economia

Emprendimiento, una alternativa ante el desempleo en Colombia

Para lograr que esas personas puedan generar los recursos que necesitan, Interactuar desarrolló distintas líneas y se enfocan en que los futuros emprendedores realmente tengan oportunidades.

Colombia | EFE | @PanamaAmerica - Publicado:

Las mujeres son las más afectadas en Colombia por el desempleo, producido por la pandemia por la COVID-19. EFE

Reactivar a las personas que perdieron sus trabajos o medios productivos para que vuelvan a generar ingresos es el objetivo de una estrategia que a través del "emprendimiento de emergencia" busca combatir el recrudecimiento del desempleo en Colombia por la pandemia de la COVID-19.

Versión impresa

Se trata de una iniciativa promovida por Interactuar, corporación que apoya la creación de microempresas en más de 200 municipios del país y que atiende a más 55,000 empresarios, que propone un modelo para capacitar y apalancar a la población cesante.

"Nos hemos preparado para decir que acá está el emprendimiento de emergencia, que nosotros podemos activar y que consideramos es un motor clave del autoempleo", expresó a Efe la directora de Servicios de Conocimiento y Redes de Interactuar, Andrea Zuluaga.

Aseguró que la pandemia ha puesto al país en una situación "muy compleja" en el tema de desempleo por el cierre de empresas y la reducción en el número de colaboradores que varias compañías han realizado para soportar la crisis.

El Departamento Administrativo Nacional de Estadística (DANE) reveló en su último reporte que durante julio la tasa de desempleo en Colombia subió a 20.2 % y que 4.15 millones de personas perdieron su empleo en comparación con el mismo mes de 2019.

Bajo estas nuevas condiciones, según Zuluaga, el emprendimiento se convierte en una "estrategia clave para que una persona pueda generar a corto o mediano plazo ingresos".

Esta estrategia está orientada especialmente a proveer servicios de conocimiento para cesantes que quieren emprender para resolver situación y garantizar su subsistencia.

Para lograr que esas personas puedan generar los recursos que necesitan, Interactuar desarrolló distintas líneas que se ajustan a cada perfil y se enfocan en que los futuros emprendedores realmente tengan oportunidades en el mercado.

VEA TAMBIÉN:Empresarios insisten en reapertura adelantada para este mes

"Genere su ingreso", la primera línea que desarrollaron, se ocupa de entregar herramientas básicas a las personas asesoradas para que definan una idea de negocio, la estructuren y se adapten a las necesidades de sus clientes.

"Les mostramos que hay una opción y que no se pueden quedar con los brazos cruzados", comentó Zuluaga, y agregó que en esta fase hay un componente de sensibilización al emprendimiento y capacitaciones en mercadeo y redes sociales para explotar esos canales que actualmente son fundamentales.

Con el programa "Crear Empresa" ofrecen un acompañamiento "más robusto e integral" que no solo valida los modelos de negocios para asegurar que el mercado responda, sino que involucran respaldos financieros y conocimiento para los emprendedores que quieren ir un paso más allá en su reactivación.

Zuluaga explicó que expertos ayudan a desarrollar las "habilidades emprendedoras" para poner en marcha una nueva empresa y la corporación entrega créditos para apoyar un nuevo comienzo en el que "la gente no tiene recursos".

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Economía Flexibilizan requisitos para agilizar reactivación del sector de la construcción

Provincias Mulino confirma destituciones en ULAPS de Capira por caso de joven no atendido

Sociedad Docentes califican como 'exitoso' primer día de huelga en rechazo a la Ley 462

Sociedad Coordinación para el traslado del ION al nuevo Hospital de Cancerología inicia mañana

Economía El 66% de los comercios fiscalizados por la DGI incumplen el pago de impuestos

Sociedad Martinelli, a la espera de su salida a Nicaragua

Sociedad Panamá y EE.UU. realizan ejercicios conjuntos de protección del Canal ante amenazas

Sociedad Alineamiento del ferrocarril se conocerá la próxima semana

Política Mulino asegura que Nicaragua no ha solicitado condiciones para el asilo de Martinelli

Sociedad La jornada de Alfabetización Constitucional avanza a ‘buen paso’ y sin contratiempos

Economía Hay indicios de que la venta de puertos panameños a BlackRock 'va a avanzar', dice Mulino

Judicial Reconstruirán el accidente en el que estuvo involucrado Alejandro Torres

Deportes Panameño 'Coco' Carrasquilla saca empate para Pumas ante Vancouver Whitecaps

Sociedad La industria cinematográfica generó $25 millones en 2024

Tecnología Fabricante de smartphones ‘vivo’ incursionará en el mercado panameño

Deportes Iván Herrera pega tres jonrones y hace historia con los Cardenales de San Luis

Política Presentan anteproyecto de ley para eliminar recurso de 'insistencia' en refrendos de Contraloría

Economía Reino Unido ofrece a Panamá un crédito para cubrir hasta 85% de gran proyecto ferroviario

Sociedad Jubilados y pensionados recibirán el primer bono en la segunda quincena de abril

Sociedad Meduca advierte sobre impacto negativo del paro docente

Política Viaje de Martinelli a Nicaragua sigue en suspenso

Suscríbete a nuestra página en Facebook