vestido Tradicional del Pueblo Ngäbe-Buglé

Política Mesa técnica decidirá los cambios a la Ley de Adopción

Economía Mulino destaca refrendos por 13 mil millones de dólares para dinamizar la economía

Judicial Camacho: victoria en demanda reivindicó parte de los derechos de Marta de Martinelli

Sociedad Docentes inician huelga indefinida, Meduca asegura que hay normalidad en las escuelas

Sociedad Hospital de Mascotas: ¿cómo avanza la licitación?

Sociedad Venezolanos encabezan lista de migrantes retornados

Judicial Por difamar a Marta Linares de Martinelli, jueza condena al diario La Prensa

Sociedad 'Una vida digna' para los migrantes, la súplica en Panamá en memoria del papa Francisco

Mundo Progresistas y conservadores, la lista de 12 ‘papables’ para sustituir a Francisco

Política Definirán categorías de funcionarios y los evaluarán semestralmente; si salen dos veces mal se van

Judicial María Eugenia López se queda sin blindaje; DGCP rechaza lujoso alquiler

Economía Ley de interés preferencial ayudará a reactivar la economía

Variedades Mirna Caballini Bouche representará a Panamá en Miss Universo 2025

Aldea global Avión de la NASA llegó a Panamá para captar imágenes sobre la diversidad de los ecosistemas tropicales

Suscríbete a nuestra página en Facebook