economia

Elaborarán Plan de Acción para prevenir los problemas de sequía durante estación seca

Conagua entre sus retos principales para este quinquenio tienen el de elaborar un modelo de gestión para el IDAAN, que no ha podido resolver el alto consumo del agua potable que atraviesa unos 300 litros diarios por persona, según Mezquita.

Diana Díaz - Actualizado:
El Consejo Nacional del Agua además adelanta estudios sobre la disposición de agua cruda del Lago Gatún, que atiende la demanda de siete potabilizadoras .

El Consejo Nacional del Agua además adelanta estudios sobre la disposición de agua cruda del Lago Gatún, que atiende la demanda de siete potabilizadoras .

Luego de la presentación del  informe  de la  Autoridad del Canal de Panamá  (ACP) sobre la situación de tres proyectos  de reservorios multipropósitos para el mejor uso del recurso hídrico,  el vicepresidente José Gabriel Carrizo Jaén, hizo un llamado urgente a todas las autoridades que ven el tema de este líquido a elaborar un Plan de Acción para prevenir los problemas de sequía durante el verano, sobre todo en las áreas más afectadas como provincias centrales.

Versión impresa
Portada del día

"Es importante que tomemos la decisión en este momento y no esperar a que tengamos una crisis de agua en el área", precisó Carrizo Jaén.

El Secretario Técnico del Consejo Nacional del Agua, Rafael Mezquita,  adelantó que para la próxima semana habría una reunión con los técnicos de todas las instituciones que conforman el Gabinete del Agua para presentarle al presidente Laurentino Cortizo Cohen un plan de acción con su hoja de ruta para atender la situación.

Carrizo Jaén afirmó que el mandatario Laurentino Cortizo Cohen está muy pendiente del tema agua, por lo que se requiere priorizar y agilizar las tareas pendientes para que los proyectos se concreten y se prevean cualquier situación.

VEA TAMBIÉN: Asociaciones Público-Privadas buscan dotar al Gobierno de nuevos recursos e impulsar las obras sociales

Por iniciativa de la Secretaria Técnica del Consejo Nacional del Agua (CONAGUA), se celebró en el Palacio Presidencial el Gabinete del Agua creado en 2016 y conformado por el Ministerio de la Presidencia, Ministerio de Salud, Ministerio de Desarrollo Agropecuario, Ministerio de Ambiente, Ministerio de Economía y Finanzas, Idaan, Autoridad del Canal, Autoridad de los Servicios Públicos, Autoridad Nacional de Tierras y Dirección de Asistencia Social.

Carrizo Jaén presentó su inquietud luego de escuchar la presentación de un informe de la Autoridad del Canal de Panamá (ACP) que expuso el administrador de la vía acuática, Jorge Luis Quijano, sobre la situación de tres proyectos de reservorios multipropósitos en las cuencas que tienen el fin de hacer el mejor uso de este recurso hídrico en una región que usualmente sufre problemas graves de sequía.

El Consejo Nacional del Agua además adelanta estudios sobre la disposición de agua cruda del Lago Gatún, que atiende la demanda de siete potabilizadoras en el área metropolitana para el consumo humano y los barcos que atraviesan el Canal de Panamá que ya muestran signos de debilitamiento, por lo que se hace necesario utilizar otras cuencas para disponer del vital líquido a futuro.

Conagua entre sus retos principales para este quinquenio tienen el de elaborar un modelo de gestión para el IDAAN, que no ha podido resolver el alto consumo del agua potable que atraviesa unos 300 litros diarios por persona, según Mezquita.

El gobierno adoptó el Plan Nacional de Seguridad Hídrica y creó el Consejo Nacional del Agua en abril de 2016, con el propósito de que se constituya en el instrumento de planificación nacional para definir las políticas públicas destinadas a mejorar el suministro de agua en cantidad y calidad aceptable, el Consejo de Gabinete aprobó la Resolución que adopta el Plan Nacional de Seguridad Hídrica (PNSH) y establece el Consejo Nacional de Agua y la Secretaría Técnica de Seguridad Hídrica.

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Sociedad Boyd Galindo: 'es infame utilizar la salud como una bandera política'

Sociedad Delitos sexuales van en aumento en Panamá

Sociedad Tercera semana de huelgas: entre nuevas adhesiones y llamados al diálogo

Economía Mujeres exportadoras: Reinvención e innovación abrieron el camino al éxito

Provincias La atención médica en las instalaciones de salud del interior del país es normal

Sociedad Martinelli niega vínculos con protestas y pide paz y diálogo nacional

Economía Derogar la Ley 462 implicaría no poder pagarles a jubilados

Sociedad Autoridades de salud rechazan paralización y aseguran atención en todo el país

Sociedad Asesoría para el Plan Maestro del Ferrocarril queda en $2.9 millones

Economía Cciap: Panamá enfrenta nuevos retos que deben discutirse con seriedad y sentido de país

Política PRD sigue perdiendo adherentes; RM al alza

Sociedad Ulloa hace llamado a superar divisiones y buscar el bien común

Rumbos Las costas de Portobelo tienen mucho que ofrecer al turismo local y extranjero

Deportes Panamá es subcampeona en el Premundial Femenino de la Concacaf

Provincias Proyectos de descentralización del Municipio de Arraiján están estancados

Provincias Tres fallecidos este fin de semana en accidentes de tránsito en el Oeste

Aldea global Mono tití chiricano forma parte del nuevo informe global sobre primates en peligro

Sociedad 'La mayoría de las personas no son antivacunas, sino que les falta información'

Tecnología La lenta transición de Panamá hacia el 5G podría ocasionar que pierda competitividad

Mundo Nicaragua abandona la Unesco en protesta por el premio al diario La Prensa

Variedades ¿Cómo es la vida de la princesa Leonor, heredera de la corona Española, en alta mar?

Suscríbete a nuestra página en Facebook