economia

Explican a productores temas pendientes para cumplir requerimientos del mercado internacional

En el marco del Encuentro Agropecuario Trazabilidad y Perspectivas de los TPC y TLC, que se llevó a cabo en Coclé, el Gerente General de Banco Nacional de Panamá, Javier E. Carrizo Esquivel, recalcó compromiso con el sector.

Yessika Valdes - Actualizado:
Actualmente, el Banco atiende a 5,486 clientes agropecuarios.

Actualmente, el Banco atiende a 5,486 clientes agropecuarios.

En el marco del Encuentro Agropecuario Trazabilidad y Perspectivas de los TPC y TLC, que se llevó a cabo en Coclé, el Gerente General de Banco Nacional de Panamá, Javier E. Carrizo Esquivel, recalcó su compromiso con el sector agropecuario del país.A esta jornada de capacitación y conversatorio asistieron más de 250 productores de la región, quienes tuvieron la oportunidad de conocer los temas pendientes que tiene el sector productivo de cara a los tratados de libre comercio y promoción comercial, para cumplir con los requerimientos de los mercados internacionales. Uno de los principales requisitos de estos nichos de nuevos negocios es la trazabilidad, por lo que expertos del Organismo Internacional Regional de Sanidad Agropecuaria (OIRSA) pudieron aclarar todas las dudas de los presentes.

Versión impresa
Portada del día

“Con este tipo de reuniones buscamos conocer de propia voz de los productores sus necesidades, para analizar las oportunidades de mejora de ellos y nosotros como su equipo técnico financiero de confianza. Hoy estamos junto a ellos y así seguiremos durante toda la gestión, porque escuchar es el paso primordial para ayudar con eficacia”, destacó Carrizo Esquivel.

VEA TAMBIÉN: Consejo de Gabinete aprueba plan de 'austeridad con eficiencia'

Actualmente, el Banco atiende a 5,486 clientes agropecuarios. Al cierre de junio de 2019, la cartera de este sector presenta un saldo de $614.8 millones. Se tiene proyectado cerrar el año con un saldo de $631.2 millones. En lo que va del año, la institución ha desembolsado $113.7 millones a los productores y según el presupuesto, al cierre de diciembre de este año, se llegará a la suma de $227.4 millones en colocaciones. “Intensificaremos estos apoyos con una buena administración enfocada en los clientes”, enfatizó Carrizo.

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Economía Cciap: Panamá enfrenta nuevos retos que deben discutirse con seriedad y sentido de país

Mundo Cónclave, un ceremonial para elegir al nuevo papa

Sociedad Ulloa hace llamado a superar divisiones y buscar el bien común

Variedades Emotivo encuentro entre la princesa Leonor y su madre, la reina Letizia, en Panamá

Rumbos Las costas de Portobelo tienen mucho que ofrecer al turismo local y extranjero

Judicial Eugenio Magallón, el militar condenado que jamás fue buscado

Tecnología La lenta transición de Panamá hacia el 5G podría ocasionar que pierda competitividad

Economía Soterrarán cables en avenidas de la capital, Colón y Las Tablas

Variedades ¿Cómo es la vida de la princesa Leonor, hereda de la corona Española, en alta mar?

Sociedad Cerrar escuelas es un delito, advierte el Ministerio de Educación

Sociedad ¿Cuál será el itinerario del buque escuela Juan Sebastián Elcano y su tripulación durante su estadía en Panamá?

Sociedad Pacientes rechazan el llamado a huelga de la Amoacss

Economía Empresa de soluciones de limpieza hace relanzamiento de su marca en Panamá

Deportes Panamá y Costa Rica se enfrentarán en la semifinales del futsal de la Concacaf

Suscríbete a nuestra página en Facebook