economia

El turismo sostenible es una prioridad para los viajeros

La tendencia abre la coyuntura para garantizar un futuro más sostenible y equitativo para la industria.

Belys Toribio - Actualizado:
Isla Diablo, en San Blas. Foto: Pixabay

Isla Diablo, en San Blas. Foto: Pixabay

El turismo sostenible es más que una tendencia en ascenso, para el 85% de los viajeros a nivel global es una prioridad y un 80% busca opciones que le permitan explorar sin dejar huellas.

Versión impresa
Portada del día

Los cambios en las preferencias de los viajeros han impulsado el mercado global de ecoturismo, alcanzó $196.2 mil millones en 2023, de acuerdo Grupo IMARC, y se espera que llegue a $561.9 mil millones para 2032.

“El turismo es un pilar clave para el desarrollo económico, pero su verdadero impacto radica en cómo puede transformar comunidades y preservar el entorno. La tecnología y una creciente conciencia ambiental demanda estrategias innovadoras y sostenibles”, explicó Sandra Hernández, directora de Club Med (compañía francesa especialista en vacaciones de lujo) para México y Centroamérica. 

De acuerdo a Hernández, es necesario crear iniciativas que reflejen el compromiso del sector con un turismo más responsable, priorizando la preservación de los ecosistemas, el desarrollo local y la implementación de prácticas sustentables.

“Apostar por modelos que equilibren el bienestar de las comunidades con las expectativas de los viajeros no es solo una tendencia, sino el camino para garantizar un futuro más equitativo y sostenible para la industria”, reiteró.

¿Qué se está haciendo en Panamá? A pesar de los esfuerzos para impulsar el turismo sostenible en la localidad, Ovidio Díaz, presidente de la Cámara de Turismo de Panamá (Camtur), considera que se puede hacer mucho más.

Díaz aseguró que en el país se cuentan con asociaciones como la Fundación Panameña de Turismo Sostenible (Aptso), que forma parte de la Cámara Nacional del Turismo, que diariamente buscan formas de desarrollar y promover el turismo sostenible, mejorar la experiencia de los visitantes como el bienestar de las comunidades y proteger el patrimonio natural y cultural.

Desde Camtur se están impulsando alianzas y estrategias para impulsar el turismo sostenible, por ejemplo, esperan concretar un acercamiento con el Ministerio de Ambiente (MiAmbiente), ya que hay “parques nacionales y áreas especiales” que con la adecuada implementación de políticas públicas se pueden generar beneficios a los residentes de estas áreas.

Camtur, con la administración de Díaz, ha logrado la integración de diferentes líderes de organizaciones nacionales, aglutina en su membresía a las 14 cámaras de turismo del todo el país, que son quienes realmente conocen su destino y qué se puede hacer para que los ciudadanos de esos lugares se beneficien de la actividad turística.

Para Díaz es importante que el desarrollo turístico no solamente se dé en la ciudad, sino que sea en todo el país, porque de nada sirve una actividad económica que solo beneficie a los inversionistas, más no está repercutiendo a la población. 

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Política Ricardo Martinelli no cesará su lucha por la justicia

Economía ACH Xpress ahora cuenta con 21 bancos afiliados

Sociedad Maricel de Mulino: 'Tenemos gente que no valora la infancia'

Economía Mida consiguió los fondos para pagar la totalidad de la deuda con los productores 

Economía ACH Xpress ahora cuenta con 21 bancos afiliados

Mundo La simbólica historia detrás de la foto de Prevost sirviendo comida peruana antes de ser León XIV

Variedades Kanye West genera controversia al aludir a Hitler en canción viral en X"

Política Ricardo Martinelli: 'Recibí asilo al ser un perseguido político'

Deportes Barcelona remonta y deja contra las cuerdas al Real Madrid

Variedades La princesa Leonor, abanderada en la jura de bandera en el Juan Sebastián Elcano en Cartagena

Mundo El papa León XIV pide por la paz en Ucrania y Gaza

Deportes Balde y Casadó reciben el alta médica y estarán disponibles para jugar el clásico

Provincias Consulado de Costa Rica emite alerta por posibles bloqueos en la Interamericana

Economía Martinelli sigue con la expansión de sus supermercados: Nueva sucursal en Las Garzas y varias aperturas en los próximos 12 meses

Política Martinelli viaja asilado a Colombia; deja la embajada de Nicaragua

Provincias Caso Caicedo: Defensa de Oldemar Forth desiste del recurso de apelación

Deportes Coclé vs. Bocas del Toro: La final del béisbol mayor

Sociedad Presidente visita a menor que recibió una pedrada durante protestas

Aldea global Día Mundial de las Aves Migratorias: ¿Qué rutas son ideales para verlas y cómo puedes ayudarlas?

Economía Salario requerido por los panameños bajó en el primer cuatrimestre de 2025

Variedades El panameño Javier Alvarado recogerá el Premio Internacional de Poesía de Fuente Vaqueros

Sociedad Entregan más de 140 apartamentos del proyecto Ciudad de Esperanza

Variedades Un estudio asocia comida ultraprocesada y aceleración de los primeros signos del párkinson

Tecnología Casi la mitad de las empresas industriales enfrenta problemas de ciberseguridad al digitalizar sus operaciones

Judicial Magistrada defiende aumento: ¿Qué abogado de una firma querrá dejar su oficina para ir a trabajar al OJ por $10 mil?

Economía Más de $10 millones en pérdidas deja huelga bananera; hay más de 900 mil cajas de la fruta sin exportar

Suscríbete a nuestra página en Facebook