economia

Estas son las medidas que los bancos del país están adoptando sin ningún tipo de recargo o penalidad

Algunos bancos otorgarán de manera automática e inmediata una extensión de plazo de hasta 90 días, sin ningún tipo de recargo o penalidad.

Clarissa Castillo - Actualizado:

El periodo de gracia que están ofreciendo los bancos no implica la condonación de capital o intereses.

Luego del anuncio de la Superintendencia de Bancos de Panamá (SBP), que autorizará los “préstamos modificados” y otras medidas de flexibilización, los principales bancos del país, han empezado a anunciar a sus clientes las medidas que están tomando para generar un alivio a las familias panameñas.

Versión impresa

Los bancos de la plaza han enviado los comunicados a través de las redes sociales y correos de sus clientes.

En el caso de la Caja de Ahorros informó a los clientes que mantengan préstamos hipotecarios y personales con pagos voluntarios (pagos por ventanilla, transferencias bancarias, banca en línea, débito o cuenta), que se les otorgará de manera automática e inmediata una extensión de plazo de hasta 90 días, sin ningún tipo de recargo o penalidad.

Este periodo de gracia no implica la condonación de capital o intereses, FECI, ni reestructuración con respecto al monto adeudado por el cliente.

Por su parte, el Banco Nacional de Panamá (BNP) ha iniciado un proceso de revisión de la cartera de préstamos hipotecarios y préstamos personales, con el propósito de facilitar a los clientes el cumplimiento de sus compromisos. Además la entidad bancaria revisa las condiciones de los préstamos comerciales y agropecuarios, que así lo requieran.

De igual forma, el Banco Hipotecario Nacional (BHN), otorgará un plazo de hasta noventa (90) días, para aquellos que hayan adquirido un compromiso con la entidad bancaria y cuyos pagos sean de manera voluntaria, con la finalidad de poder preservar y cuidar el Patrimonio Inmobiliario Familiar.

La medida antes señalada no conllevará la aplicación de recargos o penalidad. Además, estableció una suspensión por noventa (90) días en los casos que se encuentren en jurisdicción coactiva del banco

Otros de los bancos que han anunciado nuevas medidas es el Banco General que pidió a aquellas personas comunicarse con ellos para aplazar los pagos hasta 4 meses en el préstamo sin ningún tipo de penalidad o recargo, en caso de que sus ingresos o los de sus negocios estén afectados a raíz de la actual situación y se les dificulte pagar la mensualidad.

En tanto, el Banco Delta explicó en un comunicado que están conscientes que ante la situación que vive el país, los negocios de sus clientes podrán verse afectados, por lo que se ponen la disposición para revisar la situación específica de cada cliente a fin de buscar la mejor alternativa.

La difícil situación, también llevo a la presidenta Ejecutiva de Banistmo, Aimeé Sentmat de Grimaldo a enviar un mensaje. "De cara a las repercusiones que pueden derivarse  producto de esta situación en los negocios  y lugares de trabajo de nuestros clientes, seguimos siendo consecuentes con nuestra posición de apoyarlos y trabajar con ellos para buscar paliativos que sean necesarios en estas circunstancias", destacó.

VEA TAMBIÉN Ingresos de la industria del entretenimiento caen un 80%

De la misma manera, Scotiabank está revisando un paquete de facilidades para sus clientes personales y comerciales que puedan verse afectados por la emergencia sanitaria. Entre las opciones que ofrecen están: flexibilización en el pago de tarjetas de crédito, préstamos personales, de vivienda, auto y créditos empresariales para empresas pymes y comerciales.

El gerente general de Global Bank Jorge Vallarino dio a conocer que están conscientes de que muchos de los clientes pueden estar afectados y trabajarán para mitigar el impacto.

Las entidades bancarias piden a sus clientes que utilicen  los canales digitales o alternos, como lo son la banca en línea y a utilizar los medios de pagos como las tarjetas de débicto y crédito, así como los cajeros automáticos, para retirar dinero.

<

¡Mira lo que tiene nuestro canal de Youtube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Sociedad Eliminación de examen a licenciados en Derecho es enviado a subcomisión

Sociedad ¿Qué es el Tratado de Neutralidad que centra el nuevo acuerdo en seguridad de Panamá y EE.UU.?

Sociedad Diputado Camacho insistirá al Pleno sobre la amnistía

Sociedad Contralor: pago con cheques se mantendrá hasta confirmar asistencia laboral en la Asamblea

Economía Panameños aprueban fiscalización de Contraloría en la Asamblea Nacional

Sociedad Alcaldía de Panamá prohíbe consumo de bebidas alcohólicas durante Viernes Santo

Deportes Barcelona vuelve a semifinales de Champions League después de seis años

Sociedad Mizrachi: 'Servicios municipales se podrán pagar pronto en criptomonedas'

Política Comisión de Gobierno rechaza ley de amnistía por delitos políticos

Sociedad Panamá registra 3,746 casos acumulados de dengue

Economía Salario promedio pretendido por los panameños en marzo se ubicó en $1,038

Sociedad Intento de secuestro de menor en Tocumen activa las alertas

Economía Crecen los ingresos tributarios

Mundo Condenan a 15 años de cárcel al expresidente peruano Ollanta Humala

Sociedad ATTT ordena suspender trabajos en las vías por Semana Santa

Sociedad Panameños estarían de acuerdo con la reapertura de la mina, según una encuesta

Sociedad Seguirán con el análisis de los cambios a la ley de adopciones

Sociedad CSJ consideró que es legal la elección de Nicolasa Terreros Barrios como rectora de Udelas

Política Cuestionan postura de líderes políticos ante acuerdo de seguridad con Estados Unidos

Sociedad Contraloría y AN se enfrentan por pago en cheques

Sociedad Larry Solís asume la dirección del Senafront

Sociedad Panamá 'se une al dolor' por muerte de Vargas Llosa

Provincias MiAmbiente multa a empresa productora de piña en La Chorrera

Suscríbete a nuestra página en Facebook