economia

El pago de créditos se aplaza hasta fin de año debido a la crisis, en Bolivia

El Banco Central de Bolivia prevé que la economía del país caiga este año un 6.2%, mientras que el Banco Mundial han observado que la economía boliviana puede este año caer hasta el 5.9%

La Paz | EFE | @PanamaAmerica - Publicado:

El país está desde finales de marzo en cuarentena para combatir la pandemia, lo que ha afectado a la actividad económica. EFE

Una ley amplía hasta el 31 de diciembre de este año el pago de créditos en Bolivia, con el fin de ayudar a sectores afectados por la caída de la economía debido a la pandemia.

Versión impresa

El ministro interino de Presidencia de Bolivia, Yerko Núñez, explicó este miércoles que el Gobierno transitorio del país ya trabaja en el reglamento de la Ley de Diferimiento de Créditos, cuyo objetivo es apoyar a sectores y familias más golpeados por la crisis como consecuencia de la emergencia por la COVID-19.

"Este alivio", dijo Núñez en rueda de prensa en La Paz, pretende aportar "algo de seguridad para reponerse" de esta crisis.

La promulgación de la ley fue anunciada por la presidenta interina del país, Jeanine Áñez, para favorecer a las familias "ofreciendo un alivio económico en la pandemia".

El anuncio se produjo tras un nuevo pulso político entre el Ejecutivo transitorio y el Parlamento boliviano, con mayoría del Movimiento al Socialismo (MAS) de Evo Morales, que había aprobado esta ley para aplazar hasta fin de año el pago de intereses, capital y cualquier otro gravamen en la amortización de créditos.

La presidenta de la Cámara de Senadores, Eva Copa, del MAS y que ejerce como presidenta del Parlamento, había advertido que si Áñez no la promulgaba, lo haría ella, como ha sucedido con otras normas que el Gobierno interino se ha negado a sancionar.

Normativa

La ley se promulga además en un contexto en que distintos sectores habían anunciado nuevas protestas en las calles y huelgas, como transportistas y pequeños productores de diferentes gremios en La Paz, sede del Ejecutivo y Legislativo bolivianos.

El sector bancario advirtió durante la tramitación parlamentaria de esta norma que esta obedece a intereses políticos a corto plazo sin medir los riesgos potenciales en la economía, ante la necesidad de que quienes sí pueden pagar los créditos lo hagan para que haya recursos con los cuales sustentar el aplazamiento de cuotas y la reprogramación o refinanciación para quienes necesiten diferir el pago.

VEA TAMBIÉN:Préstamos bancarios caen un 89% de enero a mayo

El Banco Central de Bolivia prevé que la economía del país caiga este año un 6.2 por ciento como consecuencia de una crisis global por la pandemia.

Crecimiento

Ya en el primer trimestre de este año la economía boliviana experimentó su menor crecimiento en casi dos décadas, de solo el 0.6%, el más bajo en este periodo en el país desde 2001, cuando fue del 0%, según el Instituto Nacional de Estadística.

Organismos internacionales como el Banco Mundial han observado que la economía boliviana puede este año caer hasta el 5.9%.

El país está desde finales de marzo en cuarentena para combatir la pandemia, con serias restricciones que afectaron a la actividad económica, aunque se fueron flexibilizando por fases en distintas regiones y municipios en un intento de reactivar la economía.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Sociedad ¿Cuáles son los retos de la Iglesia Católica en la actualidad?

Sociedad Presidente Mulino lamenta naufragio de la embarcación “Gaspar”

Política Javier Martínez-Acha: la diplomacia y la política exterior no son temas de ‘tweets’ o ‘impulsos’

Tecnología Comisión aprueba terna de expertos para la designación del Comisionado Nacional de Semiconductores

Política El proyecto de amnistía política podría discutirse este lunes en el Pleno de la AN

Variedades Venta directa, un modelo accesible para los emprendedores

Sociedad Senan rescata a náufragos de embarcación 'Gaspar'

Sociedad Operativo 'Guardianes 2025' por Semana Santa ha atendido siete incidentes

Deportes Miguel Ordóñez, de Pandeportes, visita centros deportivos en Madrid

Sociedad Reportan más de 4 mil casos acumulados de dengue a nivel nacional

Mundo Papa visita una cárcel romana por Jueves Santo durante su convalecencia

Economía Panamá está a un paso de exportar carne bovina a EE.UU.

Aldea global ¿Cuántos pozos termales hay en Panamá y cuáles son sus propiedades? Un estudio de la UTP indaga sobre el tema

Mundo Trump calcula que habrá acuerdos en '3 o 4 semanas' y dice que ya están hablando con China

Economía El 70% de la juventud de la región trabajará en un contexto de informalidad, en 2030

Mundo Cuatro muertos y un herido grave al descolgarse la cabina de un teleférico en Italia

Suscríbete a nuestra página en Facebook