economia

El Salvador ratificará Tratado de Libre Comercio con Colombia

La Inversión Extranjera Directa (IED) de Colombia se ubica en el cuarto lugar en El Salvador; dichas inversiones se encuentran en sectores como el financiero, textil-confección, transporte aéreo, manufactura y turismo.

San Salvador/EFE - Actualizado:

El Salvador ratificará Tratado de Libre Comercio con Colombia

El Congreso de El Salvador ratificará el próximo jueves, durante su sesión plenaria, un Tratado de Libre Comercio con Colombia, tras su discusión y análisis hoy con la viceministra de Economía, Luz Estrella Rodríguez.

Versión impresa

La reunión se llevó a cabo en las instalaciones de la Asamblea Legislativa con diputados de la Comisión de Relaciones Exteriores, Integración Centroamericana y Salvadoreños en el Exterior, detalló el Ministerio de Economía (MINEC).

El resultado de la reunión fue "obtener un dictamen favorable, lo que permitirá que el próximo jueves los diputados ratifiquen al pleno la decisión de adoptar dicho tratado".

Antes de la presentación a los diputados, el documento fue analizado por la Comisión Administradora del Tratado de Libre Comercio de Colombia y representantes del Gobierno salvadoreño, quienes sostuvieron un encuentro en agosto de 2015.

El tratado establece que productos de ambos países podrán pasar de un mercado a otro sin pagar aranceles.

Con la entrada en vigencia del tratado se espera que haya un incremento en las exportaciones hacia Colombia de más de 11 millones de dólares, lo que contribuirá a mayor generación de empleo y ampliaciones de inversiones, indicó la fuente.

Según cifras del Banco Central de Reserva (BCR), el comercio bilateral entre Colombia y El Salvador superó los 125,4 millones de dólares en 2015.

Los productos de exportación que reflejan mayor dinamismo son atún enlatado, néctares y bebidas de sabores, toallas de algodón, cierres de cremallera, láminas de acero, medicamentos y sal industrial.

Mientras, entre las importaciones de Colombia a El Salvador destacan medicamentos, perfumes y aguas de tocador, preparaciones para el cuidado de la piel, insumos para la industria del plástico (polipropileno), equipos para refrigeración y enfriamiento, cosméticos y artículos de confitería.

"Colombia constituye un aliado estratégico para nuestro país, no sólo en el tema comercial sino también en el rubro de las inversiones, ya que en nuestro país la inversión de Colombia alcanzó una suma de 744,9 millones (de dólares) en 2015", sostuvo Rodríguez.

La Inversión Extranjera Directa (IED) de Colombia se ubica en el cuarto lugar en El Salvador; dichas inversiones se encuentran en sectores como el financiero, textil-confección, transporte aéreo, manufactura y turismo.

Más Noticias

Política Mulino responde a Trump: Peajes del Canal de Panamá se rigen por tratados vigentes

Provincias Cinco son las personas detenidas en el caso de privación de libertad de Dayra Caicedo, faltan tres más

Mundo Trump afirma que los barcos de EE.UU. deberían pasar gratis por los canales de Panamá y Suez

Sociedad Sinaproc mantiene aviso de vigilancia por altas temperaturas en provincias centrales

Mundo 'Adiós, padre', los fieles brindan una despedida solemne y sentida al papa Francisco

Mundo Gestos, símbolos y recuerdos para despedir a Francisco

Sociedad Martínez-Acha lidera delegación panameña en el funeral del papa Francisco

Mundo El funeral de Francisco deriva en un cara a cara vaticano entre Trump y Zelenski

Sociedad Cada vez son más los hombres que se dedican a la crianza de sus hijos, destaca jueza de pensión alimenticia

Sociedad Casi 150,000 personas abarrotan San Pedro y aledaños por el funeral del papa

Judicial Evaluarán asistencia y cumplimiento de formación de jueces y personal de justicia comunitaria

Mundo La lápida del papa Francisco será de mármol de la tierra de sus antepasados italianos

Economía FMI sube proyección de crecimiento para Panamá a 4 % en 2025

Economía Adhesión de Panamá al Mercosur no implica la apertura inmediata ni automática de los mercados locales

Variedades La tragedia migratoria en el Darién, la denuncia que Panamá llevó a la Bienal de Venecia

Judicial María Eugenia López insiste en su blindado y pide reconsideración a la DGCP

Política Moltó considera que no existe conflicto de interés con designación de Astrid Ábrego

Sociedad ¿Qué impacto ha tenido la muerte del papa Francisco en las redes sociales en Panamá?

Economía En Panamá, 75% de los trabajadores no ejerce la profesión que soñaba en su niñez

Sociedad Meduca condena agresiones contra docentes que han decidido dar clases

Economía Capac rechaza paro indefinido del Suntracs y advierte impacto negativo en la economía

Suscríbete a nuestra página en Facebook