economia

Empresas no cumplen con fecha impuesta por el MOP

Alex E. Hernández - Publicado:
HACE DOS meses, el informe de fiscalización sobre la ejecución de presupuesto de las entidades gubernamentales de la Asamblea de Diputados reveló que el Ministerio de Obras Públicas (MOP) presenta el menor grado de ejecución con un 65%.

Pero el MOP no sólo presenta este atraso, ya que del total de proyectos que se ejecutan actualmente en todo el país que suman alrededor de 169, un aproximado de 120 no cumplieron con su fecha de entrega.

Es decir que los contratistas no entregaron la obra en la fecha impuesta por la institución.

De acuerdo las estadísticas del MOP hay trabajos que presentan hasta año de atraso en su entrega los cuales han recibido addendas por parte del MOP provocando un aumento en su costo final.

La mayoría de los trabajos fueron adjudicados en el gobierno de Mireya Moscoso, mientras que 19 corresponden a esta administración.

En total son 169 proyectos que representan más de 352 millones de dólares.

De lo que va del año solamente el MOP ha recibido 5 proyectos terminados.

Para el año el 2005 el Ministerio de Obras Públicas tiene un presupuesto total de $158,529, 900 millones que se divide en $23,855, 00 millones para funcionamiento y $134, 676,00 millones para inversiones.

De acuerdo con la directora de Planificación y presupuesto del MOP, Vielka Tuñon, el 65% ($69 millones) del presupuesto de este año, está destinado para continuar con los trabajos de ampliación de 3 tramos de la carretera panamericana.

Mientras que $13 millones están asignados para la construcción de los dos accesos al puente Centenario.

El resto se utilizará para la reparación de calles, colocación de puentes peatonales y canalización de ríos.

Al respecto, Tuñón indicó que el gobierno otorgó un crédito adicional por $28 millones de los cuales 16 se utilizarán este año y 11 en el 2006.

Estos fondos que son parte del Fondo Fiduciario para el Desarrollo (FFD) serán utilizado para dragar los ríos que provocaron inundaciones a finales de 2004 y para comprar equipos.

Sin embargo, la funcionaria señala que a la institución es más beneficioso alquilar que comprar maquinaria.

"Vamos a seguir alquilando equipos e incluso se ha estudiado la idea crear un programa global de alquiler, porque el ministerio cuando compra maquinaria requiere de repuestos, operadores y en el mercado hay empresas que ofrecen el servicio completo".

indicó Tuñón.

Actualmente, se analiza los beneficios de un programa de esta magnitud que de aprobarse entraría en vigor el próximo año.

En relación a la planilla del ministerio, esta disminuyó debido a la finalización de contratos por servicios profesionales que no fueron renovados.

Los departamentos con más empleados son la dirección de mantenimiento y de inspección.

En comparación con el presupuesto del 2004, el actual es menor y la diferencia según Tuñón radica en el hecho de que el año pasado habían más de $50 millones asignados, pero por órdenes del Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) no podían ser utilizados.

Más Noticias

Sociedad Lucy Molinar: ‘Nosotros vamos a defender el derecho a la educación’

Provincias Cinco son las personas detenidas en el caso de privación de libertad de Dayra Caicedo, faltan tres más

Sociedad Ministra de Trabajo: Huelga no cumple con el Código de Trabajo

Sociedad Sinaproc mantiene aviso de vigilancia por altas temperaturas en provincias centrales

Sociedad A partir del 7 de mayo iniciará el cónclave para elegir al nuevo papa

Mundo Gestos, símbolos y recuerdos para despedir a Francisco

Nación Tres detenciones por robo de 600 vigas H; siguen investigaciones

Mundo El funeral de Francisco deriva en un cara a cara vaticano entre Trump y Zelenski

Nación Luz verde para promocionar código

Sociedad Cada vez son más los hombres que se dedican a la crianza de sus hijos, destaca jueza de pensión alimenticia

Nación Defensor del Pueblo evalúa si se presenta para un segundo periodo

Judicial Evaluarán asistencia y cumplimiento de formación de jueces y personal de justicia comunitaria

Nación La CSS solicitará fondos para reducir la mora quirúrgica

Economía FMI sube proyección de crecimiento para Panamá a 4 % en 2025

Sociedad Meduca suspende clases este lunes 28 abril tras llamado a huelga

Economía Adhesión de Panamá al Mercosur no implica la apertura inmediata ni automática de los mercados locales

Política Mitradel declara huelga ilegal y advierte sanciones severas

Variedades La tragedia migratoria en el Darién, la denuncia que Panamá llevó a la Bienal de Venecia

Sociedad Sinaproc emite alerta por fuertes lluvias y tormentas

Política Cámara de Comercio: Huelga y paralización de clases son medidas irresponsables

Política Moltó considera que no existe conflicto de interés con designación de Astrid Ábrego

Sociedad Panamá, uno de los países de mayor crecimiento económico en América Latina

Sociedad Atienden denuncia sobre presencia de una mancha en aguas marinas del Golfo de Panamá

Sociedad El primer pago de 2025 del Pase-U se realizará a finales de mayo

Sociedad Meduca condena agresiones contra docentes que han decidido dar clases

Sociedad Panamá se enfrenta a un incremento de casos del virus de la influenza

Suscríbete a nuestra página en Facebook