economia

El valor nutritivo de la quinoa será reconocido

Los Ángeles (EE.UU.)/EFE - Publicado:
El valor nutricional de la quinoa, el cereal de los pueblos andinos que hace parte de la dieta de los astronautas de la NASA, será reconocido el próximo 20 de febrero cuando las Naciones Unidas declare al 2013 como el "Año de la Quinua", indicó a Efe el excónsul general de Bolivia en Los Ángeles Fernando Lazcano Dunn.

"Es un gran logro que la Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación (FAO) haya hecho posible que en todos los países miembros de la ONU se decrete 2013 como el Año de la Quinua", dijo.

El diplomático destacó los altos beneficios alimenticios del grano para agregar que, "como boliviano, igual que nuestros hermanos peruanos, porque ambos países son los principales productores y exportadores de la quinua, me hace sentir muy orgulloso".

El 20 de febrero de 2013 en sesión de la Asamblea General de la ONU, en Nueva York, el secretario general, Ban Ki-moon, junto al presidente boliviano, Evo Morales, y la primera dama del Perú, Nadine Humala, harán la declaración oficial del "Año de la Quinua" con el fin de dar a conocer los beneficios nutritivos de este alimento andino.

El diplomático boliviano retirado Lazcano Dunn, residente en Los ngeles, está invitado a la ceremonia junto a su esposa, Ingrid Hirstin.

La razón, Hirstin creó en 2006 la empresa "Andean Dream" para importar la variedad llamada "quinoa real", sembrada y procesada en comunidades rurales bolivianas.

"La NASA preparaba la quinua de manera líquida para la tripulación de los transbordadores espaciales porque tiene un alto contenido de proteína, fibra, vitaminas, minerales y aminoácidos, que combinados generan energía en el organismo", explicó Hirstin.

"Además, si en el futuro la NASA necesita sembrar plantas comestibles como parte del programa de Ecosistemas Controlados de Apoyo a la Vida en el espacio, la quinua se encuentra en esa lista por su alto valor nutritivo", agregó la empresaria.

La quinua, también conocida como quinoa o kinwa, además de ser comestible hasta las hojas, genera oxígeno, absorbe dióxido de carbono y produce agua.

El nombre científico de la quinoa es Chenopodium Quinoa Willd y es una planta originaria de la cordillera de los Andes y los países donde más se consume son Bolivia y Perú.

La planta solamente crece en terrenos por encima de los 2.

000 metros sobre el nivel del mar y es resistente a la nieve.

"La quinoa ya era cultivada para consumo antes de la aparición de la cultura Inca, con la cultura Tiahuanaco (1.

500 ADC).

En el periodo de los incas era alimento de los emperadores, pero después fue de fácil acceso a la población", relató Lazcano Dunn.

Más Noticias

Sociedad -

Economía En Panamá, 75% de los trabajadores no ejerce la profesión que soñaba en su niñez

Sociedad Casi 150,000 personas abarrotan San Pedro y aledaños por el funeral del papa

Sociedad ¿Por qué es importante que las personas mayores de 50 años recuperen su tarjeta de vacunación?

Mundo La lápida del papa Francisco será de mármol de la tierra de sus antepasados italianos

Economía Capac resalta la sanción de la nueva Ley de Interés Preferencial y su impacto en la adquisición de viviendas

Sociedad ¿Qué impacto ha tenido la muerte del papa Francisco en las redes sociales en Panamá?

Sociedad Investigadores de la UTP estudian la conductividad eléctrica del fuego con miras a la protección contra incendios

Política Moltó considera que no existe conflicto de interés con designación de Astrid Ábrego

Mundo Francisco, el papa que renunció a los símbolos de opulencia de la iglesia católica

Sociedad Destituyen a cinco funcionarios de los Bomberos por presuntos cobros de coimas

Política Camacho tras rechazo al proyecto de ley de amnistía, 'la ley no es igual para todos'

Sociedad Meduca condena agresiones contra docentes que han decidido dar clases

Política Mulino: Amnistía política es una competencia del Órgano Legislativo

Economía Capac rechaza paro indefinido del Suntracs y advierte impacto negativo en la economía

Política El canciller Martínez-Acha podría ir a la Asamblea la próxima semana

Aldea global Fondo ambiental mundial da 15,6 millones de dólares para el corredor marítimo del pacífico

Sociedad Mulino designa a Astrid Ábrego como viceministra de Comercio Exterior

Judicial María Eugenia López insiste en su blindado y pide reconsideración a la DGCP

Sociedad Mulino critica huelga docente y llama a no detener el país por 'caprichos'

Provincias Caen dos presuntos implicados en el caso de privación de libertad de Dayra Caicedo

Judicial Justicia da paso adelante con fallo contra La Prensa

Política Más de 100 anteproyectos siguen a la espera de su prohijamiento en la AN

Deportes Panameño Ismael Díaz anota un doblete en triunfo de la Católica en Copa Sudamericana

Suscríbete a nuestra página en Facebook