economia

Empresarios rechazan 'nuevo impuesto' para el sector construcción

Elisa Suárez, directora ejecutiva de Convivienda, indicó que están estudiando la legalidad del Acuerdo N.° 192 del 29 de agosto de 2017, que fue aprobado por los miembros del Consejo Municipal.

Yessika Valdés | yvaldes@epasa.com | @kasseyv - Publicado:

La actividad económica de la construcción es impactada cada vez que se cambian las reglas de juego. /Foto Archivo

El pago del impuesto por actividad económica por parte de una persona natural o jurídica, independientemente de que se le haya otorgado un permiso de construcción, demolición, uso de acera u ocupación, es catalogado por los empresarios como un nuevo impuesto al sector construcción.

Versión impresa

En el Acuerdo N.° 192, el Consejo Municipal adicionó el Artículo 4A que contempla el pago de un impuesto por actividad económica, además se modificaron varios artículos, en los que se especificaba anteriormente la palabra impuesto de construcción y ahora se reemplazó por tasa de construcción.

Elisa Suárez, directora ejecutiva de Convivienda, aseguró que con esta medida se pretende cobrar dos impuestos por la misma actividad.

Indicó que ellos pagan impuestos por todas las actividades que se realizan, y ahora las autoridades pretenden cobrar otro por actividad económica, lo cual es "muy preocupante".

"Hace unos meses, el Municipio de Panamá nos aumentó todos los impuestos de construcción y ahora pretende cobrar un impuesto por la actividad económica, es ilógico", enfatizó. Añadió que en este momento están estudiando la legalidad del acuerdo.

"Pareciera tener vicios de ilegalidad, y lo digo por la dualidad de cobrar dos veces por la misma actividad económica", dijo.

Suárez recordó que la industria de la construcción es la actividad que más genera empleo en el país, pero lamentablemente se ha perdido la importancia del sector, y las autoridades se han dado a la tarea de adicionar costos, lo cual es inconveniente.

Expresó que es el momento de que las autoridades analicen todos los costos adicionales que se están incurriendo a través de estos impuestos inconsultos.

"Toda la actividad económica de la construcción impacta a otros sectores del país cada vez que se cambian las reglas de juego y adicionando trámites y costos", añadió.

Resaltó que cuando se hacen las políticas públicas, las autoridades tienen que tomar en cuenta todos los aspectos.

Según datos del sector empresarial, el mercado inmobiliario en el 2015 creció un 19.8%, y cayó en el primer semestre de este año en un 3.3%.

Actualmente, la industria genera 175 mil empleos directos y 260 mil indirectos, es decir, más del 10% de la fuerza laboral del país.

El presidente de la Cámara Panameña de la Construcción (Capac), Iván de Icaza, coincide con Suárez, y aseguró que la iniciativa municipal encarecerá los costos de la industria.

El presidente del Consejo Municipal, Javier Sucre, aseguró que en el acuerdo no se está modificando ni mucho menos cobrando otro impuesto para el sector construcción como lo aseguran los empresarios.

Más Noticias

Judicial Por difamar a Marta Linares de Martinelli, jueza condena al diario La Prensa

Sociedad Camtur está preocupada por los posibles efectos de la huelga en el turismo

Política Definirán categorías de funcionarios y los evaluarán semestralmente; si salen dos veces mal se van

Judicial Interponen denuncia contra el exalcalde Carrasquilla por supuestos pagos irregulares

Judicial María Eugenia López se queda sin blindaje; DGCP rechaza lujoso alquiler

Judicial María Eugenia López, presidenta de la CSJ, guarda silencio ante alquiler de auto blindado de más de $70 mil

Economía Ley de interés preferencial ayudará a reactivar la economía

Mundo El funeral del papa Francisco será el sábado 26 de abril en la plaza de San Pedro

Sociedad Consejo de Gabinete aprobó contrato para la expansión del saneamiento de Panamá

Sociedad Docentes no dan marcha atrás, mantienen acciones de protesta

Sociedad América lamenta la muerte del primer papa del continente y destaca su legado de humanidad

Aldea global Expertos unen esfuerzos para controlar y vigilar las áreas marinas protegidas

Variedades Mirna Caballini Bouche representará a Panamá en Miss Universo 2025

Mundo El Vaticano difunde las primeras imágenes del papa Francisco en el féretro

Aldea global Avión de la NASA llegó a Panamá para captar imágenes sobre la diversidad de los ecosistemas tropicales

Economía Aprueban en tercer debate nuevos intereses preferenciales

Sociedad Panamá declara tres días duelo nacional por fallecimiento del papa Francisco

Sociedad Lacunza asistirá al funeral del papa Francisco, pero no podrá participar en el cónclave

Sociedad Corte no admite demanda contra proclamación de Terreros como rectora de Udelas

Mundo Papa Francisco falleció a causa de un ictus cerebral

Provincias Obispos de las diócesis del interior del país hacen referencia al legado del papa Francisco

Sociedad Gobierno panameño lamenta el fallecimiento del papa Francisco

Sociedad Recuerdan la bondad de Francisco y su mensaje a los jóvenes durante su visita a Panamá

Suscríbete a nuestra página en Facebook