economia

Extranjeros podrán ejercer en Panamá con diploma de su país

De acuerdo con el documento que fue promulgado en Gaceta Oficial señala que aquella persona que demuestre haber obtenido un título a nivel pregrado, postgrado y doctorado y que cuente con la idoneidad para su ejercicio conforme a la legislación de su país podrá ejercer en Panamá.

Redacción/@panamaamerica - Actualizado:

Extranjeros podrán ejercer en Panamá con diploma de su país

Una resolución de la Comisión de Licencias de Sedes de Empresas Multinacionales del Ministerio de Comercio e Industrias (Mici) abre la puerta para que los extranjeros puedan ejercer en Panamá con el diploma universitario de su país y sin pasar por juntas técnicas existentes para las diversas profesiones.

Versión impresa

De acuerdo con el documento que fue promulgado en Gaceta Oficial señala que aquella persona que demuestre haber obtenido un título a nivel pregrado (licenciatura), postgrado y doctorado y que cuente con la idoneidad para su ejercicio conforme a la legislación de su país podrá ejercer en Panamá.

La resolución también incluye como uno de los requisitos para autorizar que empresas multinacionales se establezcan en Panamá, que cuenten con un mínimo de 2,500 empleados profesionales idóneos, según los requerimientos de sus países de origen.

En Panamá existen varias profesionales que están reservadas unicamente para los nacionales como: la abogacía, enfermería, medicina, ingeniería civil, economía, farmacia, contabilidad, entre otras.

El viceministro del Mici, Néstor González señaló que ha habido una confusión en la interpretación que le están dando algunas personas a la resolución.

"Los requisitos son claros, uno que la multinacional tenga activos por una valor de 200 millones de dólares o tener 2,500 profesionales en sus oficinas de todo el mundo", añadió.

 

Más Noticias

Sociedad Sociedad civil se une al Meduca en busca del bienestar estudiantil

Provincias Cinco son las personas detenidas en el caso de privación de libertad de Dayra Caicedo, faltan tres más

Sociedad En los primeros tres meses del año, Panamá ha expulsado y deportado a más de 300 personas

Sociedad Sinaproc mantiene aviso de vigilancia por altas temperaturas en provincias centrales

Sociedad El acto de licitación del Hospital de Mascotas atrajo a varias empresas

Mundo Gestos, símbolos y recuerdos para despedir a Francisco

Sociedad En el país no hay ‘brotes descontrolados’ de influenza

Mundo El funeral de Francisco deriva en un cara a cara vaticano entre Trump y Zelenski

Política Kevin Marino Cabrera, embajador designado de EE.UU., ya está en Panamá

Sociedad Cada vez son más los hombres que se dedican a la crianza de sus hijos, destaca jueza de pensión alimenticia

Sociedad Lucy Molinar: ‘Nosotros vamos a defender el derecho a la educación’

Judicial Evaluarán asistencia y cumplimiento de formación de jueces y personal de justicia comunitaria

Sociedad Ministra de Trabajo: Huelga no cumple con el Código de Trabajo

Economía FMI sube proyección de crecimiento para Panamá a 4 % en 2025

Sociedad A partir del 7 de mayo iniciará el cónclave para elegir al nuevo papa

Economía Adhesión de Panamá al Mercosur no implica la apertura inmediata ni automática de los mercados locales

Variedades La tragedia migratoria en el Darién, la denuncia que Panamá llevó a la Bienal de Venecia

Suscríbete a nuestra página en Facebook