economia

El Mundial de Fútbol no debe afectar productividad laboral de panameños

La Cámara de Comercio de Panamá solicitó al Gobierno no paralizar funciones en entidades que se utilizan para trámites.

Diana Díaz V. | diana.diaz@epasa.com | @PanamaAmerica - Actualizado:

El Mundial de Fútbol no debe afectar productividad laboral de panameños

Los empresarios consideran que el país debe mantenerse productivo durante las horas de transmisión de los juegos de la Copa Mundial de Fútbol de Rusia 2018 en la que participará por primera vez la selección nacional.

Versión impresa

La Cámara de Comercio, Industrias y Agricultura de Panamá le solicitó al Gobierno no paralizar las entidades gubernamentales donde se realizan trámites entre el sector público y privado durante esos días que jugará la selección en Rusia.

VEA TAMBIÉN Bonlac se une a la lista de empresas con pérdidas millonarias

El gremio empresarial indicó que la economía nacional está saliendo de un efecto multiplicador de la huelga del sector construcción, y considera que la Copa Mundial de Fútbol es un excelente momento para dinamizar las actividades económicas.

La reacción de los comerciantes se dio luego de que el mandatario Juan Carlos Varela anunciara que tienen algunas opciones que le presentarán a la empresa privada para que los panameños disfruten de los partidos de la selección en Rusia.

El presidente de la Cámara de Comercio, Gabriel Barletta, señaló que "es un momento histórico para nuestro país y como tal lo debemos vivir, pero sin paralizar la economía".

"No obstante, invitamos a nuestros miembros y a los empresarios en general a buscar formas creativas y flexibles para que sus colaboradores puedan apoyar a la selección nacional sin afectar la productividad y el desempeño de las empresas", destacó.

VEA TAMBIÉN Panamá, Buenos Aires y Santiago, las ciudades más caras de A.Latina

El año pasado, luego de la clasificación de la Selección Nacional de Fútbol al Mundial de Rusia, el mandatario decretó un día libre para el sector público y privado, lo que no fue aplaudido por el sector empresarial, ya que manifestaron pérdidas millonarias.

Según estimaciones de algunos gremios, las pérdidas por esta decisión inconsulta pudieron estar por arriba de los 100 millones de dólares.

Además, destacaron que el 71% de la logística que maneja la Zona Libre de Colón estuvo detenida.

Las empresas también tuvieron que pagar el 1.5% adicional al salario, lo que ocasionó costos adicionales.

Sin embargo, esta vez, los empresarios se muestran complacidos porque serán consultados y no será una decisión de último momento.

Sin embargo, Héctor Cotes, presidente de la Asociación Panameña de Ejecutivos de Empresa (Apede), sostiene que debe ser un acuerdo entre los trabajadores y empresarios para que todos puedan gozar el mundial, y no considera que se necesite la intervención del Gobierno para lograrlo.

Por su parte, Severo Sousa, presidente del Consejo Nacional de la Empresa Privada (Conep), destacó que "lo importante es que lo estamos mirando con tiempo para no afectar la productividad del país y que el Ejecutivo ha manifestado su anuencia a consultar al sector privado para alinear cualquier decisión al respecto", señaló.

"Estamos conscientes y orgullosos de la histórica participación de la selección en Rusia y como tal, sabemos que el país va estar pendiente de los tres juegos de la fase inicial, de los cuales uno cae en domingo, pero los otros dos se jugarán uno en la mañana y otro en la tarde durante días laborables", destacó.

Indicó que, por tal motivo, están analizando las opciones que puedan darse para que todos los que quieran puedan ver los partidos, ya sea en las empresas o compensando esas horas por vacaciones, horas extras, entre otras opciones.

Aida Michelle Maduro, expresidenta de Conep, indicó que la productividad se va a afectar se tomen medidas o no, sin embargo, para el mejor desempeño, lo adecuado es que se tomen algunas medidas.

"Preferible tomar medidas que una decisión de último momento", destacó la empresaria.

Por si no lo viste
Más Noticias

Sociedad Nuevo llamado a huelga indefinida empantana la educación nacional

Judicial Solicitan a la CSJ anular las actuaciones del Consejo Electoral de la UDELAS para elegir a Gianna Rueda

Judicial Sentencia absolutoria en caso autopista podría tener repercusiones en 'New Business'

Sociedad Parlatino fortalece relaciones interinstitucionales durante la 150ª Asamblea de la Unión Interparlamentaria

Mundo El papa vuelve ante los fieles por sorpresa en medio de su larga convalecencia

Sociedad Protegen a monos aulladores en Parita con nuevos pasos aéreos

Aldea global ¿Cómo las ranas pueden ayudar a potenciar el turismo ecológico en Panamá?

Sociedad Oficializan apertura de servicios en el nuevo Hospital de Cancerología en Ciudad de la Salud

Deportes Selección Mayor Femenina de Panamá se enfrenta a Venezuela en su primer amistoso

Sociedad Segundo día de huelga, docentes se mantienen en sus centros escolares

Economía Optimismo en Panamá por compra del ferrocarril del Canal de Panamá por parte de división de Maersk

Sociedad Mulino sobre la huelga: 'Un gran fracaso a nivel nacional'

Política Diputados de Realizando Metas asisten a gala en Mar-a-Lago

Tecnología Fabricante de smartphones ‘vivo’ incursionará en el mercado panameño

Sociedad Renuncias de personas que están en mejor situación económica lideran exclusiones de programas del Mides

Sociedad Alcances del Ejercicio Panamax Alfa 2025

Suscríbete a nuestra página en Facebook