economia

Entrada a Panamá Motor Show 2017 disminuyó 13%

La directora ejecutiva de la Asociación de Distribuidores de Autos de Panamá (ADAP), Patricia Vukelja dijo que los detalles de las transacciones bancarias que se lograron durante los 10 días de ferias la ADAP no lo maneja sino cada una de las agencias de autos.

Redacción/Web - Actualizado:

Hasta agosto del presente año se han vendido 5,763 autos menos en comparación al 2016. Foto/Archivo

Un 13% disminuyó la entrada de personas al Panamá Motor Show 2017 en comparación al año pasado, así lo manifestó Patricia Vukelja, directora ejecutiva de la Asociación de Distribuidores de Autos de Panamá (ADAP). “A pesar de la baja entrada al evento, el objetivo era cada una de las marcas pudiera vender su producto a los asistentes”, expresó. VEA TAMBIÉN: Panamá Motor Show inicia en medio de la baja en la venta de autos Resaltó que los detalles de las transacciones bancarias que se lograron durante los 10 días de ferias la ADAP no lo maneja sino cada una de las agencias de autos.  Durante los primeros 8 meses del año, la inscripción de autos nuevos registra una caída del 13% con 38,213 unidades vendidas en comparación al 2016 cuando totalizaron 43,976. Rubén Chiari, gerente de la marca Kia, manifestó que este año ellos han tenido un decrecimiento de 14% en comparación al año pasado.  Resaltó que la industria de autos depende de la cantidad de créditos que la banca otorgue, pero en este momento el sector bancario está muy cauteloso en la aprobación de los préstamos.  La comercialización de los automóviles regulares tipo sedán, cupé y camionetas, que tienen un precio entre los $9 mil hasta los $30 mil ha sido la más afectada en la industria, disminuyendo sus ventas un 19%, con la venta de 3,641 unidades menos en comparación al 2016, cuando totalizaron 14 mil 643.  VEA TAMBIÉN: Continúa bajando la venta de autos en 2017 Los autos de lujo también presentaron cifras negativas durante los primeros ocho meses de 2017 con una reducción de 4% en sus ventas, al reportar 65 unidades menos, mientras que en 2016 fueron 1,046.  El renglón de los paneles (medianos y pequeños) se redujo también en un 19.4% al totalizar una venta de 729, en comparación con las 904 que se lograron el año anterior. Los pick ups compactos y grandes disminuyeron su venta un 20.7%, es decir, 1,409 menos que en el 2016, cuando se contaron 6,815. El segmento de los buses y busitos cayó un 27.1% con 298 unidades menos vendidas, en relación con el 2016.La venta de camiones pequeños, medianos y grandes totalizó 1,248 unidades, lo que indica que bajó 18.5% con respecto al 2016, cuando se registraron 1,531. Mientras, la inscripción de suv's pequeños, medianos y grandes, los crossover y otros (marcas y modelos que tienen bajas ventas y son nuevas en el mercado) crecieron 1.3% y 15.5%, respectivamente, según la Contraloría.   
Más Noticias

Política Moltó considera que no existe conflicto de interés con designación de Astrid Ábrego

Economía En Panamá, 75% de los trabajadores no ejerce la profesión que soñaba en su niñez

Sociedad Destituyen a cinco funcionarios de los Bomberos por presuntos cobros de coimas

Sociedad ¿Por qué es importante que las personas mayores de 50 años recuperen su tarjeta de vacunación?

Sociedad Meduca condena agresiones contra docentes que han decidido dar clases

Sociedad ¿Qué impacto ha tenido la muerte del papa Francisco en las redes sociales en Panamá?

Economía Capac rechaza paro indefinido del Suntracs y advierte impacto negativo en la economía

Economía Capac resalta la sanción de la nueva Ley de Interés Preferencial y su impacto en la adquisición de viviendas

Aldea global Fondo ambiental mundial da 15,6 millones de dólares para el corredor marítimo del pacífico

Sociedad Investigadores de la UTP estudian la conductividad eléctrica del fuego con miras a la protección contra incendios

Judicial María Eugenia López insiste en su blindado y pide reconsideración a la DGCP

Mundo Francisco, el papa que renunció a los símbolos de opulencia de la iglesia católica

Política Camacho tras rechazo al proyecto de ley de amnistía, 'la ley no es igual para todos'

Política Mulino: Amnistía política es una competencia del Órgano Legislativo

Política El canciller Martínez-Acha podría ir a la Asamblea la próxima semana

Sociedad Mulino designa a Astrid Ábrego como viceministra de Comercio Exterior

Sociedad Mulino critica huelga docente y llama a no detener el país por 'caprichos'

Provincias Caen dos presuntos implicados en el caso de privación de libertad de Dayra Caicedo

Judicial Justicia da paso adelante con fallo contra La Prensa

Política Más de 100 anteproyectos siguen a la espera de su prohijamiento en la AN

Deportes Panameño Ismael Díaz anota un doblete en triunfo de la Católica en Copa Sudamericana

Suscríbete a nuestra página en Facebook