economia

Exclusión de la lista del Grupo GAFI es crucial para Panamá

La visita está programada para las dos primeras semanas de septiembre y para octubre se espera, en la sesión plenaria del GAFI, se anuncie la exclusión.

Redacción / economía@epasa.com / @PanamaAmerica - Actualizado:
GAFI visita Panamá en septiembre. Foto: Archivo

GAFI visita Panamá en septiembre. Foto: Archivo

La salida de la lista del Grupo de Acción Financiera (GAFI) es crucial para Panamá, un país que necesita, en gran medida, de la inversión extranjera.

Versión impresa
Portada del día

La directora y secretaria técnica de la Coordinadora Nacional, Isabel Vecchio Arófulo, asegura que el país ha mantenido un grado de inversión y busca que las inversiones que vengan al país sean positivas y que permitan el crecimiento económico sostenido.

En su informe a la Nación, el presidente de la República, Laurentino Cortizo, anunció que como resultado del cumplimiento de las 15 acciones de su plan, el grupo GAFI aprobó para el mes de septiembre una  "in situ" al país.

La visita está programada para las dos primeras semanas de septiembre y posteriormente en octubre en la sesión plenaria del GAFI se anunciaría la exclusión de la lista.

“Panamá se encuentra preparado para recibir la visita in situ del Grupo Conjunto de las Américas, y que queremos que toda la comunidad internacional sea testigo de nuestros resultados tangibles y concretos, así como de la sostenibilidad de los mismos”, dijo el titular de Economía y Finanzas, Héctor Alexander el pasado mes de junio en sus intervenciones ante el Grupo de Trabajo de Revisión de Cooperación Internacional del GAFI (ICRG, por sus siglas en inglés) y ante el pleno del Grupo de Acción Financiera Internacional (GAFI), en París, Francia. 

Con esta visita, el GAFI busca verificar que todas las acciones que hemos tomado y lo que se ha implementado esté funcionando y que son sostenibles en el tiempo para atender los temas de transparencia internacional, explica la directora y secretaria técnica de la Coordinadora Nacional.

Por parte del GAFI vendrán a Panamá las personas que forman parte del grupo de las Américas, que son técnicos que revisan los estándares internacionales y que han verificado todo este tiempo el proceso de evaluación cuando Panamá fue incluida en la lista.

Verificarán la sostenibilidad de la implementación de todas las acciones, como el registro de beneficiarios finales y que las autoridades competentes tengan acceso oportuno.

También verificarán las instalaciones de la Superintendencia de Sujetos No Financieros y otras entidades como la Unidad de Análisis Financiero (UAF)”.

Luego de la evaluación, elevan al grupo revisor de la GAFI un informe como equipo técnico y en el cual recomiendan la exclusión del país de la lista debido a que han podido verificar la sostenibilidad e implementación de las acciones solicitadas.

Más allá del GAFIVecchio Arófulo aclaró que más allá de la lista Gafi,  hay dos listas adicionales que son de la Unión Europea, una que tiene incidencia directa con la del GAFI y que trata del blanqueo de capitales, y para salir de esta lista es necesario estar fuera primero de la lista internacional del Grupo de Acción Financiera (GAFI).

Así mismo, existe una segunda lista que guarda relación con la información sobre evasión fiscal y que tiene que ver con el criterio de beneficiarios finales, y en esta lista ya el país se encuentra trabajando porque ha habido una depuración amplia en cuanto a los beneficiarios finales de las sociedades anónimas..

En materia de intercambio de información sobre evasión fiscal la autoridad competente es la Dirección General de Ingresos (DGI), porque es la autoridad competente que bajo la confidencialidad correspondiente podría dar la información requerida.

 

 

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

 

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Economía Derogar la Ley 462 implicaría no poder pagarles a jubilados

Provincias Proyectos de descentralización del Municipio de Arraiján están estancados

Sociedad Asesoría para el Plan Maestro del Ferrocarril queda en $2.9 millones

Provincias Tres fallecidos este fin de semana en accidentes de tránsito en el Oeste

Aldea global Mono tití chiricano forma parte del nuevo informe global sobre primates en peligro

Política PRD sigue perdiendo adherentes; RM al alza

Sociedad 'La mayoría de las personas no son antivacunas, sino que les falta información'

Sociedad Delitos sexuales van en aumento en Panamá

Economía Mujeres exportadoras: Reinvención e innovación abrieron el camino al éxito

Tecnología La lenta transición de Panamá hacia el 5G podría ocasionar que pierda competitividad

Sociedad Martinelli niega vínculos con protestas y pide paz y diálogo nacional

Mundo Nicaragua abandona la Unesco en protesta por el premio al diario La Prensa

Sociedad Autoridades de salud rechazan paralización y aseguran atención en todo el país

Variedades ¿Cómo es la vida de la princesa Leonor, heredera de la corona Española, en alta mar?

Economía Cciap: Panamá enfrenta nuevos retos que deben discutirse con seriedad y sentido de país

Sociedad ¿Cuál será el itinerario del buque escuela Juan Sebastián Elcano y su tripulación durante su estadía en Panamá?

Sociedad Ulloa hace llamado a superar divisiones y buscar el bien común

Mundo Cónclave, un ceremonial para elegir al nuevo papa

Rumbos Las costas de Portobelo tienen mucho que ofrecer al turismo local y extranjero

Variedades Emotivo encuentro entre la princesa Leonor y su madre, la reina Letizia, en Panamá

Deportes Panamá es subcampeona en el Premundial Femenino de la Concacaf

Judicial Eugenio Magallón, el militar condenado que jamás fue buscado

Provincias Tres fallecidos este fin de semana en accidentes de tránsito en el Oeste

Economía Soterrarán cables en avenidas de la capital, Colón y Las Tablas

Sociedad Cerrar escuelas es un delito, advierte el Ministerio de Educación

Sociedad Pacientes rechazan el llamado a huelga de la Amoacss

Suscríbete a nuestra página en Facebook