economia

Estados Unidos aumenta aranceles a la empresa Airbus

El nuevo aumento arancelario entrará en vigor a partir del 18 de marzo, según el comunicado de la USTR.

París | EFE | @PanamaAmerica - Publicado:

Airbus insiste en un acuerdo negociado. EFE

El Gobierno de Donald Trump anunció un aumento de los aranceles que EE.UU. impone a las importaciones del fabricante europeo de aviones Airbus del 10 % actual al 15 %, según notificó la Oficina del Representante de Comercio Exterior (USTR, en sus siglas en inglés).

Versión impresa

El nuevo aumento arancelario entrará en vigor a partir del 18 de marzo, según el comunicado de la USTR.

Washington impuso en octubre los aranceles del 10 % a Airbus como consecuencia del fallo de la Organización Mundial de Comercio (OMC) a favor de Estados Unidos por los subsidios considerados ilegales que recibió el fabricante de aviones europeo.

Los gravámenes contra Airbus forman parte de un paquete de aranceles por valor de 7.500 millones de dólares que el Gobierno de Trump impuso a países de la Unión Europea (UE) y que afectan principalmente al Reino Unido, Francia, Alemania y España.

VEA TAMBIÉN: Entra en vigencia el cobro por agua dulce en el Canal de Panamá

De acuerdo al fallo de la OMC, también de octubre, los cuatro países más afectados ofrecieron a Airbus financiación a un tipo de interés más bajo que los del mercado, lo que permitió a la compañía desarrollar algunos de sus modelos más recientes y avanzados.

Además de los aranceles a Airbus, EE.UU. impuso gravámenes del 25 % a una larga lista de productos alimenticios europeos.

La lista se centra en productos de España (queso fresco, aceitunas y el aceite de oliva, entre otros), pero también de Francia (vino, quesos), Alemania (café, galletas, gofres), Reino Unido (whisky, dulces) e Italia (quesos), aunque hay que añadir otros procedentes de más de una veintena de países comunitarios.

VEA TAMBIÉN: Empresarios franceses muestran interés en invertir en Panamá a través de las APP

La UE está ahora a la espera de que la OMC se pronuncie en un caso paralelo sobre las ayudas estadounidenses a Boeing y ha advertido a EE.UU. que se verá obligada a emprender contramedidas similares.

Airbus lamentó la decisión de los Estados Unidos de incrementar los aranceles a los aviones importados del fabricante aeronáutico europeo.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Economía Alza de aranceles atraen la mirada del mundo hacia Panamá

Sociedad Ifarhu: solo dos beneficiarios devolvieron sus auxilios económicos

Sociedad ¿Cómo afectan las huelgas el rendimiento estudiantil?

Sociedad Conep pide diálogo para resolver problemas

Sociedad ¿Cuáles son las causas del aumento de la positividad de la influenza?

Sociedad Sociedad civil se une al Meduca en busca del bienestar estudiantil

Deportes Panamá Femenina Futsal vence a Cuba en su debut en el Premundial de Concacaf

Política Embajador designado de EE. UU. en Panamá presenta copia de sus credenciales ante el canciller

Economía Economista advierte que huelgas alejan la inversión y agravan la economía panameña

Sociedad En los primeros tres meses del año, Panamá ha expulsado y deportado a más de 300 personas

Sociedad Denuncian retención de cheques a funcionarios de la Asamblea que cobran más de $3,000

Sociedad El acto de licitación del Hospital de Mascotas atrajo a varias empresas

Sociedad En el país no hay ‘brotes descontrolados’ de influenza

Provincias Educadores enardecidos por aprehensión durante marcha

Política Kevin Marino Cabrera, embajador designado de EE.UU., ya está en Panamá

Sociedad Lucy Molinar: ‘Nosotros vamos a defender el derecho a la educación’

Suscríbete a nuestra página en Facebook