economia

Eyda Varela de Chinchilla, una ministra polémica por sus posturas

La funcionaria dio a entender las ventas de autos habían bajado por problemas de lavado de dinero, negó la afectación de los Panamá Papers en la economía nacional y pronosticó la rebaja del combustible por dos años.

Clarissa Castillo | clcastillo@epasa.com | @Claricastillo28 - Publicado:

Adap dejó claro que la baja en las ventas se debió a una reducción en la disponibilidad de los ingresos de la población

Tras la renuncia del titular del Ministerio de Economía y Finanzas, Dulcidio De La Guardia, el presidente Juan Carlos Varela designó a su polémica prima, Eyda Varela de Chinchilla, como titular encargada.

Versión impresa

Este cargo ha sido uno de los más cuestionados debido a que la economía, que no está dando los resultados esperados, tiene una tasa de crecimiento menor a la pronosticada por el MEF, se ha disparado la deuda pública y ha subido el desempleo, entre otros temas que preocupan a los panameños.

VEA TAMBIÉN García: No se pretende eliminar el subsidio al tanque de gas

Anteriormente, Chinchilla ha sido cuestionada por aseveraciones que ha hecho respecto a algunos temas económicos y que han causado molestia.

El año pasado, la funcionaria dijo que "es mejor crecer controlando el blanqueo con la implementación de las nuevas leyes", explicando así que la baja en la venta en el primer cuatrimestre de 2017 fue por una mayor regulación y transparencia. Mientras que los indicadores y los voceros del sector afirmaron lo contrario.

En su momento, la Asociación de Distribuidores de Autos de Panamá (Adap) dejó claro que la baja en las ventas se debió a una reducción en la disponibilidad de los ingresos de la población, lo que no coincidía con el planteamiento de Chinchilla.

VEA TAMBIÉN Precios del combustible se mantendrá por seis meses

La funcionaria, además, insistió en negar la afectación de los Panamá Papers en la economía, al decir que los escándalos de los Panamá Papers tuvieron efectos en la imagen del país, pero no así en la economía, aun cuando la calificadora Fitch Ratings advirtió sobre el riesgo reputacional de la banca.

También es recordada por pronosticar la rebaja del combustible por dos años, sin embargo, los aumentos no han parado.

Por si no lo viste
Más Noticias

Economía Para evitar irregularidades, Contraloría desembolsa pagos a funcionarios de la Asamblea a través de cheques

Sociedad Larry Solís asume la dirección del Senafront

Sociedad Detectan a 22 extranjeros trabajando sin permiso laboral durante operativo nocturno

Sociedad Panamá 'se une al dolor' por muerte de Vargas Llosa

Provincias Feria de las orquídeas es otro de los impulsos del turismo y la economía en Chiriquí

Provincias MiAmbiente multa a empresa productora de piña en La Chorrera

Mundo Canciller uruguayo destaca diálogo con Panamá para posible acuerdo económico

Mundo Elecciones en Ecuador: Noboa afirma que su victoria ha sido histórica y González denuncia fraude

Mundo Aumenta a 225 el número de muertos por el desplome de un techo en discoteca dominicana

Provincias Minsa y Senan investigan accidente de una lancha ambulancia en Bocas del Toro

Variedades Helados más que sabores o tendencias

Nación La migración interna impacta al sector agro en las provincias

Sociedad Recolectan cinco toneladas de desechos en jornada de limpieza en Costa del Este

Mundo El papa Francisco acude por sorpresa a Santa María la Mayor para rezar antes de la Semana Santa

Deportes Panamá recibirá $120 mil por su quinto puesto en el Premier 12 de béisbol

Variedades ¿Qué tan riesgoso es un embarazo después de los 35 años?

Provincias Alcaldesa de Arraiján asegura que se ‘acabó el relajo’ en las playas de Veracruz

Aldea global Menos del 10% de los materiales plásticos se fabrican a partir de plástico reciclado

Suscríbete a nuestra página en Facebook