economia

El Gobierno cubano congeló temporalmente entrega de licencias

Las autoridades de la isla alegaron en su momento, sin dar muchos detalles, que buscaban reorganizar la iniciativa privada para evitar males como la corrupción o la evasión fiscal.

Andrea Rodríguez | economia.pa@epasa.com | @PanamaAmerica - Publicado:
Los dueños de los negocios se quejan de los fuertes tributos que pagan actualmente y la falta de todo tipo de facilidades. /Foto EFE

Los dueños de los negocios se quejan de los fuertes tributos que pagan actualmente y la falta de todo tipo de facilidades. /Foto EFE

En 2010, tras asumir la presidencia, Raúl Castro sorprendió con un paquete de reformas que daban paso a la pequeña iniciativa privada en una economía dominada por el Estado. Muchos pensaron que el capitalismo tocaba las puertas en Cuba.

Versión impresa
Portada del día

Las medidas buscaban dar mayor dinamismo a la economía y algunas se convirtieron en vehículos para formar pequeñas empresas -aunque no fueron reconocidas- y mejorar el estatus de propietarios y empleados en un país donde el salario medio mensual, pese a los subsidios y gratuidades del modelo, equivale a 25 dólares.

Lentamente al principio, ganando velocidad luego, las habitaciones libres en algunas casas se remodelaron para alquilar, en las esquinas se abrieron pequeños cafés y elegantes restaurantes se instalaron en los traspatios, algunos de ellos respaldados por miles de dólares enviados por las más diversas vías por cubanos que viven en Estados Unidos, América Latina o España.

Sin embargo, seis meses atrás, el Gobierno congeló la entrega de nuevas licencias en una veintena de los 200 rubros permitidos y ahora, a pocas semanas del cambio de autoridades más destacado de las últimas décadas, nadie sabe a ciencia cierta si esto refleja el ánimo oficial de ponerle un tope al sector privado.

El Gobierno alegó que buscaba reorganizar la iniciativa privada para evitar males como la corrupción o la evasión fiscal.

Pero algunos emprendedores sienten que hay una tensión entre la necesidad de una ampliación para el espacio de la iniciativa privada y el modelo de centralismo estatal que durante años mantuvo una situación de igualdad social.

"Ya hemos dado muchas vueltas, muchos pensamos que la medida anunciada no es solo para organizar mejor el trabajo por cuenta propia, como se dijo, sino para poner restricciones", reconoció el economista y militante comunista Esteban Morales en su blog. "El cuentapropismo (emprendedurismo) genera empleos que el Estado no tiene posibilidades de generar.

Más Noticias

Sociedad Dos consorcios rivalizan por rehabilitación de pistas de aeropuerto

Provincias La atención médica en las instalaciones de salud del interior del país es normal

Economía Anuncian ruta del ferrocarril que unirá a Panamá y Costa Rica

Economía Derogar la Ley 462 implicaría no poder pagarles a jubilados

Deportes Fedebeis pospone los juegos de semifinales por motivos de lluvia

Sociedad Billeteros respaldan operativos

Sociedad CSS asegura normalidad en atención médica pese a llamado a huelga

Sociedad Asesoría para el Plan Maestro del Ferrocarril queda en $2.9 millones

Sociedad Antai sanciona al representante de Alcalde Díaz por caso de nepotismo

Sociedad Boyd Galindo: 'es infame utilizar la salud como una bandera política'

Sociedad Tercera semana de huelgas: entre nuevas adhesiones y llamados al diálogo

Política PRD sigue perdiendo adherentes; RM al alza

Política Nuevo embajador de EE.UU. en Panamá presenta credenciales a Mulino en medio de tensiones

Sociedad Delitos sexuales van en aumento en Panamá

Provincias Incautan cargamento con más de mil paquetes de sustancias ilícitas en un puerto de Colón

Economía Mujeres exportadoras: Reinvención e innovación abrieron el camino al éxito

Sociedad Martinelli niega vínculos con protestas y pide paz y diálogo nacional

Economía Cciap: Panamá enfrenta nuevos retos que deben discutirse con seriedad y sentido de país

Sociedad Ulloa hace llamado a superar divisiones y buscar el bien común

Rumbos Las costas de Portobelo tienen mucho que ofrecer al turismo local y extranjero

Deportes Panamá es subcampeona en el Premundial Femenino de la Concacaf

Provincias Proyectos de descentralización del Municipio de Arraiján están estancados

Aldea global Mono tití chiricano forma parte del nuevo informe global sobre primates en peligro

Sociedad 'La mayoría de las personas no son antivacunas, sino que les falta información'

Suscríbete a nuestra página en Facebook