economia

Empresarios exigen un presupuesto dirigido a la inversión pública y no a 'planillas políticas'

Para la Cámara de Comercio urge una revisión a conciencia del Presupuesto General del Estado a fin de alinearlo con la realidad nacional y con una estrategia de desarrollo sostenible

Redacción / economia.pa@epasa.com | @PanamaAmerica - Actualizado:

Cámara de Comercio cuestiona recortes presupuestario en educación, turismo, Órgano Judicial y el Sistema de Administración de Justicia. Foto: Cortesía

La Cámara de Comercio, Industrias y Agricultura de Panamá (CCIAP) cuestionó el Presupuesto General de Estado para la vigencia fiscal 2022 y exigió que el mismo, esté ceñido a una política fiscal anticíclica.

Versión impresa

Para el gremio empresarial urge una revisión a conciencia del Presupuesto General del Estado a fin de alinearlo con la realidad nacional y con una estrategia de desarrollo sostenible, generando una reducción importante en el gasto de funcionamiento e incrementar el ahorro corriente para financiar un porcentaje razonable de la inversión pública priorizada.

Así mismo, se refirió a los recortes en sectores como educación, turismo, Órgano Judicial y el Sistema de Administración de Justicia, mientras se incrementa el gasto corriente de la Asamblea Nacional en B/.29 millones.

"La asignación de presupuestos a planillas políticas y/o proselitistas, resulta frustrante para los sectores productivos que realizan ingentes esfuerzos para mantener empleos y reactivar la economía", indicó la Cámara de Comercio en un comunicado que lleva la firma del presidente del gremio, José Ramón Icaza. 

El gasto corriente aumentará a 4.9% y el pago de intereses a 12%, en cuanto a la deuda como porcentaje del PIB, se ubicaría en 69%, una cifra demasiado alta como para ignorarla, agregó.

La CCIAP llamó a una discusión presupuestaria enfocada en lograr acciones concretas, advirtiendo que el despilfarro y el endeudamiento son insostenibles.

Igualmente, instó a revisar las leyes especiales que conceden aumentos automáticos, que en los tres últimos años, han ocasionado erogaciones por B/. 906 millones, siendo una gran limitante para la inversión pública y el desarrollo.

"No solo los rubros de inversiones quedan desprovistos. Tampoco se estipula partida para el Fondo de Ahorro de Panamá (FAP), a pesar de que la Autoridad del Canal de Panamá (ACP) ha presupuestado B/.2,497 millones en aportes al Estado para 2022", concluyó el gremio. 

VEA TAMBIÉN: Cámara de Comercio presenta su Centro de Formación Profesional y Desarrollo Empresarial.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Provincias Varios colegios del interior del país ignoraron el llamado a huelga

Economía Ley de interés preferencial ayudará a reactivar la economía

Sociedad Docentes inician huelga indefinida, Meduca asegura que hay normalidad en las escuelas

Sociedad Consejo de Gabinete aprobó contrato para la expansión del saneamiento de Panamá

Sociedad Venezolanos encabezan lista de migrantes retornados

Sociedad América lamenta la muerte del primer papa del continente y destaca su legado de humanidad

Judicial Por difamar a Marta Linares de Martinelli, jueza condena al diario La Prensa

Variedades Mirna Caballini Bouche representará a Panamá en Miss Universo 2025

Política Definirán categorías de funcionarios y los evaluarán semestralmente; si salen dos veces mal se van

Aldea global Avión de la NASA llegó a Panamá para captar imágenes sobre la diversidad de los ecosistemas tropicales

Judicial María Eugenia López se queda sin blindaje; DGCP rechaza lujoso alquiler

Sociedad Camtur está preocupada por los posibles efectos de la huelga en el turismo

Judicial Interponen denuncia contra el exalcalde Carrasquilla por supuestos pagos irregulares

Judicial María Eugenia López, presidenta de la CSJ, guarda silencio ante alquiler de auto blindado de más de $70 mil

Mundo El funeral del papa Francisco será el sábado 26 de abril en la plaza de San Pedro

Sociedad Docentes no dan marcha atrás, mantienen acciones de protesta

Aldea global Expertos unen esfuerzos para controlar y vigilar las áreas marinas protegidas

Mundo El Vaticano difunde las primeras imágenes del papa Francisco en el féretro

Economía Aprueban en tercer debate nuevos intereses preferenciales

Sociedad Panamá declara tres días duelo nacional por fallecimiento del papa Francisco

Sociedad Lacunza asistirá al funeral del papa Francisco, pero no podrá participar en el cónclave

Suscríbete a nuestra página en Facebook