economia

Empresas de multinivel no cuentan con ley

- Publicado:
Andrea Gimenez (andrea.

gimenez@epasa.

com) / PANAMA AMERICA Demandas $20.

2 millones tuvo que pagar Amway al Gobierno canadiense por evasión de impuestos.

$100 dictaminó una institución que producían los vendedores de Amway al mes.

43% es la ganancia aproximada por producto vendido.

“La gran diferencia entre un esquema de pirámide y uno de multinivel es que en el multinivel se cuenta con el movimiento y comercialización de un producto”, es la afirmación con la que coinciden expertos y empresarios del mercado.

Aunque en Panamá no se cuenta con una ley específica que regule los modelos comerciales de multiniveles, Yakarta Ríos, presidenta de la Asociación de Consumo Ético, aclaró que aunque esas empresas han sido investigadas internacionalmente, no se les ha podido comprobar ningún fraude.

“Aunque en Panamá no cuenten con una ley específica, deben cumplir con los parámetros del derecho panameño y su código de ética, y si un consumidor se ve afectado, debe dirigirse a los entes correspondientes”, agregó Ríos.

“No hay ninguna ley que nos regule, somos una empresa distribuidora como cualquier otra”, informó Judith Centeno, gerente de Amway.

La comercialización multinivel (MLM) es una forma de canal de distribución al público que incluye un fabricante y un conjunto de distribuidores independientes registrados que, en conjunto, distribuyen los productos del fabricante directamente al consumidor.

El año pasado, medios informativos publicaron que el grupo Herbalife reconocía, en un comunicado enviado al órgano regulador del mercado de EE.

UU.

, la Comisión de Bolsa y Valores, (SEC, por sus siglas en inglés), con motivo de sus resultados trimestrales, que su organización del trabajo podía traer problemas.

“Estamos sujetos al riesgo de que, en uno o más mercados, nuestro programa de mercadeo en red pueda ser considerado incompatible con la ley o regulación aplicable”, admitió la compañía con respecto a los riesgos que corre su negocio.

Las publicaciones informaron que la compañía señaló en su nota a la SEC que en Bélgica arrastra un contencioso por la demanda presentada por una asociación de consumidores en 2004, por supuesta organización piramidal del trabajo.

Dicha asociación aseguraba que los vendedores de Herbalife tratan de hacer negocio, no a través de la venta de productos, sino convenciendo a otras personas de que se conviertan en distribuidores, según información de diarios internacionales.

Sin embargo, la compañía, reconocida por sus productos de nutrición, respondió a la decisión belga afirmando que Herbalife cree que la sentencia contiene errores y se basa en interpretaciones erróneas de la ley.

Pero esta no ha sido la única empresa reprendida.

En 1979, la Comisión Federal de Comercio de EE.

UU.

le ordenó a Amway cambiar varias prácticas comerciales en el país y le prohibió alterar las estadísticas, aclarando que más de la mitad de los nuevos empresarios no obtenían beneficios y la otra percibía un promedio de menos de 100 dólares al mes.

Más Noticias

Nación Grandes posibilidades de que haya gas natural en aguas panameñas

Provincias Padres de familia suspenden las clases en el Colegio Beatriz Miranda Cabal, exigen respuestas del Minsa

Política Torrijos firmó acuerdos con EE.UU. que permitieron operaciones del FBI y la DEA en Panamá

Política Martinelli: 'No se puede cuestionar el sentir patrio del presidente Mulino'

Deportes Panamá y Costa Rica se enfrentarán en la semifinales del futsal de la Concacaf

Sociedad Mizrachi da inicio a la agenda de talleres y servicios comunitarios en el Parque Norte

Sociedad Inadeh también tendrá su espacio en el edificio de la antigua Nunciatura

Tecnología Estudiantes panameños brillan en la final del Conrad Challenge 2025

Sociedad MOP cuenta con su guía de buenas prácticas ambientales

Sociedad Mientras el Ejecutivo avala las manifestaciones pacíficas; el Suntracs insiste en la paralización de labores

Aldea global El papa Francisco adoptó dos árboles nativos en Chucantí, Darién, durante su papado

Sociedad Aprueban en tercer debate el proyecto de Ley 215 de la Alerta Amber

Sociedad Mulino reitera en este 1 de mayo la soberanía panameña sobre el Canal y augura más empleo

Sociedad Avalan modificaciones al régimen de PH

Sociedad CSS mantendrá atención a pacientes pese a paro anunciado por la Amoacss

Sociedad Mulino insta a docentes a priorizar la educación ante huelga indefinida

Economía Desempleo alcanza 9.5%: autoridades enfocan esfuerzos en el sector privado

Sociedad Inadeh inicia construcción de su nueva sede en Tocumen

Provincias Feria Internacional de Azuero busca romper récord de asistencia en su versión 61

Sociedad Extienden horario de venta de bebidas alcohólicas por celebración del Día del Trabajador

Sociedad CSS realizará compra centralizada de medicamentos para enfermedades crónicas y raras

Deportes Pandeportes apuesta por el mantenimiento en su plan 2026

Economía Alza de aranceles atraen la mirada del mundo hacia Panamá

Sociedad ¿Cómo afectan las huelgas el rendimiento estudiantil?

Sociedad ¿Cuáles son las causas del aumento de la positividad de la influenza?

Política Embajador designado de EE. UU. en Panamá presenta copia de sus credenciales ante el canciller

Economía Economista advierte que huelgas alejan la inversión y agravan la economía panameña

Suscríbete a nuestra página en Facebook