economia

Energía renovable aún posee grandes perspectivas de mercado para crecer; expertos lo analizarán en congreso

Los desafíos del sector eléctrico latinoamericano serán analizados en el Congreso de Tecnologías Innovadoras de Redes Inteligentes 2025.

Redacción| nacion.pa@epasa.com| @PanamaAmerica - Actualizado:

Actualmente, el 60 por ciento de la matriz de la generación eléctrica regional proviene de fuentes renovables.

El sector eléctrico latinoamericano basado en fuentes renovables -como el recurso solar o eólico, entre otros- aún posee grandes perspectivas de crecimiento porque en la actualidad el 60 por ciento de la matriz energética de la región se basa en ese tipo de fuentes. 

Versión impresa

“Actualmente, el 60 por ciento de la matriz de la generación eléctrica regional proviene de fuentes renovables, tanto convencionales (hídrica) y no convencionales (bioenergía, eólica, solar, geotérmica). A medida que la demanda continúa en aumento, los países de la región se enfrentan a desafíos en la generación, transmisión y distribución de energía”, señala Rumbo Económico. 

Los desafíos del sector eléctrico latinoamericano serán analizados en el Congreso de Tecnologías Innovadoras de Redes Inteligentes 2025 (Innovative Smart Grid Technologies – ISGT) que organiza el Instituto de Ingenieros Eléctricos y Electrónicos Sección Panamá (IEEE Panamá) con apoyo de la Sociedad de Potencia y Energía de Instituto de IEEE (PES-IEEE, siglas en inglés).

El evento se llevará a cabo del 16 al 19 de septiembre del 2025 en el Hotel Marriott Albrook de Ciudad Panamá. Este Congreso se organiza anualmente en las regiones de Norteamérica, Asia, Europa y Latinoamérica. ISGT LA ya se ha llevado a cabo en Puerto Rico, Perú, Brasil, Ecuador, Uruguay y Colombia y ahora Panamá.

Julio García, Presidente de PES-IEEE-Panamá, indicó que el encuentro ofrecerá a “sus participantes un espacio para compartir ideas y experiencias sobre las últimas tecnologías que ayudarán a enfrentar grandes desafíos del sector eléctrico, especialmente en la transición hacia energías limpias y la incorporación de más fuentes de energía renovable en las redes del futuro”.

“El Congreso contará con conferencias magistrales, sesiones plenarias y la presentación de estudios por parte de expertos en redes inteligentes y tecnologías afines. Además, incluirá una feria comercial que exhibirá los últimos avances en esta materia, en la que se espera la participación de más de 100 distribuidores y fabricantes locales e internacionales”, añadió García.

De acuerdo con el Presidente de IEEE-Panamá, Ernesto Ibarra, el “aporte de las energías renovables es fundamental para la sostenibilidad ambiental en Latinoamérica; además, la región posee un potencial de mercado enorme para promover estas fuentes amigables con el ambiente”.

“Este evento es un espacio fundamental para analizar hacia donde irá este mercado en los próximos años; además, permitirá que los profesionales de nuestro país tengan acceso a tecnologías de vanguardia con soluciones de última generación en el campo de la producción eléctrica”, destacó Ibarra.

En el marco del Congreso se ofrecerá una Feria Técnica. Las empresas interesadas en participar pueden contactar al equipo organizador a través del correo: isgt-latam2025@ieee.org

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Política Camacho tras rechazo al proyecto de ley de amnistía, 'la ley no es igual para todos'

Provincias Caen dos presuntos implicados en el caso de privación de libertad de Dayra Caicedo

Sociedad Mulino designa a Astrid Ábrego como viceministra de Comercio Exterior

Judicial Justicia da paso adelante con fallo contra La Prensa

Provincias En Veraguas y Chiriquí los docentes se han manifestado en las calles, mientras las aulas se mantienen vacías

Política Más de 100 anteproyectos siguen a la espera de su prohijamiento en la AN

Deportes Panameño Ismael Díaz anota un doblete en triunfo de la Católica en Copa Sudamericana

Política Mulino: Amnistía política es una competencia del Órgano Legislativo

Sociedad Mulino critica huelga docente y llama a no detener el país por 'caprichos'

Sociedad Proyecto que busca eliminar términos peyorativos para personas con discapacidad está plagado de ellos

Política El canciller Martínez-Acha podría ir a la Asamblea la próxima semana

Economía Mulino destaca refrendos por 13 mil millones de dólares para dinamizar la economía

Sociedad Dos nuevas leyes sancionará Mulino en el primer Consejo de Gabinete Ampliado

Judicial Camacho: victoria en demanda reivindicó parte de los derechos de Marta de Martinelli

Sociedad Meduca aplaude la 'responsabilidad' que evitó el apoyo a la huelga de docentes

Sociedad Aeropuerto de Tocumen ejecuta simulacro de emergencia ECHO 2025 para fortalecer protocolos de seguridad

Economía Cámara de Turismo aboga por extender el decreto 'Berenjena' a todo el país

Sociedad Velero de la guardia costera de EE.UU. cruza el Canal de Panamá en dirección al Pacífico

Política Mesa técnica decidirá los cambios a la Ley de Adopción

Sociedad Docentes inician huelga indefinida, Meduca asegura que hay normalidad en las escuelas

Sociedad Ejecutivo objeta proyecto de ley que declara el 27 de octubre como el Día del Desfile del Vestido Tradicional del Pueblo Ngäbe-Buglé

Sociedad Hospital de Mascotas: ¿cómo avanza la licitación?

Sociedad Venezolanos encabezan lista de migrantes retornados

Sociedad José Raúl Mulino no asistirá al funeral del papa Francisco

Política El embajador de EE. UU. en Panamá llegará a finales de abril

Suscríbete a nuestra página en Facebook