economia

Expertos latinoamericanos en telecomunicaciones se reúnen en Panamá

Decenas de expertos de Latinoamérica se congregan desde hoy en Panamá para celebrar el Segundo Congreso Regional de Telecomunicaciones (CRT14), en el que discutirán sobre "los nuevos paradigmas" y cómo impactan en las políticas públicas.

Panamá/EFE - Actualizado:
Expertos latinoamericanos en telecomunicaciones se reúnen en Panamá

Expertos latinoamericanos en telecomunicaciones se reúnen en Panamá

 Decenas de expertos de Latinoamérica se congregan desde hoy en Panamá para celebrar el Segundo Congreso Regional de Telecomunicaciones (CRT14), en el que discutirán sobre "los nuevos paradigmas" y cómo impactan en las políticas públicas, la regulación, la inversión, los márgenes de ganancias de las empresas y la brecha digital, informaron los organizadores.

Versión impresa
Portada del día

La reunión arrancó con un foro técnico de la UIT (Unión Internacional de Telecomunicaciones), pero mañana se celebrará la apertura formal del encuentro internacional, indicó un portavoz a Acan-Efe.

El propósito es que los participantes "compartan experiencias, buenas prácticas en materia de políticas públicas, discutan los desafíos regulatorios regionales y alcancen los consensos necesarios que permitan incrementar la inversión, el despliegue de redes, la cobertura y calidad de servicios y la conectividad en beneficio de los habitantes de América Latina", precisa, por su lado, un informe escrito.

La CRT14 se desarrollará hasta el próximo jueves y el país agasajado es México.

Entre los 35 expositores internacionales figuran el director general del gigante chino Huawei, Mark Xue Man, el director de la empresa GSMA Latin América, Sebastián Cabello, el vicepresidente de Relaciones Gubernamentales de América Latina para Millicom, Adrean Rothkopf y el subsecretario de Comunicaciones de México, José Ignacio Peralta.

El encuentro es organizado por la Asociación Iberoamericana de Centros de Investigación y Empresas de Telecomunicaciones (Ahciet), la asociación de operadores móviles GSMA Latin America, la Autoridad Nacional de los Servicios Públicos de Panamá (ASEP) y CAF - Banco de Desarrollo de América Latina.

México expondrá sobre la reforma constitucional en materia de telecomunicaciones de junio de 2013, que abre ese sector a la participación privada.

También participarán en el CRT2014 organismos como Lacnic (Latin American and Caribbean IP address Regional Registry), Isoc (Internet Society), la UIT, Regulatel (Foro Latinoamericano de Entes Reguladores) y la Segib (Secretaría General Iberoamericana).

Entre los participantes figuran autoridades, reguladores, organismos internacionales, empresas, académicos y opinión pública especializada.

América Latina representa 10 por ciento del mercado móvil mundial por ingresos y es la segunda región con más rápido crecimiento en el mundo.

El total de conexiones móviles asciende a 631,8 millones y se calcula que para 2017 existirán 500 millones de conexiones de banda ancha móvil.

La industria de las telecomunicaciones representa 4 % del producto interno bruto (PIB) de la región.

En general, los gobiernos reconocen la importancia de las tecnologías de la información y comunicación (TIC) para fomentar el desarrollo humano, impulsar la productividad, el crecimiento económico y la innovación, destaca la organización.

Según un estudio realizado por Ahciet y Convergencia Research, en 2013 en once países de América Latina, para reducir la brecha digital en 2020, la región requiere invertir en promedio 44.372 millones de dólares anuales, un total de 355.825 millones de dólares de inversión acumulada a 2020.

Más Noticias

Provincias Un 60% de docentes en Panamá Oeste están impartiendo clases

Sociedad Huelga podría aumentar el costo de los proyectos habitacionales

Sociedad Defensoría urge fin del paro y regreso a las aulas ante el paro docente

Provincias Suspenden permisos para actividades masivas en Colón tras hecho de violencia

Sociedad Clases presenciales en la Universidad de Panamá permanecerán suspendidas

Variedades Panamá registró 750 especies en la jornada mundial de observación de aves

Política Presidente Gustavo Petro defiende asilo político otorgado a Martinelli

Provincias Chiquita Panamá cerrará dos fincas bananeras en Bocas del Toro tras prolongada huelga

Política Ricardo Martinelli no cesará su lucha por la justicia

Sociedad Meduca retiene salario a docentes en paro por incumplir funciones

Sociedad Maricel de Mulino: 'Tenemos gente que no valora la infancia'

Economía Contraloría retiene 300 cheques de funcionarios de la Asamblea por irregularidades

Política Ricardo Martinelli: 'Recibí asilo al ser un perseguido político'

Mundo El papa León XIV pide por la paz en Ucrania y Gaza

Deportes ¿Quién es el favorito entre Bocas del Toro y Coclé en la final del béisbol mayor?

Provincias Consulado de Costa Rica emite alerta por posibles bloqueos en la Interamericana

Deportes Barcelona remonta y deja contra las cuerdas al Real Madrid

Política Martinelli viaja asilado a Colombia; deja la embajada de Nicaragua

Deportes Coclé vs. Bocas del Toro: La final del béisbol mayor

Economía ACH Xpress ahora cuenta con 21 bancos afiliados

Economía Mida consiguió los fondos para pagar la totalidad de la deuda con los productores 

Suscríbete a nuestra página en Facebook