economia

Empresarios apuestan a la JMJ para mejorar números

Los dueños de restaurantes afilan sus estrategias para cubrir la gran demanda de visitantes con el que esperan aumentar sus ganancias.

Clarissa Castillo | clcastillo@epasa.co0m | @Claricastillo28 - Actualizado:

Empresarios apuestan a la JMJ para mejorar números

Con el fin de contrarrestar las pérdidas económicas que han tenido en los últimos años, los empresarios apuestan a mejorar sus números rojos con la llegada de la Jornada Mundial de la Juventud (JMJ), evento que dejará un ingreso directo de más de $350 millones en el país.

Versión impresa

Esto tomando en cuenta que Panamá nunca ha tenido un evento con tal cantidad de visitantes para una misma fecha y, por ende, los empresarios están afilando sus estrategias desde ya para tratar de mejorar las ventas con precios atractivos para 1.5 millones de visitantes entre periodistas y peregrinos.

Panamá se vestirá de gala para recibir a jóvenes de todas partes del mundo para llevar a cabo la JMJ que se desarrollará del 22 al 27 de enero del 2019, momento en que la mirada estará centrada en todo lo que suceda en el país.

 

 

JMJ

El ministro de Turismo, Gustavo Him, resaltó que desde que el papa Francisco anunció que Panamá sería la sede oficial de la JMJ 2019 es incuantificable el impacto que esto ha dejado al país.

VEA TAMBIÉN: La JMJ representaría una oportunidad para el país

Explicó que, aunque no se conoce cuál será el aporte económico del Estado, debería pagar una parte de la organización.

Por su parte, el Comité Organizador Local (COL) invertirá unos $55 millones y espera ganancias cerca de los $250 millones.

Solo con el pago de la cuota de inscripción por parte de los peregrinos se podrían recaudar unos 35 millones de dólares.

Para el turismo es un impacto fuerte en los rubros de restaurantes de todo tipo de comidas, alojamientos, transporte, guías turísticos, museos, centros de visitantes y el comercio, especialmente el minorista.

Las cifras demuestran que en Cracovia con la JMJ, alrededor de 1 millón de jóvenes gastaron $37 diarios en las jornadas centrales. No obstante, los organizadores del evento en el país calculan que en promedio el gasto de un peregrino será de $200.

Voceros del sector turismo estiman que unas 600 mil personas estarán presentes el día del anuncio del país donde se realizará la próxima JMJ.

Domingo de Obaldía, presidente de la Asociación de Restaurantes y Afines de Panamá (Arap), señaló que la JMJ será un evento tan grande que no habrá restaurante ni fonda en el país que no genere muchos ingresos.

De hecho, los organizadores de la JMJ les han solicitado a los dueños de restaurantes que hagan menús más económicos que vayan entre los $7 y $10.

Obaldía detalló que ofrecerán platos de diferentes culturas para suplir la oferta de los más de 400 mil peregrinos que se esperan de unos 190 países.

Según Fredy González, gerente de marca de Pizza Hut, para esta fecha prevén un buen auge que traerá buenas cosas para la comida rápida.

"Estamos haciendo ajustes este año y siendo más agresivos en las promociones para tratar de acaparar el mercado", mencionó.

Al contar la JMJ con una mayor cantidad de visitantes se tendrá que importar más alimentos de lo normal para poder ofrecer las comidas durante las dos semanas. La experiencia que han tenido otros países indica que por más que se preparen van a haber algunos locales que a las 4:00 p.m. ya no tendrán nada que ofrecer.

El presidente de la Asociación Panameña de Hoteles (Apatel), Armando Rodríguez, se muestra positivo por la cantidad de publicidad que conlleva el mismo evento en sí.

Explicó que tienen expectativas de que la ocupación hotelera llegue a más del 80% y en otros casos hasta el 100%.

"No se han tenido que hacer muchos ajustes porque Panamá cuenta con una de las mejores plantas hoteleras de la región, y va a ver diversidad de hospedaje para todos los presupuestos", indicó.

Más Noticias

Nación Tres detenciones por robo de 600 vigas H; siguen investigaciones

Provincias Cinco son las personas detenidas en el caso de privación de libertad de Dayra Caicedo, faltan tres más

Nación Luz verde para promocionar código

Sociedad Sinaproc mantiene aviso de vigilancia por altas temperaturas en provincias centrales

Nación Defensor del Pueblo evalúa si se presenta para un segundo periodo

Mundo Gestos, símbolos y recuerdos para despedir a Francisco

Nación La CSS solicitará fondos para reducir la mora quirúrgica

Mundo El funeral de Francisco deriva en un cara a cara vaticano entre Trump y Zelenski

Sociedad Meduca suspende clases este lunes 28 abril tras llamado a huelga

Sociedad Cada vez son más los hombres que se dedican a la crianza de sus hijos, destaca jueza de pensión alimenticia

Política Mitradel declara huelga ilegal y advierte sanciones severas

Judicial Evaluarán asistencia y cumplimiento de formación de jueces y personal de justicia comunitaria

Sociedad Sinaproc emite alerta por fuertes lluvias y tormentas

Economía FMI sube proyección de crecimiento para Panamá a 4 % en 2025

Política Cámara de Comercio: Huelga y paralización de clases son medidas irresponsables

Economía Adhesión de Panamá al Mercosur no implica la apertura inmediata ni automática de los mercados locales

Sociedad Panamá, uno de los países de mayor crecimiento económico en América Latina

Variedades La tragedia migratoria en el Darién, la denuncia que Panamá llevó a la Bienal de Venecia

Sociedad Atienden denuncia sobre presencia de una mancha en aguas marinas del Golfo de Panamá

Judicial María Eugenia López insiste en su blindado y pide reconsideración a la DGCP

Sociedad El primer pago de 2025 del Pase-U se realizará a finales de mayo

Política Moltó considera que no existe conflicto de interés con designación de Astrid Ábrego

Sociedad Panamá se enfrenta a un incremento de casos del virus de la influenza

Economía En Panamá, 75% de los trabajadores no ejerce la profesión que soñaba en su niñez

Sociedad Meduca condena agresiones contra docentes que han decidido dar clases

Economía Capac rechaza paro indefinido del Suntracs y advierte impacto negativo en la economía

Suscríbete a nuestra página en Facebook