economia

El sector del calzado en Venezuela estima que sus ventas caerán 50 por ciento este año

Al 31 de diciembre de 2018, el 80% el sector de calzados se manejaba con producción nacional, lo que representaba unos 12 millones de pares bajo la bandera de "Hecho en Venezuela".

Efe @PanamaAmerica - Actualizado:
  El sector de calzados alertó sobre la eliminación de los aranceles para zapatos importados.

El sector de calzados alertó sobre la eliminación de los aranceles para zapatos importados.

La venta de calzado fabricado en Venezuela se reducirá este año en un 50% con respecto a 2018, cuando se vendieron 12 millones de pares de producción nacional, que bajarán a 6 millones en 2019, según la previsión de la Cámara Venezolana del Calzado y Componentes (Cavecal).

Versión impresa
Portada del día

El presidente de Cavecal, Luigi Pisella, explicó a EFE que la reducción se debe a la precariedad de los servicios y el incremento de importaciones tras ser aprobada por el Estado, a finales del año pasado, la suspensión de aranceles para calzado importado.

Pisella señaló que, si bien se estima que este año se venderán unos 15 millones de pares de zapatos, 9 millones serán de importación, que se ha incrementado de manera "brutal" debido a que el Estado eliminó los tributos para los productos de este sector procedentes del extranjero.

"Al 31 de diciembre de 2018, el 80% del mercado se manejaba con producción nacional", lo que representaba unos 12 millones de pares bajo la bandera de "Hecho en Venezuela", mientras que se estima que en 2019 el 60% corresponderá a importación y los restantes 6 millones de pares serán de productos nacionales.

VEA TAMBIÉN En Amador hay disponibles cerca de 26 lotes por un valor de $160 millones

A pesar de que el sector alertó sobre la eliminación de los aranceles para zapatos importados, Pisella dijo que no se han considerado las observaciones de la industria venezolana y que, al contrario, a "la producción nacional le exigen todos los días más impuestos".

Además de las importaciones, Pisella señaló que la caída del poder adquisitivo de los venezolanos en medio de una severa crisis económica y la precariedad de los servicios públicos han arrastrado a la industria del calzado venezolano, que apenas opera a un 10% de su capacidad instalada.

"No somos competitivos en los actuales momentos, seguimos manteniendo la calidad, pero no se han podido hacer inversiones en cuanto a líneas de producción nueva y modelajes nuevos", admite Pisella.

Ante la merma de capacidad de compra "la fidelidad de la marca se pierde, la gente no tiene dinero y va a comprar el producto que sea más económico", que en la situación actual, es el importado.

VEA TAMBIÉN MEF no creará una renta sustitutiva tras eliminación de impuesto a las mesas de juego de casinos completos

"Si esto no se soluciona a corto plazo vamos a padecer todavía más hacia el mes de diciembre", apuntó, Pisella, quien explicó que el último mes del año suele ser una temporada alta de ventas para los sectores del calzado y el vestido.

La crisis económica de Venezuela afecta en mayor o menor medida a todos los sectores de la industria del país, pero el del calzado es uno de los que se han visto más golpeados, ya que a la actual coyuntura se suma la suspensión de aranceles para la importación, lo que redujo considerablemente la venta de productos nacionales. 

¡Mira lo que tiene nuestro canal de Youtube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Economía Cierre de fincas de empresa bananera aumentará la crisis de desempleo en el país

Provincias Un 60% de docentes en Panamá Oeste están impartiendo clases

Sociedad ATP convoca licitación para dotar a turistas de un seguro de accidente y enfermedad

Sociedad Defensoría urge fin del paro y regreso a las aulas ante el paro docente

Provincias Suspenden permisos para actividades masivas en Colón tras hecho de violencia

Sociedad Huelga podría aumentar el costo de los proyectos habitacionales

Sociedad Clases presenciales en la Universidad de Panamá permanecerán suspendidas

Variedades Panamá registró 750 especies en la jornada mundial de observación de aves

Política Presidente Gustavo Petro defiende asilo político otorgado a Martinelli

Política Ricardo Martinelli no cesará su lucha por la justicia

Provincias Chiquita Panamá cerrará dos fincas bananeras en Bocas del Toro tras prolongada huelga

Sociedad Maricel de Mulino: 'Tenemos gente que no valora la infancia'

Sociedad Meduca retiene salario a docentes en paro por incumplir funciones

Política Ricardo Martinelli: 'Recibí asilo al ser un perseguido político'

Economía Contraloría retiene 300 cheques de funcionarios de la Asamblea por irregularidades

Mundo El papa León XIV pide por la paz en Ucrania y Gaza

Deportes ¿Quién es el favorito entre Bocas del Toro y Coclé en la final del béisbol mayor?

Provincias Consulado de Costa Rica emite alerta por posibles bloqueos en la Interamericana

Deportes Barcelona remonta y deja contra las cuerdas al Real Madrid

Política Martinelli viaja asilado a Colombia; deja la embajada de Nicaragua

Deportes Coclé vs. Bocas del Toro: La final del béisbol mayor

Economía ACH Xpress ahora cuenta con 21 bancos afiliados

Economía Mida consiguió los fondos para pagar la totalidad de la deuda con los productores 

Suscríbete a nuestra página en Facebook