economia

Estados Unidos tilda al código laboral como restrictivo

El estudio indica varios factores de Panamá, en temas de la banca, inversión extranjera, corrupción, entre otros.

Redacción Economía | economia.pa@epasa.com | @PanamaAmerica - Publicado:

Panamá es el país más desigual de América Latina y el sexto en el mundo.

El Código de Trabajo panameño sigue siendo "altamente restrictivo", a pesar de que el Gobierno lo ha revisado periódicamente, incluida la de 1995, plantea un estudio del Departamento de Estado de Estados Unidos, lo que pudiera estar restringiendo las inversiones.

Versión impresa

Indica que ante esta situación, varios sectores, incluidos la Autoridad del Canal de Panamá, la Zona Libre de Colón y las zonas de procesamiento de exportación/centros de llamadas, están cubiertos por sus propios regímenes laborales.

"Los empleadores que se encuentran fuera de estas áreas, como el sector del turismo, han pedido una mayor flexibilidad, una terminación más fácil de los trabajadores y la eliminación de muchas restricciones en el pago basado en la productividad", destaca el informe.

Manifiesta que el Gobierno panameño ha emitido exenciones a las regulaciones sobre una base ad hoc para abordar las necesidades de los empleadores, pero no existe un estándar consistente para obtener dicha exención.

VEA TAMBIÉN: Panamá será un nuevo país sin bolsas plásticas, desde hoy no deje la suya en casa

"En los últimos años se han hecho modificaciones al Código de Trabajo sobre todo para atraer inversión extranjera. Su revisión para flexibilizar la relación laboral dentro de estas áreas especiales, es expresamente para crear condiciones para garantizar que esas inversiones lleguen al país, producto de algunos beneficios muy puntuales como la relación laboral", explicó el economista Olmedo Estrada.

Señaló que había que hacer modificaciones en algunos aspectos en el Código de Trabajo que eran rígidos a la hora de aplicarse a áreas especiales.

Sin embargo, destacó que hay que tener claro que no es lo mismo una relación laboral donde los trabajadores tienen beneficios muy puntuales a aquellas áreas donde no se ven desde esa perspectiva y lo que implica es entender la dinámica de algunos sectores económicos fundamentales en la economía.

"Esto se da en muchos países. Panamá no es el único donde se dan relaciones laborales distintas, en áreas distintas, donde hay puntualmente beneficios en cuanto a inversiones y desarrollo económico especial", sostuvo.

VEA TAMBIÉN: Especialistas en materia tributaria elaboraran un documento

Por su parte, el economista Augusto García difiere de los señalado por el estudio del Departamento de Estado, al indicar de que las leyes laborales en Estados Unidos son más severas que en Panamá y la gente invierte en ese país.

"No es correcto decir que para poder invertir se necesita flexibilizar el mercado laboral", dijo.

Nosotros somos el país más desigual de América Latina y el sexto en el mundo. El 56% de la riqueza se va al pago de factor capital y el 25% al factor trabajo. Es decir que las ganancias del inversionista son 56% y no hay ninguna evidencia técnica ni práctica que demuestre que lo que dice ese estudio es correcto.

Por su parte, René Quevedo, experto en temas laborales, dijo que "a corto y mediano plazo, más que cambios al régimen laboral, deben implementarse acciones que permitan restablecer la confianza de los inversionistas en el país, y en el Estado como aliado", dijo.

Mientras que Eduardo Gil, de Convergencia Sindical, destacó que la lógica de flexibilidad laboral que se enarboló en los años 90 se hizo bajo la premisa de una mayor flexibilidad laboral que generaría una mayor calidad de empleo y mejor actividad económica; sin embargo, lo que ha resultado es que ha permitido una precarización del empleo y altas tasas de informalidad.

Aida Michelle de Maduro,presidente de la Asociación de Zonas Francas, dijo que el Código de Trabajo hay que modernizarlo y adaptarlo a estos tiempos donde algunas actividades requieren turnos 24 horas no por una misma persona ,además, de turnos nocturnos y días feriados.

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Economía Panamá debe favorecer el comercio internacional ante los últimos cambios

Provincias Docentes con diplomas no acreditados siguen laborando en la Unachi

Sociedad En lo que va del año hay 19 reportes de desaparecidos en Panamá

Política Hegseth: Estados Unidos no permitirá que China ponga en peligro la operación del Canal

Política Jefe del Pentágono, Pete Hegseth, se reunirá con Mulino

Deportes Arsenal golea al Real Madrid y lo pone en aprietos en los 'Champions'

Economía Importaciones, costo de producción y clima golpean la producción de arroz en Centroamérica

Economía Exportaciones crecen un 26.4% en los primeros dos meses de 2025

Sociedad 'Los albergues de Senniaf no son cárceles'

Aldea global El 47% de las especies de peces cartilaginosos en Panamá están amenazadas de extinción

Política Mulino y Orsi destacan la senda de integración emprendida por Panamá y Uruguay

Sociedad Universidad de Panamá, en el Ranking AD Scientific 2025 como la mejor del país

Economía Moltó ve oportunidad para Panamá tras arancel del 10% impuesto por Estados Unidos

Sociedad Panamá lamenta la tragedia ocurrida en una discoteca en República Dominicana

Sociedad Molinar pide a docentes dedicados a la política que se aparten y no afecten el derecho a estudiar

Política Crimen organizado y ciberseguridad, entre los temas abordados en reunión entre Mulino y Hegseth

Política Presidente de Uruguay llega a Panamá y se reúne con Mulino

Sucesos Investigan secta por presunto maltrato de menores en Ngäbe-Buglé

Sociedad Aguas residuales afectan la calidad de afluentes

Sociedad Huelga docente sin fundamento para los gremios empresariales

Deportes FIFA amplía a nivel mundial la suspensión del técnico panameño Kenneth Zseremeta

Variedades María Laura Cárdenas asume la presidencia de Calle Arriba de Las Tablas

Provincias Feria de Azuero se moderniza con nuevas instalaciones y sistema de ingreso digital

Política Almuerzo genera divisiones entre los independientes

Tecnología ¿Quieres ser un anime? ¡Cuidado con la recopilación de datos al crear imágenes con IA!

Suscríbete a nuestra página en Facebook