economia

En 30 días, Panamá podría anunciar nuevas medidas ante inclusión en lista de alto riesgo

No es la primera vez que Panamá es incluida en este tipo de listas, medidas que han afectado la imagen del país.

Yessika Valdes - Actualizado:
La jefa de la diplomacia panameña hace un llamado a los países miembros de la Unión Europea a considerar los importantes avances que Panamá. Foto/Cortesía

La jefa de la diplomacia panameña hace un llamado a los países miembros de la Unión Europea a considerar los importantes avances que Panamá. Foto/Cortesía

La vicepresidenta y canciller de la República, Isabel De Saint Malo de Alvarado señaló que la imagen de país se ve afectada por esta lista gris infundada.

Versión impresa
Portada del día

"No fue hasta el 29 de enero...que Panamá recibió comunicación oficial de los análisis y deficiencias que estaban siendo percibidas, que fue respondido de inmediato, en pocas horas, en un trabajo conjunto con la Superintendencia de Bancos, la Dirección General de Ingresos y al Unidad de Análisis Financiero", señaló De Saint Malo.

Panamá exhorta a la Comisión Europea a reconsiderar la medida tomada contra el país que tiene claro el compromiso en la lucha contra el lavado de dinero y la lucha contra la financiación del terrorismo.

Además hizo un llamado a consultas a su representante ante la Unión Europea y  ha establecido un plazo de 30 días para anunciar pasos adicionales.

VEA TAMBIÉN: Designan a Isabel De Saint Malo en la junta directiva de la Autoridad del Canal de Panamá

La jefa de la diplomacia panameña hace un llamado a los países miembros de la Unión Europea a considerar los importantes avances que Panamá ha implementado en los últimos años en materia de transparencia fiscal y financiera.

Corresponde al Parlamento Europeo la aprobación de esta lista, en un periodo de un mes.

"Panamá no fue contactada como país que estaba siendo evaluado, tal como indicaba la supuesta metodología de trabajo que la propia Comisión Europea había publicado al anunciar que crearía esta lista", dijo la canciller. 

No es la primera vez que Panamá es incluida en este tipo de listas, medidas que han afectado la imagen del país.

VEA TAMBIÉN: Cadena de supermercados reclutará personal el próximo 15 de febrero en Santiago

La comisaria de Justicia del bloque europeo, Vera Jourova, dijo en Bruselas que la lista incluye a 23 países y territorios no comunitarios y que con la propuesta se busca aumentar los controles e investigaciones sobre operaciones financieras para detectar cualquier flujo de dinero sospechoso. El Parlamento Europeo y los Estados miembros deben aprobar el listado en las próximas semanas.

La propuesta europea tiene lugar tres años después de que el Grupo de Acción Financiera Internacional (GAFI) retirase a Panamá de una lista gris de países con deficiencias para combatir el blanqueo de capitales y el financiamiento del terrorismo

Por su parte, el Departamento del Tesoro de Estados Unidos señaló que le preocupa la metodología que utiliza la Comisión Europea para emitir la lista.

El Departamento del Tesoro no espera que las instituciones financieras de Estados Undios tengan en cuenta la lista de la Comisión Europea en sus políticas y procedimientos.

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Economía Ejecutivo presenta propuesta al sector bananero de Bocas del Toro

Mundo Muere el expresidente de Uruguay José Mujica

Sociedad Presidente Mulino lamenta 'profundamente' la muerte de José Mujica

Provincias Reabren vía Panamericana en Viguí, tras protestas

Sociedad Consumo de cigarrillos electrónicos aumenta un 2% entre menores de 13 a 15 años

Sociedad ATP convoca licitación para dotar a turistas de un seguro de accidente y enfermedad

Deportes Panamá quedó junto a Francia, Malí y Arabia Saudí en la Copa Maurice Revello

Economía Estudian indicios de petróleo en el Caribe panameño; hay optimismo

Sociedad Gobierno y Sitraibana continúan diálogo en medio de cierre de vías en Bocas del Toro

Economía Cierre de fincas de empresa bananera aumentará la crisis de desempleo en el país

Sociedad Autoridades de salud reportan desabastecimiento del 55% en insumos médicos

Economía Sectores productivos alzan la voz ante crisis por cierres y protestas

Provincias Idaan podría suspender operaciones de potabilizadoras por cierres

Sociedad Panamá ofrece incluir a migrantes en retorno en vuelos pagados por Estados Unidos

Aldea global Descubren un nuevo y pequeño depredador con tres ojos y 506 millones de años de antigüedad

Sociedad Huelga podría aumentar el costo de los proyectos habitacionales

Sociedad Clases presenciales en la Universidad de Panamá permanecerán suspendidas

Política Presidente Gustavo Petro defiende asilo político otorgado a Martinelli

Provincias Chiquita Panamá cerrará dos fincas bananeras en Bocas del Toro tras prolongada huelga

Sociedad Meduca retiene salario a docentes en paro por incumplir funciones

Economía Contraloría retiene 300 cheques de funcionarios de la Asamblea por irregularidades

Provincias Un 60% de docentes en Panamá Oeste están impartiendo clases

Suscríbete a nuestra página en Facebook