economia

Empresarios llaman a deponer intereses personales buscando un ajuste al salario mínimo

Julio De La Lastra presidente de Conep asegura que cualquier cosa que se incremente, va a producir un efecto cascada, es decir, hacia arriba. "No queremos que nos suba más el costo de la vida".

Diana Díaz - Actualizado:
De darse un ajuste al Salario Mínimo, habrá más despidos, según los empresarios.

De darse un ajuste al Salario Mínimo, habrá más despidos, según los empresarios.

A pocos días para que el Gobierno defina el ajuste al salario mínimo, los empresarios han manifestado que los panameños deben unirse en una causa común, sin interponer intereses personales por el bien del país.

Versión impresa
Portada del día

Julio De La Lastra, presidente del Consejo Nacional de la Empresa Privada (Conep) indicó que la economía tal cual está, con una deflación (inflación negativa) y una tasa de desempleo del 7.1%  a todas luces,  no está en condiciones  para incrementos salariales y debe concentrarse en mantener los empleos actuales.

“Nosotros no estamos abogando por un  grupo que gana salario mínimo que representa un tercio de la población económicamente activa, sino  el impacto de cualquier incremento de salario mínimo  al 100%  de los panameños”, aseguró.

“Hay que asegurar que la economía fluya  y la  propuesta nuestra fue que se suspenda el incremento, para cuando las condiciones sean mejores”, dijo.

Indicó que la gente se equivoca al decir que hay sectores que le va mejor que a otros, ya que todos  están pasando por los mismo  problemas y penurias.

“Cualquier cosa que se incremente, va a producir un efecto cascada, es decir hacia arriba. No queremos que nos suba más el costo de la vida, sino que baje o se mantenga a niveles aceptables para que ese costo de la vida,  contribuya a una equidad del panameño”, aseguró.

VEA TAMBiÉN: En enero empieza a regir modificación al arancel de importación en la Zona Libre de Colón

Sin embrago, el Consejo Nacional de Trabajadores Organizados (CONATO), señaló en un comunicado que “estos grupos de poder económico insisten, sin sustento técnico ni teórico coherente, en que estamos en crisis económica y que el aumento del salario mínimo, generaría desaceleración y desempleo. Mientras los delegados de la clase trabajadora, basados en cifras oficiales, demostraron en el debate realizado en la Comisión Nacional de Salario Mínimo que el aumento en el pasado no generó desempleo, ni afectó el crecimiento económico”.

También aseguran que al aumentar la demanda y el consumo interno, se generó un mayor dinamismo que reactivó la economía y la demanda de mano de obra en el mercado laboral. Por otro lado, es falso que estemos ante una crisis económica. Panamá es el país con mayor crecimiento económico en Latinoamérica y lo seguirá siendo en el 2020, según los estudios de organismos internacionales. "Consecuentemente, los argumentos empresariales, a través de sus campañas buscan condicionar al Gobierno para que fije un salario mínimo por debajo de las esperanzas de los trabajadores y las trabajadoras", afirmó Conato en un comunicado.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Política Ricardo Martinelli: 'Recibí asilo al ser un perseguido político'

Economía Mida consiguió los fondos para pagar la totalidad de la deuda con los productores 

Política Martinelli viaja asilado a Colombia; deja la embajada de Nicaragua

Mundo La simbólica historia detrás de la foto de Prevost sirviendo comida peruana antes de ser León XIV

Sociedad Proyecto de ley para que los detenidos produzcan su propia comida, en la agenda del Ministerio de Gobierno

Variedades La princesa Leonor, abanderada en la jura de bandera en el Juan Sebastián Elcano en Cartagena

Sociedad Niña que recibió pedrada es trasladada a semi intensivos; el domingo podría pasar a sala

Deportes Balde y Casadó reciben el alta médica y estarán disponibles para jugar el clásico

Aldea global Panamá se consolida como destino para la observación de aves en el Global Big Day

Economía Martinelli sigue con la expansión de sus supermercados: Nueva sucursal en Las Garzas y varias aperturas en los próximos 12 meses

Economía EE.UU. y China empiezan su primer encuentro oficial tras entrar en guerra comercial

Provincias Caso Caicedo: Defensa de Oldemar Forth desiste del recurso de apelación

Sociedad Presidente visita a menor que recibió una pedrada durante protestas

Aldea global Día Mundial de las Aves Migratorias: ¿Qué rutas son ideales para verlas y cómo puedes ayudarlas?

Economía Salario requerido por los panameños bajó en el primer cuatrimestre de 2025

Variedades El panameño Javier Alvarado recogerá el Premio Internacional de Poesía de Fuente Vaqueros

Sociedad Entregan más de 140 apartamentos del proyecto Ciudad de Esperanza

Variedades Un estudio asocia comida ultraprocesada y aceleración de los primeros signos del párkinson

Tecnología Casi la mitad de las empresas industriales enfrenta problemas de ciberseguridad al digitalizar sus operaciones

Judicial Magistrada defiende aumento: ¿Qué abogado de una firma querrá dejar su oficina para ir a trabajar al OJ por $10 mil?

Economía Más de $10 millones en pérdidas deja huelga bananera; hay más de 900 mil cajas de la fruta sin exportar

Suscríbete a nuestra página en Facebook