economia

Empresas de capital panameños buscan abrir campo en EE.UU.

Una de estas empresas que opera en Washington fue escenario de un reconocido programa de la televisión de la capital estadounidense.

Redacción / nacion.pa@epasa.com / @PanamaAmerica - Actualizado:

El grano del café Geisha sigue estando entre los más cotizados del mundo. Foto ilustrativa

Empresas panameñas comienzan a abrirse paso dentro de mercados exigentes como el de los Estados Unidos, presentando entre su oferta el cotizado café Geisha.

Versión impresa

En la actualidad, seis empresas exportan hacia los Estados Unidos dedicadas al servicio, industrial y pesca, sin embargo, dentro del territorio norteamericano la cafetería panameña Café Unido se ha establecido en Washington, donde ya opera dos sucursales.

Benito Bermúdez, cofundador y máster roaster de Café Unido detalló las fortalezas de esta empresa sostenible, que lleva a los comensales café Geisha de las mejores fincas de Panamá y una serie de platillos populares panameños como carimañola, empanadas y el chicharrón, con acompañamientos a base de café.

En diciembre, la cadena ABC 7 News, y su programa Good Morning Washington, emitió un reportaje en vivo desde la cafetería panameña, como impulso al emprendimiento panameño en la capital estadounidense.

VEA TAMBIÉN: Comercios que cerraron sus puertas en Panamá durante el año 2022

Por otra parte, el pasado mes de septiembre, el viceministro de Comercio Exterior, Juan Carlos Sosa, sostuvo reuniones con altos ejecutivos de empresas de Texas interesadas en hacer negocios con Panamá.

Entre los productos que presentan mayor oportunidad para su inclusión en las estanterías de los supermercados texanos están el café, los pancakes de avena y las salsas, detalló el funcionario.

En forma paralela a la expansión de la actividad minera en Panamá, el banano es el principal producto panameño que se consume en mercados del exterior, seguido de la teca en bruto, desperdicios de hierro o acero y aceite de palma en bruto.

Los principales destinos de las exportaciones panameñas, en la primera mitad de 2022 fueron China, Japón, Corea del Sur, Bulgaria y Alemania.

Si se excluyen las exportaciones de cobre, los Estados Unidos de América sigue siendo nuestro principal mercado, seguido de Países Bajos e India.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Política Ricardo Martinelli no cesará su lucha por la justicia

Economía ACH Xpress ahora cuenta con 21 bancos afiliados

Sociedad Maricel de Mulino: 'Tenemos gente que no valora la infancia'

Economía Mida consiguió los fondos para pagar la totalidad de la deuda con los productores 

Economía ACH Xpress ahora cuenta con 21 bancos afiliados

Mundo La simbólica historia detrás de la foto de Prevost sirviendo comida peruana antes de ser León XIV

Variedades Kanye West genera controversia al aludir a Hitler en canción viral en X"

Política Ricardo Martinelli: 'Recibí asilo al ser un perseguido político'

Deportes Barcelona remonta y deja contra las cuerdas al Real Madrid

Variedades La princesa Leonor, abanderada en la jura de bandera en el Juan Sebastián Elcano en Cartagena

Mundo El papa León XIV pide por la paz en Ucrania y Gaza

Deportes Balde y Casadó reciben el alta médica y estarán disponibles para jugar el clásico

Provincias Consulado de Costa Rica emite alerta por posibles bloqueos en la Interamericana

Economía Martinelli sigue con la expansión de sus supermercados: Nueva sucursal en Las Garzas y varias aperturas en los próximos 12 meses

Política Martinelli viaja asilado a Colombia; deja la embajada de Nicaragua

Provincias Caso Caicedo: Defensa de Oldemar Forth desiste del recurso de apelación

Deportes Coclé vs. Bocas del Toro: La final del béisbol mayor

Sociedad Presidente visita a menor que recibió una pedrada durante protestas

Aldea global Día Mundial de las Aves Migratorias: ¿Qué rutas son ideales para verlas y cómo puedes ayudarlas?

Economía Salario requerido por los panameños bajó en el primer cuatrimestre de 2025

Variedades El panameño Javier Alvarado recogerá el Premio Internacional de Poesía de Fuente Vaqueros

Sociedad Entregan más de 140 apartamentos del proyecto Ciudad de Esperanza

Variedades Un estudio asocia comida ultraprocesada y aceleración de los primeros signos del párkinson

Tecnología Casi la mitad de las empresas industriales enfrenta problemas de ciberseguridad al digitalizar sus operaciones

Judicial Magistrada defiende aumento: ¿Qué abogado de una firma querrá dejar su oficina para ir a trabajar al OJ por $10 mil?

Suscríbete a nuestra página en Facebook