economia

El mercado de oficinas en Panamá atraviesa por una sobreoferta al contar con un excedente de inventario

Los expertos recomiendan ocupar primero el inventario disponible antes de continuar con el desarrollo y expansión de las oficinas, ya que ahora mismo hay una amplia oferta en el mercado.

Clarissa Castillo | clcastillo@epasa.com | @Claricastillo28 - Publicado:

No todos los dueños están de acuerdo en cubrir los gastos de mejora. Cada negociación depende de la relación entre ambos. Foto: Cortesía.

El mercado de oficinas en Panamá al culminar el primer semestre del 2019, se encuentra atravesando una situación de sobreoferta al contar con un excedente de inventario, según un informe de Siuma Property, una firma latinoamericana de gestión empresarial que sirve a corporaciones multinacionales, grupos empresariales familiares y empresas en crecimiento.

Versión impresa

Se trata de las oficinas clase A y A+ que, incluyen edificios que se encuentran en vías principales con acceso al metro, certificaciones leed, poseen elevadores de alta velocidad, cuentan con vidrios termopanel, previsiones de seguridad, food court, áreas comerciales y hasta hoteles.

Estas oficinas registraron un aproximado de 832 mil 907 metros cuadrados desarrollados, con una disponibilidad de 32.3%.

"Es una realidad que en Panamá el mercado inmobiliario ha disminuido su actividad, durante estos últimos cinco años. La situación de desaceleración económica a nivel global ha impactado fuertemente el sector inmobiliario panameño y como consecuencia se ha despertado cierta cautela en cuanto al consumo y desarrollo a modo general", según la consultora de investigación de mercado, Eileen Chévez.

VEA TAMBIÉN Crece el tráfico de pasajeros en aeropuertos regionales de Panamá

Debido a que la oferta ha superado la demanda, en el mercado de oficinas, esto ha permitido que el mercado se convierta en buyer's market, con mayor oportunidad de negociar mejores precios. Es decir, ahora los compradores tienen una ventaja sobre el vendedor en cuanto a la negociación de los precios solicitados.

Esto impacta directamente en los alquileres, ya que las promotoras y los dueños prefieren ponerlos en alquiler, dada la situación económica del país.

Durante los primeros seis meses de este año, los alquileres promedios solicitados se mantuvieron en un rango entre $13 y $20 por metro cuadrado al mes, dependiendo de los acabados y características de las oficinas.

Tomando en cuenta que el mercado se ha ido adaptando conforme a la situación económica del país, hoy en día es mucho más simple conseguir una oficina con acabados, terminada y periodos de gracia hasta de seis meses.

Las principales zonas en las que se ubican las oficinas son Campo Alegre, Obarrio, área bancaria y Calle 50, en la zona centro, mientras que en la zona sur se encuentran en Punta Pacífica, Avenida Balboa y Bella Vista. En la zona norte están la vía Ricardo J. Alfaro y Howard.

Los rangos de ventas están entre $2,100 hasta superar los $3,000 por metro cuadrado. No obstante, estos precios son solicitados. Existe un precio de cierre que pueda estar cerca del 10% hasta el 25% por debajo del solicitado.

VEA TAMBIÉN Puerto de Coquira recibirá una inversión de dos millones de dólares para su rehabilitación

Edificios están en pausa

Luego de cinco años de crecimiento, el mercado de oficinas clase A y A+ ha decidido poner pausa a su avance, ante las múltiples alertas de sobreoferta.

En la actualidad existen 111 mil 759 metros cuadrados en construcción. Son al menos unos cuatro edificios ubicados en el área bancaria, Costa del Este y Santa María.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de Youtube!

 

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Economía Prohíjan proyecto de incentivos económicos a viviendas de segunda

Provincias Docentes con diplomas no acreditados siguen laborando en la Unachi

Sociedad Falta de confianza afecta inserción de jóvenes al campo laboral

Mundo Aumentan a 113 los muertos en el accidente de la discoteca en Santo Domingo

Sociedad Panamá recibió confirmación formal de la minera canadiense sobre suspensión de arbitrajes

Política Hegseth: Estados Unidos no permitirá que China ponga en peligro la operación del Canal

Deportes Chiriquí vence a Bocas del Toro e impone un nuevo récord en el béisbol mayor

Sociedad Kevin Marino Cabrera es confirmado como embajador de Estados Unidos en Panamá

Aldea global ¿Cómo benefician los rayos a algunos árboles tropicales?

Deportes Barcelona golea al Dortmund y acaricia las semifinales en la 'Champions'

Política Canal de Panamá aplicará sistema de compensación para barcos militares de EE.UU.

Economía Importaciones, costo de producción y clima golpean la producción de arroz en Centroamérica

Política Panamá destaca que acuerdos con EE.UU. no han cedido soberanía panameña sobre el Canal

Economía Exportaciones crecen un 26.4% en los primeros dos meses de 2025

Aldea global El 47% de las especies de peces cartilaginosos en Panamá están amenazadas de extinción

Sociedad Panamá lamenta la tragedia ocurrida en una discoteca en República Dominicana

Sociedad Universidad de Panamá, en el Ranking AD Scientific 2025 como la mejor del país

Política Crimen organizado y ciberseguridad, entre los temas abordados en reunión entre Mulino y Hegseth

Sucesos Investigan secta por presunto maltrato de menores en Ngäbe-Buglé

Economía Panamá debe favorecer el comercio internacional ante los últimos cambios

Sociedad En lo que va del año hay 19 reportes de desaparecidos en Panamá

Política Jefe del Pentágono, Pete Hegseth, se reunirá con Mulino

Deportes Arsenal golea al Real Madrid y lo pone en aprietos en los 'Champions'

Sociedad 'Los albergues de Senniaf no son cárceles'

Suscríbete a nuestra página en Facebook