economia

Factura electrónica agilizará trámites

Empresario sostiene que, a pesar de que el papeleo con la DGI ha mejorado mucho, la factura electrónica elimina trámites manuales que se harían de forma directa digital.

Diana Díaz | diana.diaz@epasa.com | @PanamaAmerica - Publicado:

El plan piloto tendrá una duración de seis meses, según la DGI. /Foto Archivo

El inicio de la implementación del plan piloto de factura electrónica en Panamá representa una alternativa más moderna al sistema de facturación actual, según indican las autoridades.

Versión impresa

Recientemente, la Dirección General de Ingresos (DGI) dio a conocer las empresas que formarán parte de este plan piloto.

El presidente del Consejo Nacional de la Empresa Privada (Conep), Severo Sousa, indicó que "me parece que una vez implementada, y si funciona correctamente, debe ayudar a facilitar trámites con la DGI lo cual es bueno para los comerciantes, además del ahorro de papel, lo que también es un impacto positivo al medio ambiente".

Dijo que, a pesar de que el papeleo con la DGI ha mejorado mucho, la factura electrónica elimina trámites manuales que se harían de forma directa digital lo cual ahorra más tiempo.

La Cámara de Comercio recientemente emitió un comunicado en el que indica que aunque se han dado pasos positivos en la digitalización de algunos procesos, solicitan se redoblen esfuerzos para simplificar y agilizar los trámites correspondientes al pago efectivo de las cuentas adeudadas a los proveedores del Estado.

La DGI indicó que la factura electrónica reduce en un 72% los costos de impresión de facturas y almacenamiento, con un ahorro de $400 millones anuales a la economía.

También destaca que aumenta la productividad de las empresas al integrar la facturación con el pago electrónico, así como también eliminará la presentación de informes y anexos en declaraciones de impuestos ante la entidad.

También especifica que acorta los tiempos para recibir pagos del Estado.

La DGI indica que en el proceso de adopción de la factura electrónica en la etapa piloto que tendrá una duración de seis meses, coexistirán las facturas electrónicas y las facturas con equipo fiscal, sin poder ser duplicadas.

La Resolución 201 0235 del 11 de enero de 2018 autoriza el uso de la factura electrónica en Panamá, exclusivamente para las empresas que participarán en el plan piloto, que por su actividad así lo requieran.

Más Noticias

Política Chapman: mensaje de EE.UU. no se apega a lo acordado en memorándum de entendimiento

Política ¿Qué acordaron Panamá y Estados Unidos en materia de seguridad?

Mundo Perú evalúa su adhesión al protocolo del Tratado de Neutralidad del Canal de Panamá

Sociedad Presidente Mulino recibe doctorado 'honoris causa' por la Universidad Nacional Mayor de San Marcos de Perú

Sociedad Mides entrega tercer pago de pensión vitalicia a héroes del 9 de enero de 1964

Economía MEF pagará $271 millones en intereses preferenciales a bancos

Provincias Confirman casos de leptospirosis en Capira

Sociedad Consejo Nacional del Ifarhu aprueba transferir fondos de la vigencia 2025 para pagar becas atrasadas

Judicial Varelaleaks: Presentan 800 páginas adicionales de evidencia a la investigación

Provincias ¿Qué provincia del país es más vulnerable a incendios de masa vegetal?

Mundo Cifran en 221 los muertos en discoteca de Santo Domingo a la espera de informe final

Política Boluarte recibe al presidente Mulino con honores

Política Diputado Jairo Salazar sustenta su propuesta sobre amnistía

Economía Aeropuerto de Tocumen crece 8% en el primer trimestre de 2025

Mundo China sube los aranceles sobre bienes de EE. UU. hasta el 125 %

Política Propuesta para crear un censo electoral no logró ser aprobada

Sociedad Aprueban en primer debate proyecto de ley que refuerza la Alerta Amber

Provincias Alcaldía de Arraiján avanza en la promoción del Desfile de las Mil Molas

Mundo Una mujer da a luz en Australia al bebé de una desconocida tras una confusión de embriones

Economía Llamados a huelgas y cierres de calle preocupan al sector de servicios

Economía ¿Qué rubros se beneficiarán del aumento de aranceles de Estados Unidos?

Suscríbete a nuestra página en Facebook