economia

Experto en temas laborales considera que la generación de empleos en el 2021, en su mayoría, será informal

La generación de empleo estará marcada por cinco tendencias: emprendmientos, tercearización, tecnología, teletrabajo y cambios en los patrones de consumo en el comercio.

Yessika Valdes - Actualizado:

El Ministerio de Trabajo y Desarollo Laboral prevé que habrá 300 mil personas desempleados más este año. Foto/Archivo

En los últimos años Panamá ha enfrentando problemas en la generación de empleos para jóvenes y el tema se agudizó con la crisis sanitaria del coronavirus.

Versión impresa

El experto en temas laborales, René Quevedo aseguró que casi toda la generación de empleos en el 2021 será informal.

La generación de empleo estará marcada por cinco tendencias: emprendmientos, tercearización, tecnología, teletrabajo y cambios en los patrones de consumo en el comercio.

"La tecnología está aceleradamente transformando relaciones laborales entre trabajadores y empleadores, en relaciones comerciles entre clientes y proveedores", expresó.

Agregó que aparte de explorar una posible adecuación del régimen laboral para adaptarlo a los cambios en el entorno se hace necesaria la creación de un marco para lo nuevos emprendedores, que seguirán siendo el motor del empleo en el país.

Considera que mientras no controlemos la tasa de contagio de la COVID-19, será difícil trazar una hoja de ruta para la reactivación sostenible de la economía.

"Los encadenamientos productivos alrededor de la seguridad alimentaria/fitosanitaria, agroexportación y construcción de infraestructura serán los motores de generación de empleo a corto plazo, debido a la sostenibilidad de su demanda directa", manifestó.

En el 2019 el sector privado representó el 85% del empleo en el país, es decir 45% asalariado y un 40% no asalariado. Sin embargo, al final del 2020, la mayoría de los trabajadores del sector privado no serán asalariados.

VEA TAMBIÉN: Distribuidores de autos esperan retomar 5% del mercado con primera reapertura

No obstante, aseguró que un millón 640 mil personas no perderán sus fuentes de ingresos.

El Ministerio de Trabajo y Desarollo Laboral prevé que habrá 300 mil personas desempleados y se unirán a las 146 mil 111 que existe en la actualidad.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Política Mulino responde a Trump: Peajes del Canal de Panamá se rigen por tratados vigentes

Provincias Cinco son las personas detenidas en el caso de privación de libertad de Dayra Caicedo, faltan tres más

Mundo Trump afirma que los barcos de EE.UU. deberían pasar gratis por los canales de Panamá y Suez

Sociedad Sinaproc mantiene aviso de vigilancia por altas temperaturas en provincias centrales

Mundo 'Adiós, padre', los fieles brindan una despedida solemne y sentida al papa Francisco

Mundo Gestos, símbolos y recuerdos para despedir a Francisco

Sociedad Martínez-Acha lidera delegación panameña en el funeral del papa Francisco

Mundo El funeral de Francisco deriva en un cara a cara vaticano entre Trump y Zelenski

Sociedad Cada vez son más los hombres que se dedican a la crianza de sus hijos, destaca jueza de pensión alimenticia

Sociedad Casi 150,000 personas abarrotan San Pedro y aledaños por el funeral del papa

Judicial Evaluarán asistencia y cumplimiento de formación de jueces y personal de justicia comunitaria

Mundo La lápida del papa Francisco será de mármol de la tierra de sus antepasados italianos

Economía FMI sube proyección de crecimiento para Panamá a 4 % en 2025

Economía Adhesión de Panamá al Mercosur no implica la apertura inmediata ni automática de los mercados locales

Variedades La tragedia migratoria en el Darién, la denuncia que Panamá llevó a la Bienal de Venecia

Judicial María Eugenia López insiste en su blindado y pide reconsideración a la DGCP

Política Moltó considera que no existe conflicto de interés con designación de Astrid Ábrego

Sociedad ¿Qué impacto ha tenido la muerte del papa Francisco en las redes sociales en Panamá?

Economía En Panamá, 75% de los trabajadores no ejerce la profesión que soñaba en su niñez

Sociedad Meduca condena agresiones contra docentes que han decidido dar clases

Economía Capac rechaza paro indefinido del Suntracs y advierte impacto negativo en la economía

Suscríbete a nuestra página en Facebook